Página principal / Catálogo Central de Datos / POBCONVID / DANE-DIMPE-EM-2014 / variable [V583]
POBCONVID

Encuesta Multipropósito - EM- 2014

Colombia, 2014
Pobreza y condiciones de vida.
Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Creado el July 14, 2022 Última modificación July 14, 2022 Visitas a la página 1.598.869 Descargar 24.655 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de Datos
  • DBF_MTP_256_1
  • DBF_MTP_256_2
  • DBF_MTP_257_1
  • DBF_MTP_257_2
  • DBF_MTP_257_3
  • DBF_MTP_257_4
  • DBF_MTP_257_5
  • DBF_MTP_258_1
  • DBF_MTP_258_2
  • DBF_MTP_258_3
  • DBF_MTP_258_4
  • DBF_MTP_258_5
  • DBF_MTP_258_6
  • DBF_MTP_258_7
download_csv download_json

¿cuál fue el valor gastado en muebles para el hogar (sala, comedor, camas, etc.) durante los ultimos 12 meses? a. Valor ($) contado (NHCMP11AA)

archivo de datos: DBF_MTP_257_5

Información general

Válido: 3611
Inválido: 42459
var_min: 0
var_max: 250000000
var_mean: 1424325.225
var_stdev: 7163655.398
Intervalo: discrete
Decimal: 0
loc_width: 9
var_range: 0 - 250000000
var_format: numeric

Preguntas e instrucciones

Pregunta literal
11.2.1 ¿Cuál fue el valor gastado en Muebles para el hogar (sala, comedor, camas, etc.) durante los ULTIMOS 12 MESES? a. Valor ($) Contado
Categorías
Valor Categoría Casos
0 730
20.2%
1000000 246
6.8%
2000000 205
5.7%
500000 173
4.8%
1500000 145
4%
300000 138
3.8%
1200000 135
3.7%
3000000 129
3.6%
600000 114
3.2%
800000 99
2.7%
700000 98
2.7%
400000 92
2.5%
200000 89
2.5%
2500000 60
1.7%
4000000 55
1.5%
350000 55
1.5%
250000 55
1.5%
150000 48
1.3%
100000 47
1.3%
5000000 43
1.2%
900000 42
1.2%
1400000 41
1.1%
1300000 36
1%
1800000 35
1%
6000000 28
0.8%
1100000 27
0.7%
1600000 26
0.7%
450000 26
0.7%
650000 24
0.7%
550000 24
0.7%
120000 20
0.6%
3500000 19
0.5%
750000 19
0.5%
850000 18
0.5%
1700000 17
0.5%
180000 17
0.5%
50000 17
0.5%
99 15
0.4%
7000000 14
0.4%
380000 14
0.4%
10000000 13
0.4%
2300000 13
0.4%
15000000 12
0.3%
60000 12
0.3%
8000000 10
0.3%
240000 10
0.3%
4500000 8
0.2%
220000 8
0.2%
160000 8
0.2%
80000 8
0.2%
2200000 7
0.2%
40000 7
0.2%
1900000 6
0.2%
280000 6
0.2%
170000 6
0.2%
580000 5
0.1%
320000 5
0.1%
260000 5
0.1%
70000 5
0.1%
12000000 4
0.1%
2600000 4
0.1%
2400000 4
0.1%
2100000 4
0.1%
1350000 4
0.1%
1250000 4
0.1%
950000 4
0.1%
430000 4
0.1%
390000 4
0.1%
360000 4
0.1%
270000 4
0.1%
140000 4
0.1%
20000000 3
0.1%
3800000 3
0.1%
3600000 3
0.1%
3200000 3
0.1%
2800000 3
0.1%
1050000 3
0.1%
890000 3
0.1%
840000 3
0.1%
680000 3
0.1%
560000 3
0.1%
490000 3
0.1%
480000 3
0.1%
470000 3
0.1%
420000 3
0.1%
290000 3
0.1%
230000 3
0.1%
190000 3
0.1%
90000 3
0.1%
60000000 2
0.1%
40000000 2
0.1%
4800000 2
0.1%
1650000 2
0.1%
1150000 2
0.1%
980000 2
0.1%
960000 2
0.1%
880000 2
0.1%
820000 2
0.1%
670000 2
0.1%
640000 2
0.1%
570000 2
0.1%
540000 2
0.1%
530000 2
0.1%
520000 2
0.1%
340000 2
0.1%
210000 2
0.1%
130000 2
0.1%
110000 2
0.1%
30000 2
0.1%
25000 2
0.1%
15000 2
0.1%
250000000 1
0%
240000000 1
0%
180000000 1
0%
100000000 1
0%
45000000 1
0%
28000000 1
0%
27000000 1
0%
18000000 1
0%
17600000 1
0%
13800000 1
0%
13000000 1
0%
9000009 1
0%
9000000 1
0%
7000003 1
0%
6500000 1
0%
6200000 1
0%
4600000 1
0%
4300000 1
0%
3700000 1
0%
3100000 1
0%
3000099 1
0%
2900000 1
0%
2700000 1
0%
2209000 1
0%
2070000 1
0%
1550000 1
0%
1500900 1
0%
1490000 1
0%
1450000 1
0%
1430000 1
0%
1340000 1
0%
1240000 1
0%
1180000 1
0%
1070000 1
0%
1060000 1
0%
940000 1
0%
930000 1
0%
836000 1
0%
780000 1
0%
770000 1
0%
760000 1
0%
740000 1
0%
720000 1
0%
630000 1
0%
620000 1
0%
610000 1
0%
500990 1
0%
460000 1
0%
440000 1
0%
429000 1
0%
385000 1
0%
370000 1
0%
357000 1
0%
330000 1
0%
245000 1
0%
215000 1
0%
212000 1
0%
209000 1
0%
198000 1
0%
163000 1
0%
125000 1
0%
118000 1
0%
115000 1
0%
114000 1
0%
79000 1
0%
75000 1
0%
65000 1
0%
56000 1
0%
55000 1
0%
45000 1
0%
35000 1
0%
20000 1
0%
17000 1
0%
16000 1
0%
10000 1
0%
1900 1
0%
Sysmiss 42459
Precaución: estas estadísticas reflejan el número de casos encontrados en el archivo de datos. No deben ser interpretadas como un resumen estadístico del universo de interés.
var_qstn_ivuinstr
Las preguntas M5, «Durante los ÚLTIMOS 7 DÍAS del______ al _______ las personas de este hogar gastaron dinero en:» a M12, «¿Durante los ÚLTIMOS 12 MESES las personas de este hogar obtuvieron uno o más de los anteriores artículos o servicios sin tener que pagarlos?», tienen una estructura diferente por cuanto se pregunta por los gastos en artículos o servicios de forma específica, para cada uno de los cuales se indaga
por la forma de adquisición y el valor gastado o estimado.

En las preguntas M5, M7, M9 y M11 pregunte por las compras o pagos en cada uno de los bienes y servicios enumerados en el cuadro respectivo de cada una de ellas. Si el hogar ha comprado o adquirido alguno de los artículos enumerados pregunte por el valor pagado. En caso de que no se recuerde exactamente el valor, pida que se consulten los recibos o comprobantes de compra. Los valores de compra incluyen el IVA (Impuesto al Valor Agregado) pagado en las compras.

La pregunta M11 hace referencia a bienes que fueron adquiridos o servicios que fueron pagados durante los últimos 12 meses. Diferencie en la pregunta M11.2 lo pagado a través de crédito y a contado.
Texto previo a la pregunta
11. ¿Durante los ÚLTIMOS 12 MESES de ______ a ______, las personas de este hogar compraron o pagaron uno o más de los siguientes bienes o servicios? 11.1.1. Muebles para el hogar (sala, comedor, camas, etc.)

1 Si
Texto posterior a la pregunta
11.2.1 ¿Cuál fue el valor gastado en Muebles para el hogar (sala, comedor, camas, etc.) durante los ULTIMOS 12 MESES? b. Valor ($) Crédito

Descripción

Texto
Consumo adquirido: Es aquel que se calcula registrando el valor total de los bienes y servicios adquiridos durante el período de referencia, independientemente de que se hayan consumido o pagado durante el mismo período.

Con el criterio de consumo adquirido quedan cubiertas todas las transacciones hechas a crédito, especialmente la adquisición de alimentos al «fiado», forma muy particular dentro del sistema comercial y bastante generalizada dentro de los estratos medios y bajos. Para esta encuesta, el criterio de valoración del gasto será el del consumo adquirido.

Gastos de consumo: El gasto de consumo se define como la compra o adquisición de bienes para uso común del hogar (compra de alimentos y enseres domésticos) o para el uso personal de cada uno de los miembros del hogar (gastos individuales). El gasto de consumo en servicios se corresponde con lo pagado por el hogar, en los periodos de referencia, para acceder a ellos (por ejemplo: servicio doméstico, reparación de automotores).

Gastos de no consumo: Corresponden al pago de impuestos como el de rodamiento o el pago de cuotas del Seguro Obligatorio de Tránsito (SOAT) y transferencias a otros hogares, entre otros.

Momento del registro: El momento en que el hogar adquiere el derecho de propiedad y posesión sobre un bien o el derecho a la prestación de un servicio define el momento en que debe registrarse la compra.

Valor registrado: Siempre debe registrarse el valor del bien en el momento de efectuar la compra. Para los gastos trimestrales y anuales, el registro dependerá de la forma de adquisición utilizada, sea por contado o a crédito. Cuando la forma de adquisición es solo contado, se debe registrar el precio del bien o servicio en la columna «Contado» y en la columna «Crédito» se registrará 0. Para las adquisiciones hechas solo a crédito, se debe registrar el precio del bien o servicio en la columna «Crédito», y en la columna "Contado" se registrará 0. Cuando se adquiere un bien o servicio de manera conjunta (es decir, al contado y a crédito) en la columna «Contado» se registrará el valor pagado de contado en el momento de la adquisición y en la columna «Crédito» el valor del bien que fue diferido en el momento de la compra (sin importar que al momento de la encuesta esté pago el crédito o se hayan hecho abonos parciales).
Universo
Este capítulo va dirigido a todos y cada uno de los hogares existentes en la vivienda.
var_resp_unit
La información del capítulo será suministra por el (la) jefe(a) del hogar o su cónyuge.

others

Seguridad
El acceso a microdatos y Mam-up se considera como de tratamiento especial respecto a la reserva estadística por tanto estará sujeto a la reglamentación que para el efecto defina el Comité de Aseguramiento de la reserva estadística. Resolución 173 de 2008.
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia