COLOMBIA - Encuesta Multipropósito - EM 2017
ID del Estudio | DANE-DIMPE-EM-2017 |
Año | 2017 - 2018 |
País | COLOMBIA |
Productor(es) | Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Dirección Técnica |
Financiamiento | Secretaria Distrital de Planeación - SDP - Gobernación de Cundinamarca - - Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - |
Colección(es) | |
Metadatos |
![]() |
Creado el
Jul 18, 2018
Última modificación
Jul 18, 2018
Visitas a la página
289081
Formatos disponibles: |
|
|
- Descripción de la operación estadística
- Descripción de Variables
- Materiales Relacionados
- Obtener Microdatos
- Identificacion (capí
tulo A) - Datos de la vivenda
y su entorno (capítu
lo B) - Condiciones habitaci
onales del hogar (ca
pítulo C) - Servicios publicos d
omiciliarios y de TI
C (capítulo D) - Percepcion sobre las
condiciones de vida
y el desempeño inst
itucional (capítulo
L) - Gastos en alimentos
y bebidas no alcohol
icas de los hogares
(capítulo M1) - Otros gastos, gastos
semanales (Capítulo
M2) - Composicion del hoga
r y demografia (Capí
tulo E) - Salud (capítulo F)
- Atencion integral de
los niños y niñas m
enores de 5 años (ca
pítulo G) - Educacion (capítulo
H) - Uso de tecnologias d
e la informacion, TI
C (capítulo I) - Participacion en org
anizaciones y redes
sociales (capítulo J
) - Fuerza de trabajo (c
apítulo K)
Grupo de variables
1. De las siguiente organizaciones, ¿a cuál(es) pertenece ... ?:
12. Organización étnica (autoridad indígena grupo de negritudes, comunidades afro descendientes, ROM)
(NPCJP1L)
Archivo: Participacion en organizaciones y redes sociales (capítulo J)
Archivo: Participacion en organizaciones y redes sociales (capítulo J)
Información general
Tipo:
Discreta Formato: numeric Ancho: 1 Decimales: 0 | Casos válidos: 0 Inválidos: 0 |
Definición
Tenga presente las siguientes definiciones:
Grupo urbano: Conjunto de personas con vínculos afectivos o no, que se organizan alrededor de un interés común dentro de una cultura urbana determinada. Se pueden integrar alrededor de una actividad, un deporte, una identidad, la indumentaria, un género musical, una filosofía, un estilo de vida común o una práctica social que puede ser muy distinta de las prácticas sociales poblacionales llamadas normales.
Asociación de acueducto veredal: Comunidades organizadas jurídicamente y sin ánimo de lucro, con fines de prestar el servicio de suministro de agua potable y alcantarillado en zonas rurales.
Si responde que No pertenece a ninguna de las organizaciones enunciadas, pase a J6.
Grupo urbano: Conjunto de personas con vínculos afectivos o no, que se organizan alrededor de un interés común dentro de una cultura urbana determinada. Se pueden integrar alrededor de una actividad, un deporte, una identidad, la indumentaria, un género musical, una filosofía, un estilo de vida común o una práctica social que puede ser muy distinta de las prácticas sociales poblacionales llamadas normales.
Asociación de acueducto veredal: Comunidades organizadas jurídicamente y sin ánimo de lucro, con fines de prestar el servicio de suministro de agua potable y alcantarillado en zonas rurales.
Si responde que No pertenece a ninguna de las organizaciones enunciadas, pase a J6.
Preguntas e instrucciones
Universo de estudio
Este capítulo va dirigido a todos las personas de 10 años y más.
Pre-pregunta
1. De las siguiente organizaciones, ¿a cuál(es) pertenece ... ?:
11. Grupo urbanos (metaleros, skinheads, emos, entre otros)
11. Grupo urbanos (metaleros, skinheads, emos, entre otros)
Pregunta textual
1. De las siguiente organizaciones, ¿a cuál(es) pertenece ... ?:
12. Organización étnica (autoridad indígena, grupo de negritudes, comunidades afro descendientes, Rom)
12. Organización étnica (autoridad indígena, grupo de negritudes, comunidades afro descendientes, Rom)
Post-pregunta
1. De las siguiente organizaciones, ¿a cuál(es) pertenece ... ?:
13. Grupos de adultos mayores
13. Grupos de adultos mayores
Fuente de información
La información del capítulo será suministra por cada uno de los miembros del hogar de 10 años y más.
Others
Seguridad
El acceso a microdatos y Mam-up se considera como de tratamiento especial respecto a la reserva estadística por tanto estará sujeto a la reglamentación que para el efecto defina el Comité de Aseguramiento de la reserva estadística. Resolución 173 de 2008.
<