Página principal / Catálogo Central de Datos / GOB-MICRODATOS / DANE-DIMPE-ECP-2017
GOB-Microdatos

Encuesta de Cultura Política - ECP - 2017

Colombia, 2017
Gobierno.
Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE -
Creado el February 15, 2018 Última modificación February 15, 2018 Visitas a la página 134.622 Descargar 6.410 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de Datos
  • Tabla viviendas
  • Características
    Generales
  • Características
    2
  • Participación
  • Elecciones y
    Partidos
  • Democracia

archivo de datos: Participación

Variables relacionadas con la participación ciudadana, actividades que de manera voluntaria las personas efectúan para solucionar un problema colectivo o hacer efectiva una idea, un propósito común.

Casos: 0
variables: 71

variables

DIRECTORIO
Consecutivo por vivienda, es único
NRO_ENCUESTA
Corresponde a la tabla en que se cargo la informacion
HOGAR_NUMERO
Número del Hogar
PERSONA_NUMERO
Número de la persona dentro del hogar
P5368S1
1. Cada cuanto usted Cada cuanto usted asiste a reuniones de las siguientes organizaciones de participación voluntaria:
P5368S2
1. Cada cuanto usted asiste a reuniones de las siguientes organizaciones de participación voluntaria:
P5368S3
1.Cada cuanto usted asiste a reuniones de las siguientes organizaciones de participación voluntaria:
P5368S4
1. Cada cuanto usted asiste a reuniones de las siguientes organizaciones de participación voluntaria:
P5368S5
1.Cada cuanto usted asiste a reuniones de las siguientes organizaciones de participación voluntaria:
P5368S6
1. Cada cuanto usted asiste a reuniones de las siguientes organizaciones de participación voluntaria:
P5368S7
1. Cada cuanto usted asiste a reuniones de las siguientes organizaciones de participación voluntaria:
P5368S8
1. Cada cuanto usted asiste a reuniones de las siguientes organizaciones de participación voluntaria:
P5334S2
2. Para resolver algún tipo de problema que lo afecta a usted o a su comunidad, en el último año:
P5334S3
2. Para resolver algún tipo de problema que lo afecta a usted o a su comunidad, en el último año:
P5334S4
2. Para resolver algún tipo de problema que lo afecta a usted o a su comunidad, en el último año:
P5334S5
2. Para resolver algún tipo de problema que lo afecta a usted o a su comunidad, en el últimoño:
P5334S7
2. Para resolver algún tipo de problema que lo afecta a usted o a su comunidad, en el último año:
P5334S6
2. Para resolver algún tipo de problema que lo afecta a usted o a su comunidad, en el último año:
P5373S1
3. ¿Qué temas lo motivaron a resolver los problemas que lo afectan a usted o su comunidad?:
P5373S10
3. ¿Qué temas lo motivaron a resolver los problemas que lo afectan a usted o su comunidad?:
P5373S12
3. ¿Qué temas lo motivaron para resolver los problemas que lo afectan a usted o su comunidad?
P5373S11
3. ¿Qué temas lo motivaron a resolver los problemas que lo afectan a usted o su comunidad?:
P5373S2
3. ¿Qué temas lo motivaron a resolver los problemas que lo afectan a usted o su comunidad?:
P5373S3
3. ¿Qué temas lo motivaron a resolver los problemas que lo afectan a usted o su comunidad?:
P5373S4
3. ¿Qué temas lo motivaron a resolver los problemas que lo afectan a usted o su comunidad?:
P5373S5
3. ¿Qué temas lo motivaron a resolver los problemas que lo afectan a usted o su comunidad?:
P5373S6
3. ¿Qué temas lo motivaron a resolver los problemas que lo afectan a usted o su comunidad?:
P5373S7
3. ¿Qué temas lo motivaron a resolver los problemas que lo afectan a usted o su comunidad?:
P5373S8
3. ¿Qué temas lo motivaron a resolver los problemas que lo afectan a usted o su comunidad?:
P5373S9
3. ¿Qué temas lo motivaron a resolver los problemas que lo afectan a usted o su comunidad?:
P5374
4. En una escala de 1 a 5 donde, 1 significa Muy difícil y 5 Muy Fácil, ¿Cree usted que organizarse con otros ciudadanos para trabajar por una causa común es:
P5376S1
5. En la constitución política se habla de unas herramientas con las que contamos los ciudadanos para ser escuchados y participar en la toma de decisiones en algunos asuntos de interés nacional, departamental, distrital, municipal y local, llamados mecani
P5376S2
5. En la constitución política se habla de unas herramientas con las que contamos los ciudadanos para ser escuchados y participar en la toma de decisiones en algunos asuntos de interés nacional, departamental, distrital, municipal y local, llamados mecani
P5376S3
5. En la constitución política se habla de unas herramientas con las que contamos los ciudadanos para ser escuchados y participar en la toma de decisiones en algunos asuntos de interés nacional, departamental, distrital, municipal y local, llamados mecani
P5376S4
5. En la constitución política se habla de unas herramientas con las que contamos los ciudadanos para ser escuchados y participar en la toma de decisiones en algunos asuntos de interés nacional, departamental, distrital, municipal y local, llamados mecani
P5376S5
5. De la siguiente lista de mecanismos de participación ciudadana, ¿cuáles conoce o de cuáles ha oído hablar?:
P5376S6
5. En la constitución política se habla de unas herramientas con las que contamos los ciudadanos para ser escuchados y participar en la toma de decisiones en algunos asuntos de interés nacional, departamental, distrital, municipal y local, llamados mecani
P5386
6. En el último año, ¿usted usó alguno de los anteriores mecanismos de participación?
P5389S1
7. Existen escenarios conocidos como espacios de participación, donde los ciudadanos podemos participar monitoreando la efectividad y transparencia de las políticas públicas, planes, programas y proyectos nacionales, departamentales, municipales, distrita
P5389S11
7. Existen escenarios conocidos como espacios de participación, donde los ciudadanos podemos participar monitoreando la efectividad y transparencia de las políticas públicas, planes, programas y proyectos nacionales, departamentales, municipales, distrita
P5389S10
7. Existen escenarios conocidos como espacios de participación, donde los ciudadanos podemos participar monitoreando la efectividad y transparencia de las políticas públicas, planes, programas y proyectos nacionales, departamentales, municipales, distrita
P5389S2
7. Existen escenarios conocidos como espacios de participación, donde los ciudadanos podemos participar monitoreando la efectividad y transparencia de las políticas públicas, planes, programas y proyectos nacionales, departamentales, municipales, distrita
P5389S3
7. Existen escenarios conocidos como espacios de participación, donde los ciudadanos podemos participar monitoreando la efectividad y transparencia de las políticas públicas, planes, programas y proyectos nacionales, departamentales, municipales, distrita
P5389S4
7. Existen escenarios conocidos como espacios de participación, donde los ciudadanos podemos participar monitoreando la efectividad y transparencia de las políticas públicas, planes, programas y proyectos nacionales, departamentales, municipales, distrita
P5389S5
7. Existen escenarios conocidos como espacios de participación, donde los ciudadanos podemos participar monitoreando la efectividad y transparencia de las políticas públicas, planes, programas y proyectos nacionales, departamentales, municipales, distrita
P5389S6
7. Existen escenarios conocidos como espacios de participación, donde los ciudadanos podemos participar monitoreando la efectividad y transparencia de las políticas públicas, planes, programas y proyectos nacionales, departamentales, municipales, distrita
P5389S7
7. Existen escenarios conocidos como espacios de participación, donde los ciudadanos podemos participar monitoreando la efectividad y transparencia de las políticas públicas, planes, programas y proyectos nacionales, departamentales, municipales, distrita
P5389S8
7. Existen escenarios conocidos como espacios de participación, donde los ciudadanos podemos participar monitoreando la efectividad y transparencia de las políticas públicas, planes, programas y proyectos nacionales, departamentales, municipales, distrita
P5389S9
7. Existen escenarios conocidos como espacios de participación, donde los ciudadanos podemos participar monitoreando la efectividad y transparencia de las políticas públicas, planes, programas y proyectos nacionales, departamentales, municipales, distrita
P5393
8. En el último año, ¿usted participó en alguno de los anteriores espacios?
P5396S1
9. ¿Cuáles fueron las razones que lo(a) motivaron a participar en los mecanismos y/o en los espacios participación:
P5396S2
9. ¿Cuáles fueron las razones que lo(a) motivaron a participar en los mecanismos y/o en los espacios participación:
P5396S3
9. ¿Cuáles fueron las razones que lo(a) motivaron a participar en los mecanismos y/o en los espacios participación:
P5396S4
9. ¿Cuáles fueron las razones que lo(a) motivaron a participar en los mecanismos y/o en los espacios participación:
P5396S5
9. ¿Cuáles fueron las razones que lo(a) motivaron a participar en los mecanismos y/o en los espacios participación:
P5396S6
9. ¿Cuáles fueron las razones que lo(a) motivaron a participar en los mecanismos y/o en los espacios participación:
P5400S1
10. ¿Por qué razones usted no participó en los mecanismos y/o en los espacios participación en el último año:
P5400S2
10. ¿Por qué razones usted no participó en los mecanismos y/o en los espacios participación en el último año:
P5400S3
10. ¿Por qué razones usted no participó en los mecanismos y/o en los espacios participación en el último año:
P5400S4
10. ¿Por qué razones usted no participó en los mecanismos y/o en los espacios participación en el último año:
P5400S5
10. ¿Por qué razones usted no participó en los mecanismos y/o en los espacios participación en el último año:
P5400S6
10. ¿Por qué razones usted no participó en los mecanismos y/o en los espacios participación en el último año:
P5400S7
10. ¿Por qué razones usted no participó en los mecanismos y/o en los espacios participación en el último año:
P5400S8
10. ¿Por qué razones usted no participó en los mecanismos y/o en los espacios participación en el último año:
P5332S1
11. En una escala de 1 a 5, en la que 1 significa que está totalmente en desacuerdo y 5 significa que está totalmente de acuerdo, ¿qué tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con las siguientes afirmaciones:
P5332S2
11. En una escala de 1 a 5, en la que 1 significa que está totalmente en desacuerdo y 5 significa que está totalmente de acuerdo, ¿qué tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con las siguientes afirmaciones:
P5332S3
11. En una escala de 1 a 5, en la que 1 significa que está totalmente en desacuerdo y 5 significa que está totalmente de acuerdo, ¿qué tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con las siguientes afirmaciones:
P5332S4
11. En una escala de 1 a 5, en la que 1 significa que está totalmente en desacuerdo y 5 significa que está totalmente de acuerdo, ¿qué tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con las siguientes afirmaciones:
P5332S5
11. En una escala de 1 a 5, en la que 1 significa que está totalmente en desacuerdo y 5 significa que está totalmente de acuerdo, ¿qué tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con las siguientes afirmaciones:
P5332S6
11. En una escala de 1 a 5, en la que 1 significa que está totalmente en desacuerdo y 5 significa que está totalmente de acuerdo, ¿qué tan de acuerdo o en desacuerdo está usted con las siguientes afirmaciones:
FEX_P
Factor de Expansión
total: 71
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia