Página principal / Catálogo Central de Datos / SAL-MICRODATOS / DANE-DIMPE-ELPS-2012 / variable [F11]
SAL-Microdatos

Encuesta longitudinal de Protección Social - ELPS 2012

Colombia, 2012
Salud.
Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Creado el September 25, 2017 Última modificación September 25, 2017 Visitas a la página 1.091.494 Descargar 403.445 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de Datos
  • C. COMPOSICION
    Y
    CARACTARIZACION
    DEL HOGAR
  • D. MENORES
  • E. EDUCACION
  • E. EDUCACION
    (FORMACION PARA
    EL TRABAJO)
  • F. SALUD
  • G. PENSIONES
  • H. MERCADO
    LABORAL
  • H. MERCADO
    LABORAL -
    OCUPADOS
  • H. MERCADO
    LABORAL-
    OCUPADOS,
    DESOCUPADOS E
    INACTIVOS
  • J. TRAYECTORIA
    LABORAL
  • E. EDUCACIÓN
    (EDUCACIÓN
    SUPERIOR)
  • K. ACTIVOS Y
    RIESGOS
  • L. GASTOS DEL
    HOGAR
  • A. DATOS DE LA
    VIVIENDA Y B.
    SERVICIOS DEL
    HOGAR
download_csv download_json

¿por qué medio principal __ consiguió este empleo? (P150)

archivo de datos: H. MERCADO LABORAL

Información general

Válido: 0
Inválido: 0
Intervalo: discrete
Decimal: 0
loc_width: 2
var_range: 1 - 10
var_format: numeric

Preguntas e instrucciones

Pregunta literal
H.16. ¿Por qué medio principal __ consiguió este empleo?

1 Pidió ayuda a familiares, amigos, colegas
2 Buscó información con amigos, colegas o familiares
3 Visitó, llevó hojas de vida a empresas o empleadores
4 Visitió, llevó o envió hojas de vida a bolsas de empleo o intermediarios
5 Puso o consultó avisos clasificados
6 Se presentó a convocatorias
7 Hizo preparativos para inicar un negocio
8 Utilizó el servicio público de empleo del SENA
9 Buscó en internet
10 Otro medio. ¿Cuál?
Categorías
Valor Categoría
10 Otro medio. ¿Cuál?
9 Buscó en internet
8 Utilizó el servicio público de empleo del SENA
7 Hizo preparativos para inicar un negocio
6 Se presentó a convocatorias
5 Puso o consultó avisos clasificados
4 Visitió, llevó o envió hojas de vida a bolsas de empleo o intermediarios
3 Visitó, llevó hojas de vida a empresas o empleadores
2 Buscó información con amigos, colegas o familiares
1 Pidió ayuda a familiares, amigos, colegas
Precaución: estas estadísticas reflejan el número de casos encontrados en el archivo de datos. No deben ser interpretadas como un resumen estadístico del universo de interés.
var_qstn_ivuinstr
De acuerdo con la respuesta del encuestado, registre el código correspondiente.
Si responde otro medio, ¿cuál? (10), detalle la respuesta suministrada.
Texto previo a la pregunta
H.15. ¿Es su trabajo actual su primer trabajo?

1 Sí
2 No
Texto posterior a la pregunta
H.17. ¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa o negocio en la que…… realiza su trabajo? - código

Descripción

Texto
1. Pidió ayuda a familiares, amigos, colegas: Registre código 1 cuando el mecanismo usado por la persona para conseguir empleo fue pedirle colaboración a amigos, familiares, colegas. Se incluyen en esta alternativa las personas que acudieron a políticos con el fin de que le ayuden a conseguir un empleo.
2. Visitó, llevó o envió hojas de vida a empresas o empleadores con el fin de presentarse personalmente al empleador o jefe de personal o se acercó a la empresa a mirar si había avisos de vacantes o convocatorias, sin importar el medio por el cual la persona se enteró de que allí necesitaban personal.
3. Visitó, llevó o envió hojas de vida a bolsas de empleo o intermediarios: Registre el código 3 cuando la persona realizó alguna de las siguientes acciones:

§ Visitó bolsas de empleo o empresas de intermediación laboral con el fin de presentarse personalmente o se acercó a mirar si había avisos de vacantes, sin importar el medio por el cual la persona se enteró de que allí necesitaban personal.
§ Llevó o envío la hoja de vida a bolsas de empleo o empresas de intermediación laboral por correo o por intermedio de un mensajero (sin importar el medio por el cual la persona se enteró de que estaban recibiendo hojas de vida).

Sólo se marca esta alternativa cuando la visita, la entrega o el envío de la hoja de vida a la bolsa de empleo, se realizó sin que existiera la intención de que la persona fuera ayudada por un colega, amigo o familiar, es decir, la persona simplemente acudió a la bolsa de empleo, para enterarse de posibilidades de trabajo, empezar un proceso de selección o entregar la hoja de vida sin la existencia de recomendaciones o solicitud de ayuda a amigos u otras personas.
4. Puso o consultó avisos clasificados: Registre código 4 cuando las personas manifiestan que en las últimas cuatro (4) semanas principalmente colocaron avisos clasificados ofreciendo sus servicios, bien sea en TV, radio, prensa, etc.
5. Se presentó a convocatorias: Registre código 5 cuando la diligencia que hizo la persona fue presentarse a un proceso de selección por convocatoria, generalmente se trata de empresas del gobierno.
6. Hizo preparativos para iniciar un negocio: Se registra código 6 cuando la persona realizó acciones relacionadas con la búsqueda de un empleo independiente, entre las cuales se incluyen:
§ Búsqueda o compra de terrenos, edificios, maquinaria, equipos a fin de establecer un negocio propio.
§ Preparativos de tipo financiero (solicitud de préstamos para instalar un negocio), tramite de licencias, permisos, etc.
7. Otro medio, ¿cuál? _______: Se registra código 7, cuando el encuestado da una respuesta que no se asimila a ninguna de las alternativas anteriores. En caso de que la persona haya sido contactada por un trabajo, sin buscarlo, se registra en esta opción.
8. No Sabe, no informa
Universo
El universo para la Encuesta Longitudinal de Protección Social está conformado por la población civil no institucional resi­dente en todo el territorio nacional.

Este capítulo va dirigido a personas de 10 años y más.
var_resp_unit
La información de este capítulo será suministrada directamente por cada una de las personas de 10 años y más.
Cuando no se encuentren en el hogar algunas de las personas de 10 años y más, se procederá a establecer a qué hora se pueden encontrar para regresar y tomar los datos.
Asimismo, cuando la persona tenga algún problema grave de salud, discapacidad o problema mental, se puede tomar los datos al miembro del hogar, mayor de 18 años que mejor conozca la información de esa persona.

others

Seguridad
El acceso a microdatos y Mam-up se considera como de tratamiento especial respecto a la reserva estadística por tanto estará sujeto a la reglamentación que para el efecto defina el Comité de Aseguramiento de la reserva estadística. Resolución 173 de 2008.
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia