Página principal / Catálogo Central de Datos / GOB-MICRODATOS / DANE-DIMPE-ECP-2017
GOB-Microdatos

Encuesta de Cultura Política - ECP - 2017

Colombia, 2017
Gobierno.
Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE -
Creado el February 15, 2018 Última modificación February 15, 2018 Visitas a la página 134.640 Descargar 6.414 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de Datos
  • Tabla viviendas
  • Características
    Generales
  • Características
    2
  • Participación
  • Elecciones y
    Partidos
  • Democracia

archivo de datos: Democracia

Variables relacionadas con la percepción y las valoraciones que tienen los ciudadanos colombianos frente a la democracia.

Casos: 0
variables: 141

variables

DIRECTORIO
Consecutivo por vivienda, es único
NRO_ENCUESTA
Corresponde a la tabla en que se cargo la informacion
HOGAR_NUMERO
Número del Hogar
PERSONA_NUMERO
Número de la persona dentro del hogar
P5314
1. Cuando usted escucha el término democracia, ¿con cuál de las siguientes opciones lo relaciona más?:
P5315S1
2. En su concepto, ¿cuáles son las características de la democracia?:
P5315S2
2. En su concepto, ¿cuáles son las características de la democracia?:
P5315S3
2. En su concepto, ¿cuáles son las características de la democracia?:
P5315S4
2. En su concepto, ¿cuáles son las características de la democracia?:
P5315S5
2. En su concepto, ¿cuáles son las características de la democracia?:
P5315S6
2. En su concepto, ¿cuáles son las características de la democracia?:
P5315S7
2. En su concepto, ¿cuáles son las características de la democracia?:
P5315S8
2. En su concepto, ¿cuáles son las características de la democracia?:
P5317S1
3. ¿Usted considera que para que un país sea democrático debe existir:
P5317S2
3. ¿Usted considera que para que un país sea democrático debe existir:
P5317S3
3. ¿Usted considera que para que un país sea democrático debe existir:
P5317S4
3. ¿Usted considera que para que un país sea democrático debe existir:
P5317S5
3. ¿Usted considera que para que un país sea democrático debe existir:
P5317S6
3. ¿Usted considera que para que un país sea democrático debe existir:
P5317S7
3. ¿Usted considera que para que un país sea democrático debe existir:
P5317S8
3. ¿Usted considera que para que un país sea democrático debe existir:
P5319
4. ¿Considera usted que Colombia es un país:
P5301
5. En una escala de 1 a 5 donde, 1 significa muy insatisfecho y 5 muy satisfecho ¿Qué tan satisfecho se siente con la forma en que la democracia funciona en Colombia?:
P5302
6. ¿Usted considera que el Congreso de la República representa las diferentes tendencias políticas de los colombianos?
P5304S1
7. En una escala de 1 a 5, en la que 1 significa que está totalmente en desacuerdo y 5 significa que está totalmente de acuerdo, hasta qué punto está de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes afirmaciones:
P5304S10
7. En una escala de 1 a 5, en la que 1 significa que está totalmente en desacuerdo y 5 significa que está totalmente de acuerdo, hasta qué punto está de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes afirmaciones:
P5304S2
7. En una escala de 1 a 5, en la que 1 significa que está totalmente en desacuerdo y 5 significa que está totalmente de acuerdo, hasta qué punto está de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes afirmaciones:
P5304S3
7. En una escala de 1 a 5, en la que 1 significa que está totalmente en desacuerdo y 5 significa que está totalmente de acuerdo, hasta qué punto está de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes afirmaciones:
P5304S4
7. En una escala de 1 a 5, en la que 1 significa que está totalmente en desacuerdo y 5 significa que está totalmente de acuerdo, hasta qué punto está de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes afirmaciones: 7. En una escala de 1 a 5, en la que 1 signif
P5304S5
7. En una escala de 1 a 5, en la que 1 significa que está totalmente en desacuerdo y 5 significa que está totalmente de acuerdo, hasta qué punto está de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes afirmaciones:
P5304S6
7. En una escala de 1 a 5, en la que 1 significa que está totalmente en desacuerdo y 5 significa que está totalmente de acuerdo, hasta qué punto está de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes afirmaciones:
P5304S9
7. En una escala de 1 a 5, en la que 1 significa que está totalmente en desacuerdo y 5 significa que está totalmente de acuerdo, hasta qué punto está de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes afirmaciones:
P5306S1
8. ¿En una escala de 1 a 5, en la que 1 significa que no se garantizan y 5 significa que sí se garantizan, hasta qué punto considera usted que en Colombia se protegen y garantizan:
P5306S2
8. ¿En una escala de 1 a 5, en la que 1 significa que no se garantizan y 5 significa que sí se garantizan, hasta qué punto considera usted que en Colombia se protegen y garantizan:
P5306S3
8. ¿En una escala de 1 a 5, en la que 1 significa que no se garantizan y 5 significa que sí se garantizan, hasta qué punto considera usted que en Colombia se protegen y garantizan:
P5306S4
8. ¿En una escala de 1 a 5, en la que 1 significa que no se garantizan y 5 significa que sí se garantizan, hasta qué punto considera usted que en Colombia se protegen y garantizan:
P5306S5
8. ¿En una escala de 1 a 5, en la que 1 significa que no se garantizan y 5 significa que sí se garantizan, hasta qué punto considera usted que en Colombia se protegen y garantizan:
P5307S1
9. Todas las personas contamos con unas herramientas para hacer valer nuestros derechos cuando estos han sido vulnerados o amenazados. De la siguiente lista de instrumentos de protección de derechos, usted cuáles conoce o de cuáles ha oído hablar:
P5307S2
9. Todas las personas contamos con unas herramientas para hacer valer nuestros derechos cuando estos han sido vulnerados o amenazados. De la siguiente lista de instrumentos de protección de derechos, usted cuáles conoce o de cuáles ha oído hablar:
P5307S3
9. Todas las personas contamos con unas herramientas para hacer valer nuestros derechos cuando estos han sido vulnerados o amenazados. De la siguiente lista de instrumentos de protección de derechos, usted cuáles conoce o de cuáles ha oído hablar:
P5307S4
9. Todas las personas contamos con unas herramientas para hacer valer nuestros derechos cuando estos han sido vulnerados o amenazados. De la siguiente lista de instrumentos de protección de derechos, usted cuáles conoce o de cuáles ha oído hablar:
P5307S5
9. Todas las personas contamos con unas herramientas para hacer valer nuestros derechos cuando estos han sido vulnerados o amenazados. De la siguiente lista de instrumentos de protección de derechos, usted cuáles conoce o de cuáles ha oído hablar:
P5308
10 ¿Ha utilizado alguno de los anteriores instrumentos de protección de derechos?
P5309
11. En una escala de 1 a 5, donde 1 significa nada efectivos y 5 muy efectivos ¿Qué tan efectivos le parecen los instrumentos de protección de derechos?:
P5261S1
12. En una escala de 1 a 5, en la que 1 significa que está totalmente en desacuerdo y 5 significa que está totalmente de acuerdo, hasta qué punto está de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes afirmaciones:
P5261S2
12. En una escala de 1 a 5, en la que 1 significa que está totalmente en desacuerdo y 5 significa que está totalmente de acuerdo, hasta qué punto está de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes afirmaciones:
P5261S3
12. En una escala de 1 a 5, en la que 1 significa que está totalmente en desacuerdo y 5 significa que está totalmente de acuerdo, hasta qué punto está de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes afirmaciones:
P5261S4
12. En una escala de 1 a 5, en la que 1 significa que está totalmente en desacuerdo y 5 significa que está totalmente de acuerdo, hasta qué punto está de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes afirmaciones:
P5261S5
12. En una escala de 1 a 5, en la que 1 significa que está totalmente en desacuerdo y 5 significa que está totalmente de acuerdo, hasta qué punto está de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes afirmaciones:
P5261S6
12. En una escala de 1 a 5, en la que 1 significa que está totalmente en desacuerdo y 5 significa que está totalmente de acuerdo, hasta qué punto está de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes afirmaciones:
P5261S7
12. En una escala de 1 a 5, en la que 1 significa que está totalmente en desacuerdo y 5 significa que está totalmente de acuerdo, hasta qué punto está de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes afirmaciones:
P6934S1
13. Cuáles de las siguientes acciones que realiza el Estado Colombiano para prevenir violaciones a los derechos a la vida, libertad integridad y seguridad personal conoce o de cuáles ha escuchado hablar:
P6934S2
13. Cuáles de las siguientes acciones que realiza el Estado Colombiano para prevenir violaciones a los derechos a la vida, libertad integridad y seguridad personal conoce o de cuáles ha escuchado hablar:
P6934S3
13. Cuáles de las siguientes acciones que realiza el Estado Colombiano para prevenir violaciones a los derechos a la vida, libertad integridad y seguridad personal conoce o de cuáles ha escuchado hablar:
P6934S4
13. Cuáles de las siguientes acciones que realiza el Estado Colombiano para prevenir violaciones a los derechos a la vida, libertad integridad y seguridad personal conoce o de cuáles ha escuchado hablar:
P6934S5
13. Cuáles de las siguientes acciones que realiza el Estado Colombiano para prevenir violaciones a los derechos a la vida, libertad integridad y seguridad personal conoce o de cuáles ha escuchado hablar:
P6934S6
13. Cuáles de las siguientes acciones que realiza el Estado Colombiano para prevenir violaciones a los derechos a la vida, libertad integridad y seguridad personal conoce o de cuáles ha escuchado hablar:
P6934S7
13. Cuáles de las siguientes acciones que realiza el Estado Colombiano para prevenir violaciones a los derechos a la vida, libertad integridad y seguridad personal conoce o de cuáles ha escuchado hablar:
P6936S1
14. Considera Usted que en el transcurso del último año su comunidad se h visto enfrentada al surgimiento de riesgos, contra los derechos a la vida, libertad, integridad y seguridad personal, tales como:
P6936S2
14. Considera Usted que en el transcurso del último año su comunidad se h visto enfrentada al surgimiento de riesgos, contra los derechos a la vida, libertad, integridad y seguridad personal, tales como:
P6936S3
14. Considera Usted que en el transcurso del último año su comunidad se h visto enfrentada al surgimiento de riesgos, contra los derechos a la vida, libertad, integridad y seguridad personal, tales como:
P6936S4
14. Considera Usted que en el transcurso del último año su comunidad se h visto enfrentada al surgimiento de riesgos, contra los derechos a la vida, libertad, integridad y seguridad personal, tales como:
P6936S5
14. Considera Usted que en el transcurso del último año su comunidad se h visto enfrentada al surgimiento de riesgos, contra los derechos a la vida, libertad, integridad y seguridad personal, tales como:
P6936S6
14. Considera Usted que en el transcurso del último año su comunidad se h visto enfrentada al surgimiento de riesgos, contra los derechos a la vida, libertad, integridad y seguridad personal, tales como:
P6936S7
14. Considera Usted que en el transcurso del último año su comunidad se h visto enfrentada al surgimiento de riesgos, contra los derechos a la vida, libertad, integridad y seguridad personal, tales como:
P5263S1
15. En una escala de 1 a 5, donde 1 significa que no confía y 5 que confía mucho. Qué tanto confía usted en las siguientes instituciones o actores:
P5263S10
15. En una escala de 1 a 5, donde 1 significa que no confía y 5 que confía mucho. Qué tanto confía usted en las siguientes instituciones y/o actores:
P5263S11
15. En una escala de 1 a 5, donde 1 significa que no confía y 5 que confía mucho. Qué tanto confía usted en las siguientes instituciones y/o actores:
P5263S12
15. En una escala de 1 a 5, donde 1 significa que no confía y 5 que confía mucho. Qué tanto confía usted en las siguientes instituciones y/o actores:
P5263S13
15. En una escala de 1 a 5, donde 1 significa que no confía y 5 que confía mucho. Qué tanto confía usted en las siguientes instituciones y/o actores:
P5263S14
15. En una escala de 1 a 5, donde 1 significa que no confía y 5 que confía mucho. Qué tanto confía usted en las siguientes instituciones y/o actores:
P5263S15
15. En una escala de 1 a 5, donde 1 significa que no confía y 5 que confía mucho. Qué tanto confía usted en las siguientes instituciones y/o actores:
P5263S2
15. En una escala de 1 a 5, donde 1 significa que no confía y 5 que confía mucho. Qué tanto confía usted en las siguientes instituciones o actores:
P5263S3
15. En una escala de 1 a 5, donde 1 significa que no confía y 5 que confía mucho. Qué tanto confía usted en las siguientes instituciones o actores:
P5263S4
15. En una escala de 1 a 5, donde 1 significa que no confía y 5 que confía mucho. Qué tanto confía usted en las siguientes instituciones o actores:
P5263S5
15. En una escala de 1 a 5, donde 1 significa que no confía y 5 que confía mucho. Qué tanto confía usted en las siguientes instituciones o actores:
P5263S6
15. En una escala de 1 a 5, donde 1 significa que no confía y 5 que confía mucho. Qué tanto confía usted en las siguientes instituciones o actores:
P5263S7
15. En una escala de 1 a 5, donde 1 significa que no confía y 5 que confía mucho. Qué tanto confía usted en las siguientes instituciones o actores:
P5263S8
15. En una escala de 1 a 5, donde 1 significa que no confía y 5 que confía mucho. Qué tanto confía usted en las siguientes instituciones o actores:
P5263S9
15. En una escala de 1 a 5, donde 1 significa que no confía y 5 que confía mucho. Qué tanto confía usted en las siguientes instituciones o actores:
P517
16. ¿Usted se informa sobre la actualidad política del país?
P5264S1
16a. ¿A través de que medios se informa?:
P5264S2
16a. ¿A través de que medios se informa?:
P5264S3
16a. ¿A través de que medios se informa?:
P5264S4
16a. ¿A través de que medios se informa?:
P5264S5
16a. ¿A través de que medios se informa?:
P5264S6
16a. ¿A través de que medios se informa?:
P5264S7
16a. ¿A través de que medios se informa?:
P5265
17. En el último año, ¿usted realizó algún trámite, solicitud de información, reclamación, renovación o actualización de documentos en alguna entidad pública para usted o para terceros?
P5266S1
18. Al efectuar sus trámites, solicitudes de información, reclamaciones, renovación o actualización de documentos, ¿qué canales utilizó?:
P5266S2
18. Al efectuar sus trámites, solicitudes de información, reclamaciones, renovación o actualización de documentos, ¿qué canales utilizó?:
P5266S3
18. Al efectuar sus trámites, solicitudes de información, reclamaciones, renovación o actualización de documentos, ¿qué canales utilizó?:
P5266S4
18. Al efectuar sus trámites, solicitudes de información, reclamaciones, renovación o actualización de documentos, ¿qué canales utilizó?:
P5266S5
18. Al efectuar sus trámites, solicitudes de información, reclamaciones, renovación o actualización de documentos, ¿qué canales utilizó?:
P5266S6
18. Al efectuar sus trámites, solicitudes de información, reclamaciones, renovación o actualización de documentos, ¿qué canales utilizó?:
P5266S7
18. Al efectuar sus trámites, solicitudes de información, reclamaciones, renovación o actualización de documentos, ¿qué canales utilizó?:
P5266S8
18. Al efectuar sus trámites, solicitudes de información, reclamaciones, renovación o actualización de documentos, ¿qué canales utilizó?:
P5268
19. Teniendo en cuenta su experiencia personal o la de sus conocidos (amigos, familiares, etc.), ¿usted cómo considera el servicio que prestan las entidades públicas a los ciudadanos?:
P5270
20. Cuando le hablan de rendición de cuentas, ¿con qué expresión asocia usted el término?:
P5271S1
21. En el último año, ¿cada cuánto cree usted que las siguientes entidades rindieron cuentas de su gestión a la ciudadanía?:
P5271S2
21. En el último año, ¿cada cuánto cree usted que las siguientes entidades rindieron cuentas de su gestión a la ciudadanía?:
P5271S3
21. En el último año, ¿cada cuánto cree usted que las siguientes entidades rindieron cuentas de su gestión a la ciudadanía?:
P5272S1
22. Cuando la Alcaldía, la Gobernación o la Presidencia han rendido cuentas sobre su gestión y ejecución, ¿a través de qué medios lo han hecho?:
P5272S2
22. Cuando la Alcaldía, la Gobernación o la Presidencia han rendido cuentas sobre su gestión y ejecución, ¿a través de qué medios lo han hecho?: 20. Cuando la Alcaldía, la Gobernación o la Presidencia han rendido cuentas sobre su gestión y ejecución, ¿a t
P5272S3
22. Cuando la Alcaldía, la Gobernación o la Presidencia han rendido cuentas sobre su gestión y ejecución, ¿a través de qué medios lo han hecho?:
P5272S4
22. Cuando la Alcaldía, la Gobernación o la Presidencia han rendido cuentas sobre su gestión y ejecución, ¿a través de qué medios lo han hecho?:
P5272S5
22. Cuando la Alcaldía, la Gobernación o la Presidencia han rendido cuentas sobre su gestión y ejecución, ¿a través de qué medios lo han hecho?:
P5272S6
22. Cuando la Alcaldía, la Gobernación o la Presidencia han rendido cuentas sobre su gestión y ejecución, ¿a través de qué medios lo han hecho?:
P5272S7
22. Cuando la Alcaldía, la Gobernación o la Presidencia han rendido cuentas sobre su gestión y ejecución, ¿a través de qué medios lo han hecho?:
P6939S2
23. Cuando ve a alguien en alguna de las siguientes situaciones, ¿qué tan probable es que usted lo corrija o le llame la atención?
P6939S3
23. Cuando ve a alguien en alguna de las siguientes situaciones, ¿qué tan probable es que usted lo corrija o le llame la atención?
P6939S4
23. Cuando ve a alguien en alguna de las siguientes situaciones, ¿qué tan probable es que usted lo corrija o le llame la atención?
P6939S5
23. Cuando ve a alguien en alguna de las siguientes situaciones, ¿qué tan probable es que usted lo corrija o le llame la atención?
P6939S6
23. Cuando ve a alguien en alguna de las siguientes situaciones, ¿qué tan probable es que usted lo corrija o le llame la atención?
P1764S1
24. En una escala de 1 a 5, donde 1 significa nada grave y 5 muy grave, qué tan graves considera usted que son las siguientes acciones:
P1764S2
24. En una escala de 1 a 5, donde 1 significa nada grave y 5 muy grave, qué tan graves considera usted que son las siguientes acciones:
P1764S3
24. En una escala de 1 a 5, donde 1 significa nada grave y 5 muy grave, qué tan graves considera usted que son las siguientes acciones:
P1764S4
24. En una escala de 1 a 5, donde 1 significa nada grave y 5 muy grave, qué tan graves considera usted que son las siguientes acciones:
P1764S5
24. En una escala de 1 a 5, donde 1 significa nada grave y 5 muy grave, qué tan graves considera usted que son las siguientes acciones:
P1764S6
24. En una escala de 1 a 5, donde 1 significa nada grave y 5 muy grave, qué tan graves considera usted que son las siguientes acciones:
P1764S7
24. En una escala de 1 a 5, donde 1 significa nada grave y 5 muy grave, qué tan graves considera usted que son las siguientes acciones:
P1764S8
24. En una escala de 1 a 5, donde 1 significa nada grave y 5 muy grave, qué tan graves considera usted que son las siguientes acciones:
P1758
25. De las siguientes justificaciones, ¿cuál considera usted que es la más usada en Colombia para incumplir las leyes o normas:
P6943S1
26. Considera usted que el pago de un soborno es aceptable para agilizar o facilitar:
P6943S2
26. Considera usted que el pago de un soborno es aceptable para agilizar o facilitar:
P6943S3
26. Considera usted que el pago de un soborno es aceptable para agilizar o facilitar:
P6943S4
26. Considera usted que el pago de un soborno es aceptable para agilizar o facilitar:
P1754
27. En su opinión, en el último año la corrupción ha:
P1753
28. En el último año, ¿usted ha pagado algún soborno en cualquier forma?
P1752
29. En el último año, ¿un funcionario público le ha pedido algún soborno?
P1751
30. ¿En el último año denunció usted un acto de corrupción ante una autoridad competente?
P1749
31. ¿Usted está de acuerdo con que los candidatos a cargos de elección popular, publiquen sus declaraciones de ingresos, gastos, bienes, deudas y conflictos de interés?
P1750
32. Usted está de acuerdo con que sea obligatorio que los partidos políticos presenten públicamente (tanto al Estado como a la ciudadanía) sus estados de ingresos y gastos, su nivel de endeudamiento y las fuentes de financiación de las campañas?
P6944S1
33. En el último año, ¿cuáles de los siguientes temas ha revisado usted en la página Web de las entidades públicas?:
P6944S2
33. En el último año, ¿cuáles de los siguientes temas ha revisado usted en la página Web de las entidades públicas?:
P6944S3
33. En el último año, ¿cuáles de los siguientes temas ha revisado usted en la página Web de las entidades públicas?:
P6944S4
33. En el último año, ¿cuáles de los siguientes temas ha revisado usted en la página Web de las entidades públicas?:
P6944S5
33. En el último año, ¿cuáles de los siguientes temas ha revisado usted en la página Web de las entidades públicas?:
P6944S6
33. En el último año, ¿cuáles de los siguientes temas ha revisado usted en la página Web de las entidades públicas?:
P6944S7
33. En el último año, cuáles de los siguientes temas ha revisado usted en la página Web de las entidades públicas:
FEX_P
Factor de Expansión
total: 141
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia