Página principal / Catálogo Central de Datos / CII-METADATOS / DANE-DIRPEN-ECDE-2008-2009 / variable [V11]
CII-Metadatos

Encuesta de Calidad de la Gestión Estatal para el Desarrollo Empresarial - ECDE - 2008 - 2009

Colombia, 2008
Comercio Interno
Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización - DIRPEN
Creado el April 02, 2014 Última modificación April 02, 2014 Visitas a la página 255.959 Descargar 7.257 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de Datos
  • ESTRUCTURA -
    ECDE
download_csv download_json

¿Pertenece su empresa a alguna organización gremial? (B08)

archivo de datos: ESTRUCTURA - ECDE

Información general

Intervalo: discrete
loc_width: 1
var_range: -
var_format: character

Preguntas e instrucciones

Pregunta literal
¿Pertenece su empresa a alguna organización gremial?

Sí
No
Categorías
Valor Categoría
1 Sí
2 No
9 NS/NR
Precaución: estas estadísticas reflejan el número de casos encontrados en el archivo de datos. No deben ser interpretadas como un resumen estadístico del universo de interés.
var_qstn_ivuinstr
Este numeral tiene como objetivo identificar si la empresa encuestada pertenece actualmente a una organización gremial.

La respuesta a este numeral es excluyente.
Texto previo a la pregunta
Sector
Texto posterior a la pregunta
Su empresa: Exporta

Descripción

Texto
Organización gremial: es la agrupación de empresas que tienen alguna característica en común (por ejemplo, los productos comercializados o el tamaño de la empresa). Los gremios colombianos en la actualidad varían enormemente en cuanto a antigüedad, tamaño, grado de especificidad y cobertura geográfica. Los gremios más antiguos del país son la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC, fundada en 1892) y la Federación Nacional de Cafeteros (fundada en 1927). Hay varios gremios cúpula que cubren una gran porción de la economía, como la Andi, fundada en 1944, o la SAC, a las que pertenecen, a su vez, otros gremios más específicos del sector industrial y agrícola. Esos gremios menores en cuanto a tamaño y sub-sector representado, como la Asociación Colombiana de Fabricantes de Autopartes (Acolfa), son parte de la segunda ola de formación gremial de los años setenta. Algunos gremios están geográficamente concentrados, como la Asociación de Cultivadoresde Caña de Azúcar (Asocaña), cuyos miembros generan la mayor parte de su producción en el Valle del Cauca, y la Asociación Colombiana de Cultivadores de Flores (Asocolflores), que tiene la mayoría de sus cultivos en la sabana de Bogotá. A su vez, Asocaña y Asocolflores son miembros de la SAC.
Universo
La población objetivo son las empresas de industria y comercio, pequeñas, medianas y grandes. Según la clasificación Mipyme, pequeñas con personal ocupado entre 20 y 50 personas; medianas de 51 a 200 personas ocupadas; y grandes con más de 200 personas ocupadas.
var_resp_unit
Informante Directo

others

Seguridad
El acceso a microdatos y Mam-up se considera como de tratamiento especial respecto a la reserva estadística por tanto estará sujeto a la reglamentación que para el efecto defina el Comité de Aseguramiento de la reserva estadística. Resolución 173 de 2008.
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia