Página principal / Catálogo Central de Datos / SAL-MICRODATOS / DANE-DIMPE-ELPS-2012 / variable [F22]
SAL-Microdatos

Encuesta longitudinal de Protección Social - ELPS 2012

Colombia, 2012
Salud.
Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Creado el September 25, 2017 Última modificación September 25, 2017 Visitas a la página 1.091.407 Descargar 403.445 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de Datos
  • C. COMPOSICION
    Y
    CARACTARIZACION
    DEL HOGAR
  • D. MENORES
  • E. EDUCACION
  • E. EDUCACION
    (FORMACION PARA
    EL TRABAJO)
  • F. SALUD
  • G. PENSIONES
  • H. MERCADO
    LABORAL
  • H. MERCADO
    LABORAL -
    OCUPADOS
  • H. MERCADO
    LABORAL-
    OCUPADOS,
    DESOCUPADOS E
    INACTIVOS
  • J. TRAYECTORIA
    LABORAL
  • E. EDUCACIÓN
    (EDUCACIÓN
    SUPERIOR)
  • K. ACTIVOS Y
    RIESGOS
  • L. GASTOS DEL
    HOGAR
  • A. DATOS DE LA
    VIVIENDA Y B.
    SERVICIOS DEL
    HOGAR
download_csv download_json

¿cuántos grupos de personas (hogares) preparan los alimentos por separado en esta vivienda? (P4080)

archivo de datos: A. DATOS DE LA VIVIENDA Y B. SERVICIOS DEL HOGAR

Información general

Válido: 0
Inválido: 0
Intervalo: discrete
Decimal: 0
loc_width: 1
var_range: 1 - 5
var_format: numeric

Preguntas e instrucciones

Pregunta literal
A.8. ¿Cuántos grupos de personas (hogares) preparan los alimentos por separado en esta vivienda?
var_qstn_ivuinstr
Para saber cuántos hogares hay en la vivienda y a cuáles debe entrevistar, tenga en cuenta los siguientes conceptos:


Un hogar puede estar conformado por parientes del jefe del hogar u otros no parientes como los siguientes:

§ Los pensionistas, son personas que pagan por el derecho a dormir en la vivienda y a los alimentos, se consideran miembros del hogar, si su número es menor o igual a 5. Si el número de pensionistas es 6 ó mas, no se consideran miembros del hogar.
§ Los empleados del servicio doméstico y sus familiares, si duermen en el hogar donde trabajan, se consideran miembros de ese hogar.
§ Las personas que comen en un sitio (donde amigos o familiares) y viven en otro sitio (duermen en otra vivienda), hacen parte del hogar donde duermen.

Conforman diferentes hogares:

§ El inquilino, o persona a la que se le arrienda uno o varios espacios de una vivienda y prepara los alimentos o come por separado, constituye un hogar aparte.
§ Cuando en una vivienda hay varios grupos de personas que cocinan en forma separada, a cada grupo se le considera un hogar. Por ejemplo: los hijos casados que viven con su esposa e hijos en casa de los padres, pero cocinan por aparte, se consideran como un hogar diferente al de los padres.

No confunda el concepto de HOGAR con el de FAMILIA ya que el hogar puede o no estar conformado por personas que sean miembros de la familia. Por ejemplo, si en una casa vive el señor Ramírez, con su esposa y sus dos hijos (Juan y Laura). Y Juan está casado y vive en esta misma vivienda con su esposa e hijo, y ellos comparten sus comidas de manera independiente a las del Señor Ramírez y su hogar. Entonces, a pesar de ser de la misma FAMILIA, en este caso encontramos DOS hogares que se deben registrar.

Si solo hay un hogar en la vivienda, pase a la pregunta 2 del capítulo B. Servicios del hogar.
Texto previo a la pregunta
A.7. Incluyendo sala y comedor,¿de cuántos cuartos o piezas dispone esta vivienda?
Texto posterior a la pregunta
B.1. Incluyendo sala y comedor ¿de cuántos cuartos o piezas dispone este hogar?

Descripción

Texto
Hogar: está constituido por una persona o grupo de personas, parientes o no, que viven (duermen) en la totalidad o en parte de una vivienda, y comparten generalmente las comidas.
Universo
El universo para la Encuesta Longitudinal de Protección Social está conformado por la población civil no institucional residente en todo el territorio nacional.

Este capítulo va dirigido a todas los hogares.
var_resp_unit
El encuestador responde por observación y solo en caso de duda, pregunta al jefe de hogar o su cónyuge (desde la pregunta 1 a la 3).
La persona encuestada será el jefe del hogar o el cónyuge

others

Seguridad
El acceso a microdatos y Mam-up se considera como de tratamiento especial respecto a la reserva estadística por tanto estará sujeto a la reglamentación que para el efecto defina el Comité de Aseguramiento de la reserva estadística. Resolución 173 de 2008.
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia