Página principal / Catálogo Central de Datos / METADATOS / DANE-DIRPEN-ENA-2010 / variable [F1]
METADATOS

Encuesta Nacional Agropecuaria - ENA - 2010

Colombia, 2010
Agropecuario
Metadatos - DANE
Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Creado el July 14, 2014 Última modificación July 14, 2014 Visitas a la página 546.898 Descargar 2.976 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de Datos
  • ESTRUCTURA -
    ENA -
  • ESTRUCTURA -
    HORTALIZAS
download_csv download_json

¿Cual es el área en cultivos permanentes?. (P134_AREA_PER)

archivo de datos: ESTRUCTURA - ENA -

Información general

Válido: 0
Inválido: 0
Intervalo: discrete
loc_width: 10
var_range: -
var_format: character

Preguntas e instrucciones

Pregunta literal
¿Cual es el área en cultivos permanentes?.

[0.01 - 9999999.99]
var_qstn_ivuinstr
Si en la pregunta 17 Cual es el tipo de cobertura del suelo del lote, el día de hoy? la respuesta es 2: Cultivos permanente, esta pregunta debe tener respuesta diferente de cero, debe ser igual a la sumatoria de las aéreas reportadas en la pregunta 20 cuál es el área sembrada o plantada en este lote? en todos los lotes presentes solos y asociados deben sumar en este ítem.
Texto previo a la pregunta
¿Cuál es el área, en cultivos transitorio?

[0.01 - 9999999.99]
Texto posterior a la pregunta
Cuál es el área en barbecho

[0.01 - 9999999.99]

Descripción

Texto
Área: es la extensión de terreno en dos dimensiones y para el SISAC, la unidad utilizada es la hectárea. Esta extensión de superficie corresponde a la proyección de un terreno sobre un plano horizontal, dedicado a la actividad agropecuaria. Este concepto coincide con el de la cartografía, donde se mide la superficie del marco estadístico colombiano, el cual es una proyección ortogonal del terreno.

Cultivos permanentes: son los cultivos de larga duración o período vegetativo (años), que producen a través del tiempo una o varias cosechas al año y no se requiere volver a plantarlos después de cada cosecha para que sigan produciendo. Se incluyen además, algunas herbáceas como la caña panelera, la caña de azúcar, banano y plátano, entre otras, que tienen un período vegetativo corto, pero su manejo tiene características de cultivos permanentes.
Universo
El universo agropecuario, está constituido aproximadamente por 51.366.776 hectáreas, resultado de la exclusión de las áreas no agropecuarias: urbanas, semiurbanas, parques naturales, bosques, áreas erosionadas y cuerpos de agua, para así completar el área total del país 114´174.800 hectáreas.
var_resp_unit
Directo

others

Seguridad
El acceso a microdatos y Mam-up se considera como de tratamiento especial respecto a la reserva estadística por tanto estará sujeto a la reglamentación que para el efecto defina el Comité de Aseguramiento de la reserva estadística. Resolución 173 de 2008
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia