Página principal / Catálogo Central de Datos / SAL-MICRODATOS / DANE-DIMPE-ELPS-2012 / variable [F4]
SAL-Microdatos

Encuesta longitudinal de Protección Social - ELPS 2012

Colombia, 2012
Salud.
Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Creado el September 25, 2017 Última modificación September 25, 2017 Visitas a la página 1.091.900 Descargar 403.445 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de Datos
  • C. COMPOSICION
    Y
    CARACTARIZACION
    DEL HOGAR
  • D. MENORES
  • E. EDUCACION
  • E. EDUCACION
    (FORMACION PARA
    EL TRABAJO)
  • F. SALUD
  • G. PENSIONES
  • H. MERCADO
    LABORAL
  • H. MERCADO
    LABORAL -
    OCUPADOS
  • H. MERCADO
    LABORAL-
    OCUPADOS,
    DESOCUPADOS E
    INACTIVOS
  • J. TRAYECTORIA
    LABORAL
  • E. EDUCACIÓN
    (EDUCACIÓN
    SUPERIOR)
  • K. ACTIVOS Y
    RIESGOS
  • L. GASTOS DEL
    HOGAR
  • A. DATOS DE LA
    VIVIENDA Y B.
    SERVICIOS DEL
    HOGAR
download_csv download_json

Actualmente______: (P1366)

archivo de datos: C. COMPOSICION Y CARACTARIZACION DEL HOGAR

Información general

Válido: 0
Inválido: 0
Intervalo: discrete
Decimal: 0
loc_width: 1
var_range: 1 - 6
var_format: numeric

Preguntas e instrucciones

Pregunta literal
C.6. Actualmente______:

1 No está casado(a) y vive en pareja hace menos de dos años
2 No esta casado(a) y vive en pareja hace dos años o más
3 Esta viudo(a)
4 Está separado(a) o divorciado(a)
5 Está soltero(a)
6 Está casado(a)
Categorías
Valor Categoría
6 Está casado(a)
5 Está soltero(a)
4 Está separado(a) o divorciado(a)
3 Esta viudo(a)
2 No esta casado(a) y vive en pareja hace dos años o más
1 No está casado(a) y vive en pareja hace menos de dos años
Precaución: estas estadísticas reflejan el número de casos encontrados en el archivo de datos. No deben ser interpretadas como un resumen estadístico del universo de interés.
var_qstn_ivuinstr
Esta pregunta busca indagar por el estado civil de las personas del hogar. Solo se pregunta a personas de 10 años o más.

Si el miembro del hogar responde a las opciones 1, 2 o 6 continúe.
Si la respuesta corresponde a las opciones 3, 4 o 5 pase a pregunta 9.
Si en C5 responde la opción 2 pase a pregunta 9.
Texto previo a la pregunta
C.5. ¿Cuál es el parentesco de ____ con el jefe o la jefa del hogar?

1 Jefe del hogar
2 Pareja, esposo (a), cónyugue, compañero (a)
3 Hijo(a) biológico
4 Hijo (a) adoptado
5 Hijastro(a)
6 Nieto(a)
7 Padre, madre, padrastro, madrastra
8 Suegro(a)
9 Yerno/nuera
10 Hermanos(a), heranastros(as)
11 Otro pariente
12 Empleado(a) de servicio doméstico
13 Parientes del sericio doméstico
14 Pensionista
15 Trabajador
16 Otro no pariente
Texto posterior a la pregunta
C.7. El (la) cónyugue de _____ ¿vive en este hogar?

1 Sí
2 No

Descripción

Texto
Tenga en cuenta las siguientes definiciones sobre estado civil:

1. No está casado (a) y vive en pareja hace menos de dos años. Tenga en cuenta que una persona está en unión libre cuando establece, con otra persona una relación que implica cooperación económica y cohabitación residencial y sexual, la cual se mantiene única y exclusivamente por voluntad propia sin que estén presentes vínculos legales.
2. No está casado (a) y vive en pareja hace dos años y más.
3. Viudo(a): es la persona cuyo cónyuge o compañero ha fallecido y que no ha vuelto a casarse ni vive en unión libre.
4. Separado(a) o divorciado(a): persona cuya unión (casado o en unión libre) ha sido disuelta por vía legal o de hecho y no se ha vuelto a casar ni vive en unión libre.
5. Soltero (a): Persona que nunca ha contraído matrimonio y que no vive ni ha vivido en unión libre.
El encuestador debe sondear para establecer si la persona tuvo una unión de carácter estable (matrimonio ó unión libre). En caso afirmativo, considérela como separada, de lo contrario, considérela como soltero(a).
6. Casado(a): se considera casada aquella persona que ha establecido con otra persona una relación aprobada por la ley, que implica cooperación económica y cohabitación residencial.
Universo
El universo para la Encuesta Longitudinal de Protección Social está conformado por la población civil no institucional residente en todo el territorio nacional.
var_resp_unit
La información la suministraran directamente las personas de 18 años o más y las personas entre 10 y 17 años que trabajen o sean estudiantes en los niveles técnico, tecnológico y universitario.
Para las personas menores de 18 años que no se encuentren trabajando o estudiando en los niveles, técnico, tecnológico o superior, la información la dará el padre, madre o persona a cargo (excluyendo al servicio doméstico).
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia