Página principal / Catálogo Central de Datos / POBCONVID / DANE-DIRPEN-ENUT-2012 / variable [F3]
POBCONVID

Encuesta Nacional de Uso del Tiempo - ENUT- 2012 - 2013

Colombia, 2012 - 2013
Pobreza y condiciones de vida.
Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Creado el September 25, 2017 Última modificación September 25, 2017 Visitas a la página 422.050 Descargar 20.275 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de Datos
  • CAPITULO I. USO
    DEL TIEMPO
  • CAPITULO H.
    FUERZA DE
    TRABAJO - Uso
    del tiempo e
    ingresos
  • CAPITULO H.
    FUERZA DE
    TRABAJO -
    Clasificacion
  • CAPITULO G.
    EDUCACION
  • CAPITULO F.
    CUIDADO DE LOS
    NINOS Y NINAS
    MENORES DE 5
  • CAPITULO E.
    SALUD
  • CAPITULO D.
    COMPOSICION DEL
    HOGAR
  • CAPITULO C.
    DATOS DEL HOGAR
  • CAPITULO B.
    CONDICIONES DE
    LA VIVIENDA
download_csv download_json

En las ÚLTIMAS CUATRO SEMANAS, ¿<...> hizo alguna diligencia para conseguir un trabajo o instalar un negocio? (P6280)

archivo de datos: CAPITULO H. FUERZA DE TRABAJO - Clasificacion

Información general

Válido: 57274
Inválido: 66042
var_min: 1
var_max: 2
var_mean: 1.915
var_stdev: 0.278
Intervalo: discrete
Decimal: 2
loc_width: 4
var_range: 1 - 2
var_format: numeric

Preguntas e instrucciones

Pregunta literal
H.5. En las ÚLTIMAS CUATRO SEMANAS, ¿<...> hizo alguna diligencia para conseguir un trabajo o instalar un negocio?

1 Sí.
2 No.
Categorías
Valor Categoría Casos
2 No. 52423
91.5%
1 Sí. 4851
8.5%
Sysmiss 66042
Precaución: estas estadísticas reflejan el número de casos encontrados en el archivo de datos. No deben ser interpretadas como un resumen estadístico del universo de interés.
var_qstn_ivuinstr
Esta pregunta inicia la secuencia para captar a los desocupados La definición de "conseguir trabajo" es la misma dada en la pregunta H1 para la alternativa 2, "buscando trabajo", y contempla las siguientes acciones:
- Pedir ayuda a amigos, parientes, colegas, sindicatos, etc.
- Registrarse en una agencia de empleo pública o privada.
- Poner o contestar avisos, lo mismo que consultar avisos clasificados.
- Llenar solicitudes de empleo.
- Buscar terrenos, edificios, maquinaria, equipos, materia prima o mercancías a fin de establecer un negocio propio.
- Estar a la espera de que se le llame de una oficina de personal, registro de empleo u otros sitios de registro.
- Visitar oficinas o establecimientos en los que los empleadores seleccionan y contratan personal (tripulaciones, contratistas de construcción, agricultores, asesores, etc.)
- Acordar citas con posibles empleadores.
- Hacer preparativos financieros, pedir permisos, licencias para establecer un negocio.
- Realizar diligencias para entrar a trabajar como soldado o policía.
- Las actividades que realiza una persona (proselitismo político) para conseguir por medio del voto popular un cargo público.

RECUERDE QUE…
- Las diligencias para buscar trabajo comprenden las gestiones tanto formales como informales e incluye las aplicables al empleo asalariado y también al empleo independiente.

Si H3=2, pase a 7.
Texto previo a la pregunta
H.4. ¿<...> trabajó la semana pasada en un negocio por UNA HORA O MÁS, sin que le pagaran?

1 Sí.
2 No.
Texto posterior a la pregunta
H.6. ¿Qué hizo principalmente en las ÚLTIMAS 4 SEMANAS, <...> para conseguir un trabajo o instalar un negocio?

1 Pidió ayuda a familiares, amigos o colegas.
2 Visitó, llevó o envió hojas de vida a empresas o empleadores.
3 Visitó, llevó o envió hojas de vida a bolsas de empleo o intermediarios.
4 Puso o consultó avisos clasificados.
5 Se presentó a convocatorias.
6 Hizo preparativos para iniciar un negocio.
7 Otro medio
8 No sabe, no informa

Descripción

Universo
El universo para la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo está conformado por la población civil no institucional residente en todo el territorio nacional.

Este capítulo va dirigido a todas las personas de 10 años y más.
var_resp_unit
La información la suministra directamente cada una de las personas de 10 años y más. En el caso de personas que por su condición de discapacidad no estén en posibilidades de brindar la información, ésta podrá ser dada por la persona mayor de 18 años encargada de su cuidado.

others

Seguridad
El acceso a microdatos y Mam-up se considera como de tratamiento especial respecto a la reserva estadística por tanto estará sujeto a la reglamentación que para el efecto defina el Comité de Aseguramiento de la reserva estadística. Resolución 173 de 2008.
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia