Página principal / Catálogo Central de Datos / GOB-MICRODATOS / DANE-DIMPE-ECP-2017
GOB-Microdatos

Encuesta de Cultura Política - ECP - 2017

Colombia, 2017
Gobierno.
Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE -
Creado el February 15, 2018 Última modificación February 15, 2018 Visitas a la página 134.597 Descargar 6.408 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos

Materiales relacionados

texto de documentación del estudio
Cuestionarios
Cuestionario Encuesta de Cultura Política - ECP -
Descargar [PDF, 1.5 MB]
Autores Departamento Administrativo Nacional de Estadística- DANE - Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE-
Fecha 2015-01-01
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Equipo Técnico - Encuesta de Cultura Política - ECP -
Editores Departamento Administrativo Nacional de Estadística- DANE -
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/515/download/8873
Documentación técnica
Metodología Encuesta de Cultura Politica - ECP -
Descargar [PDF, 1.01 MB]
Autores Departamento Administrativo Nacional de Estadística- DANE - Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE-
Fecha 2013-07-01
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Equipo Técnico - Encuesta de Cultura Política - ECP -
Editores Departamento Administrativo Nacional de Estadística- DANE -
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/515/download/8872
Manual de diligenciamiento y conceptos básicos
Descargar [PDF, 12.3 MB]
Autores Departamento Administrativo Nacional de Estadística- DANE - Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE-
Fecha 2015-05-01
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Equipo Técnico - Encuesta de Cultura Política - ECP -
Editores Departamento Administrativo Nacional de Estadística- DANE -
Descripción El DANE presenta la Encuesta de Cultura Política 2015, la cual se viene realizando cada dos años con el propósito de garantizar la sostenibilidad en la entrega de resultados y lograr así su posiciona­miento como fuente esencial en las agendas estraté­gicas y de desarrollo del país. Esta encuesta busca caracterizar aspectos de la cultura política colom­biana, basados en las percepciones y prácticas de los ciudadanos sobre su entorno político.

Desde una perspectiva amplia, la cultura política permite conocer qué tipo de actividades colectivas y solidarias están haciendo los colombianos para transformar sus realidades, qué opinión tienen de las formas de participación de las personas y qué consideraciones tienen sobre la participación.

La encuesta, además, permite saber cuál es el com­portamiento de las personas en las elecciones, qué tanto se identifican con los partidos o movimientos políticos, y cuál es su percepción acerca de la par­ticipación de las mujeres, las personas discapaci­tadas, los indígenas y afrodescendientes, como candidatos a cargos de elección popular. Con esta investigación también se espera establecer las ca­racterísticas y aspectos del sistema democrático que consideran importantes los colombianos.

Considerando los pasos metodológicos y las estruc­turas bajo las cuales trabaja el DANE, a continua­ción presentamos el manual de diligenciamiento y conceptos básicos, documento que nos mostrará las preguntas y los conceptos, así como las recomenda­ciones, sugerencias y consejos para lograr con éxito el desarrollo de la encuesta.
Tabla de contenidos PRESENTACIÓN

1. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA ENCUESTA
1.1 OBJETIVOS Y ALCANCES DE LA ENCUESTA DE CULTURA POLÍTICA 2015
1.2 CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA ENCUESTA

2. CONCEPTOS Y DEFINICIONES CLAVE
2.1 EDIFICACIÓN
2.2 VIVIENDA
2.2.1 Viviendas en estructuras no destinadas para habitación
2.3 HOGAR
2.4 CONFORMACIÓN DEL HOGAR

3. CASOS FRECUENTES. ¿QUÉ HACER?

4. ORGANIZACIÓN DEL EQUIPO EN CAMPO
4.1 ROLES EN EL EQUIPO DE TRABAJO
4.2 ¿CUÁLES SON LAS LABORES DE LAS ENCUESTADORAS Y LOS ENCUESTADORES?
4.3 ELEMENTOS BÁSICOS PARA EL TRABAJO DEL ENCUESTADOR
4.4 SUGERENCIAS PARA EL BUEN DESARROLLO DE LA ENTREVISTA
4.5 ¿QUÉ HACER DURANTE LA ENTREVISTA?
4.6 ¿Y SI ALGUNA PERSONA SE NIEGA A ENTREGAR INFORMACIÓN?
4.7 FACTORES QUE INFLUYEN EN LA COLABORACIÓN DEL ENCUESTADO
4.8 ASPECTOS QUE PUEDEN DISTORSIONAR LAS RESPUESTAS

5. ETAPAS DE ESTA ENCUESTA
5.1 ETAPAS DE TRABAJO
5.2 CONTROL DE COBERTURA Y CALIDAD DE LA INFORMACIÓN
5.2.1 Formatos utilizados durante el recuento y la recolección
5.2.2 La encuesta como un proceso de aprendizaje continuo
5.2.3 Luego de la inducción en sedes y subsedes
5.2.4 Durante las jornadas del recuento y la recolección
5.2.5 Al finalizar la recolección

6. ORIENTACIONES GENERALES
6.1 ESTRUCTURA DEL FORMULARIO
6.2 SUGERENCIAS PARA EL DESARROLLO DE LA ENCUESTA DE CULTURA POLÍTICA
6.3 TIPOS DE RESPUESTA
6.3.1. Clasificación de las preguntas/respuestas
6.3.2. Diligenciamiento en DMC

7. CAPÍTULO A. IDENTIFICACIÓN
7.1. CONTROL DE CALIDAD DE LA ENCUESTA
7.1.1. Resultados de la Encuesta de Cultura Política en el dispositivo móvil de captura (DMC)

8. CAPÍTULO B. REGISTRO DE PERSONAS

9. CAPÍTULO C. CARACTERÍSTICAS GENERALES

10. CAPÍTULO D. PARTICIPACIÓN

11. CAPÍTULO E. ELECCIONES Y PARTIDOS POLÍTICOS

12. CAPÍTULO F. DEMOCRACIA
12.1. COMPONENTE DE SERVICIO AL CIUDADANO
12.2. COMPONENTE DE RENDICIÓN DE CUENTAS
12.3. COMPONENTE DE TRANSPARENCIA Y CULTURA DE LA LEGALIDAD

CAPÍTULO C. CARACTERÍSTICAS GENERALES (continuación)

13. CAPÍTULO G. FUERZA DE TRABAJO

14. CAPÍTULO H. INGRESOS

15. CAPÍTULO I. DATOS DE LA VIVIENDA

TARJETAS
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/515/download/8877
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia