Pregunta literal
¿De dónde obtiene principalmente este hogar el agua para consumo humano?
a. De acueducto por tubería
b. De otra fuente por tubería
c. De pozo con bomba
d. De pozo sin bomba, aljibe, jaguey o barreno
e. Aguas lluvias
f. Río, quebrada, nacimiento o manantial
g. De pila pública
h. Carrotanque
i. Aguatero
j. Agua embotellada o en bolsa
var_qstn_ivuinstr
Si el hogar cuenta con dos o más suministros de agua o llaves y uno de ellos está ubicado dentro de la vivienda, se marcará la opción correspondiente al código 1 (dentro de la vivienda).
Para el área rural debe tenerse en cuenta que el terreno o predio, puede comprender estructuras separadas como la cocina. Ejemplo: si el abastecimiento del agua está ubicado en la cocina la cual está en una enramada que cubre todo el patio debe señalarse la opción 2 (fuera de la vivienda pero en el lote o terreno).
- De acueducto por tubería: Cuando existe conexión con una red pública, comunal o particular por medio de tubos (independiente de que exista contador).
- De otra fuente por tubería: Cuando existe conexión por medio de tubos, mangueras, guaduas, etc., a una fuente diferente de un acueducto público. Generalmente este tipo de instalaciones son de uso particular de la vivienda.
- De pozo con bomba: Cuando el agua es extraída de una fuente subterránea mediante bomba. Marque también esta alternativa cuando el hogar se dirija hasta el pozo para traer el agua utilizando recipientes o cuando el hogar haya construido un sistema de conducción para uso particular, de forma tal, que el agua es transportada desde el pozo por guadua, cañas, etc. hasta la vivienda.
- De pozo sin bomba, aljibe, jaguey o barreno:
* De pozo sin bomba: Hoyo profundo cavado en la tierra del cual emerge agua subterránea que se extrae manualmente.
* Aljibe: Hoyo profundo cavado en la tierra, que sirve como depósito de agua lluvia o de nacimiento y que tiene una protección.
* Jagüey o barreno: Hoyo superficial excavado para almacenar agua lluvia, donde el agua recolectada no circula, muy frecuente en la costa atlántica y los llanos orientales.
- Aguas lluvias: Cuando el hogar se abastece de agua encauzando y almacenando en estanques el agua lluvia.
- Río, quebrada, nacimiento o manantial: Cuando el hogar se aprovisiona del agua para el consumo humano tomándose directamente de fuentes naturales como ríos, quebradas, manantiales etc.
- De pila pública: Es un sitio comunal y fuera de la vivienda de la que se aprovisionan varios hogares de agua.
- Carrotanque: Se debe marcar esta alternativa cuando el medio principal de aprovisionamiento es por carrotanques ya sea suministrada directamente por los acueductos municipales o vendida por éstos. No considere el sitio de donde proviene el agua.
- Aguatero: Se marca esta alternativa si el abastecimiento de agua para consumo se hace por medio de una persona que vende el agua en canecas, baldes, latas, etc., estos recipientes son de propiedad del aguatero y su retorno es inmediato, para facilitar la distribución se puede utilizar un burro o una carreta manual. No considere el sitio de donde proviene el agua.
- Agua embotellada o en bolsa: Es aquella que ha tenido un tratamiento previo de purificación realizado generalmente por empresas comerciales y que se consigue en el comercio en garrafones, botellas o bolsas.
si marco alguna de las opciones de la f a la j debe pasar a la pregunta 8
Texto previo a la pregunta
¿Cómo eliminan principalmente la basura en este hogar?
a. Por recolección pública o privada
b. La tiran a un río, quebrada, caño o laguna
c. La tiran a un patio, lote, zanja o baldío
d. La queman o entierran
Texto posterior a la pregunta
¿Dónde están ubicados (la llave, el grifo, o el pozo) del agua?
a. Dentro de la vivienda
b. Fuera de la vivienda, pero en el lote o terreno
c. Fuera de la vivienda y del lote o terreno