COLOMBIA - Encuesta Nacional de Uso del Tiempo 2016-2017
ID del Estudio | DANE-DIMPE-ENUT-2016-2017 |
Año | 2016 - 2017 |
País | COLOMBIA |
Productor(es) | Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE |
Financiamiento | Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Ejecutor |
Colección(es) | |
Metadatos |
![]() |
Creado el
Apr 11, 2018
Última modificación
Aug 15, 2020
Visitas a la página
234012
Formatos disponibles: |
|
|
- Descripción de la operación estadística
- Descripción de Variables
- Materiales Relacionados
- Obtener Microdatos
- CAPITULO B. CONDICIO
NES DE LA VIVIENDA - CAPITULO C. DATOS DE
L HOGAR - CAPITULO D. COMPOSIC
ION DEL HOGAR - CAPITULO E. SALUD
- CAPITULO F. CUIDADO
DE LOS NINOS Y NINAS
MENORES DE 5 - CAPITULO G. EDUCACIO
N - CAPITULO H. FUERZA D
E TRABAJO - Clasific
acion - CAPITULO H. FUERZA D
E TRABAJO - Uso del
tiempo e ingre - CAPITULO I. USO DEL
TIEMPO
Energía eléctrica
(P4030S1)
Archivo: CAPITULO B. CONDICIONES DE LA VIVIENDA
Archivo: CAPITULO B. CONDICIONES DE LA VIVIENDA
Información general
Tipo:
Discreta Formato: numeric Ancho: 4 Decimales: 2 Rango: 1-2 | Casos válidos: 0 Inválidos: 0 |
Preguntas e instrucciones
Universo de estudio
El universo para la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo está conformado por la población civil no institucional residente en todo el territorio nacional.
Este capítulo va dirigido a todas las viviendas.
Este capítulo va dirigido a todas las viviendas.
Pre-pregunta
B.1. Tipo de vivienda:
1 Casa
2 Apartamento
3 Cuarto(s)
4 Vivienda indígena
5 Otra vivienda (carpa, tienda, vagón, refugio natural, etc.)
1 Casa
2 Apartamento
3 Cuarto(s)
4 Vivienda indígena
5 Otra vivienda (carpa, tienda, vagón, refugio natural, etc.)
Pregunta textual
B.2. ¿Con cuáles de los siguientes servicios públicos, privados o comunales cuenta la vivienda?:
a. Energía eléctrica
1 Sí
2 No
a. Energía eléctrica
1 Sí
2 No
Post-pregunta
B.2. ¿Con cuáles de los siguientes servicios públicos, privados o comunales cuenta la vivienda?:
a. Energía eléctrica
1 Sí
Estrato para tarifa
a. Energía eléctrica
1 Sí
Estrato para tarifa
Fuente de información
La pregunta B1, debe ser diligenciada por el encuestador por observación. Para las demás preguntas de este capítulo será el jefe(a) del hogar o su cónyuge quien suministre la información.
Categorías
Valor | Categoría |
---|---|
2 | No |
1 | Sí |
Precaución: estas estadísticas reflejan el número de casos encontrados en el archivo de datos. No deben ser interpretadas como un resumen estadístico del universo de interés.
Instrucciones del entrevistador o quien captura los datos
Cuando la vivienda está conectada a una red eléctrica pública o de propiedad de particulares y dispone del servicio marque alternativa 1. (Sí). Cuando la conexión es pirata se considera que la vivienda cuenta con energía eléctrica. Si la vivienda no cuenta con este servicio marque alternativa 2. (No)
RECUERDE QUE…
- Si la opción de respuesta es código 1 (Sí.), debe diligenciar el estrato para tarifa del servicio de energía eléctrica. Tenga en cuenta que si la vivienda tiene energía eléctrica legalizada, el estrato para tarifa está entre 1 y 6 en la mayoría de las ciudades; si la conexión es pirata o cuenta con planta eléctrica, registre código 8, si no es posible establecer el estrato registre código 9.
- Solicite a la persona el último recibo del servicio de energía y registre el estrato.
- Cuando en la vivienda se tenga un negocio o pequeña fábrica y por ese hecho el recibo de la energía eléctrica lo paguen con tarifa comercial o industrial, asigne como estrato el más frecuente de las viviendas del segmento.
- Si se presenta el caso de conjuntos residenciales o edificios, en los cuales se aplica la encuesta a varios hogares o viviendas y en uno de los hogares encuestados, la persona que brinda información manifiesta que no sabe cuál es el estrato para tarifa de energía eléctrica, asuma esta información de los formularios diligenciados en ese mismo conjunto o edificio.
- Tenga presente que en una misma cuadra el estrato puede diferir de una vivienda a otra.
RECUERDE QUE…
- Si la opción de respuesta es código 1 (Sí.), debe diligenciar el estrato para tarifa del servicio de energía eléctrica. Tenga en cuenta que si la vivienda tiene energía eléctrica legalizada, el estrato para tarifa está entre 1 y 6 en la mayoría de las ciudades; si la conexión es pirata o cuenta con planta eléctrica, registre código 8, si no es posible establecer el estrato registre código 9.
- Solicite a la persona el último recibo del servicio de energía y registre el estrato.
- Cuando en la vivienda se tenga un negocio o pequeña fábrica y por ese hecho el recibo de la energía eléctrica lo paguen con tarifa comercial o industrial, asigne como estrato el más frecuente de las viviendas del segmento.
- Si se presenta el caso de conjuntos residenciales o edificios, en los cuales se aplica la encuesta a varios hogares o viviendas y en uno de los hogares encuestados, la persona que brinda información manifiesta que no sabe cuál es el estrato para tarifa de energía eléctrica, asuma esta información de los formularios diligenciados en ese mismo conjunto o edificio.
- Tenga presente que en una misma cuadra el estrato puede diferir de una vivienda a otra.
Others
Seguridad
El acceso a microdatos y Mam-up se considera como de tratamiento especial respecto a la reserva estadística por tanto estará sujeto a la reglamentación que para el efecto defina el Comité de Aseguramiento de la reserva estadística. Resolución 173 de 2008.
<