Página principal / Catálogo Central de Datos / DEM-MICRODATOS / DANE-DCD-CNA-2014 / variable [F4]
DEM-Microdatos

Tercer Censo Nacional Agropecuario - 2014 -3er CNA

Colombia, 2014
Demografía y población.
Agropecuario.
Departamento Administrativivo Nacional de Estadística - DANE
Creado el January 07, 2022 Última modificación January 07, 2022 Visitas a la página 788.837 Descargar 179.666 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de Datos
  • S07D(Acuicultura)
  • S08(Pesca_artesanal)
  • S09(Maquinaria_uso_agropecuario)
  • S10(Construcciones_uso_agropecuario)
  • S14(Actividad_no_agropecuaria)
  • S15H(Hogares)
  • S15P(Personas)
  • S15V(Viviendas)
  • S01_15(Unidad_productora)
  • S06BD(Frutales_y_forestales_dispersos,_y_viveros)
  • S06A(Cultivos)
download_csv download_json

Nombre de la especie (Agua dulce o Agua salada) (P_S7P96)

archivo de datos: S07D(Acuicultura)

Información general

Válido: 0
Inválido: 0
Intervalo: discrete
Decimal: 0
var_range: -
var_format: numeric

Preguntas e instrucciones

Pregunta literal
96. Nombre de la especie ( consultar los listados de especies de agua dulce. y los de especie de agua salada)
var_qstn_ivuinstr
Escribir el nombre de las especies que indique el encuestado que cultiva, por ejemplo: bagre, bagre rayado, cachama blanca, cachama negra, mojarra, tilapia roja, tilapia plateada, bocachico, trucha arcoíris, capaz, carpa común, carpa roja, etc.

CASO ESPECIAL
En caso que el productor cultive más de 3 especies, se debe utilizar el INSERTO 3 SECCION VII - INVENTARIO PECUARIO, ACUICULTURA, para registrar las demás especies.
No olvide registrar en el inserto el código y nombre del predio, del área operativa, del departamento y del municipio. Igualmente se debe registrar, en la parte correspondiente del inserto (Superior derecha), el número de insertos a incluir. Ejemplo: Inserto 1 de 2.
Texto previo a la pregunta
95. La orientación de la actividad acuícola ha sido:

1. alevinaje
2. carne
3. ciclo completo
4. Omamentales
Texto posterior a la pregunta
97. Número de cosechas en el año

Descripción

Universo
La delimitación del universo de estudio del 3er CNA requiere el estudio de la totalidad del área rural del país, que figura en los registros catastrales del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) y que está conformado por 3,8 millones de registros prediales correspondientes a 76.960.606 hectáreas; 756 resguardos indígenas que abarcan 31.998.218 hectáreas y 166 Territorios Colectivos de Comunidades Negras (TCCN), que se extienden sobre 5.215.976 hectáreas, con lo cual se cubren 113.985.800 de hectáreas equivalentes al 99% del área rural continental e insular del país, distribuidos en los 1.101 municipios, 20 áreas biodiversas del país y el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
var_resp_unit
Productor agropecuario o persona diferente que conozca con detalle las actividades que se desarrollan en el predio o en la UPA, es decir, que está en capacidad de responder el cuestionario censal.

others

Seguridad
El acceso a microdatos y Mam-up se considera como de tratamiento especial respecto a la reserva estadística por tanto estará sujeto a la reglamentación que para el efecto defina el Comité de Aseguramiento de la reserva estadística. Resolución 173 de 2008
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia