Página principal / Catálogo Central de Datos / POBCONVID / DANE-DIMPE-ECV-2017 / variable [F76]
POBCONVID

Encuesta Nacional de Calidad de Vida - ECV 2017

Colombia, 2017
Pobreza y condiciones de vida.
Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Creado el January 27, 2022 Última modificación January 27, 2022 Visitas a la página 467.695 Descargar 34.290 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de Datos
  • Datos de la
    vivienda
  • Servicios del
    hogar
  • Tenencia y
    financiación
    de la vivienda
    que ocupa el
    hogar
  • Condiciones de
    vida del hogar
    y tenencia de
    bienes
  • Seguridad
    alimentaria
  • Tenencia y
    financiación
    de la vivienda
    que ocupa el
    hogar
    (escritura
    personas)
  • Condiciones de
    vida del hogar
    y tenencia de
    bienes
    (programas)
  • Condiciones de
    vida del hogar
    y tenencia de
    bienes
    (programas_2)
  • Caracteristicas
    y composicion
    del hogar
  • Salud
  • Atención
    integral de los
    niños y niñas
    menores de 5
    años
  • Educación
  • Fuerza de
    trabajo
  • Tecnologías de
    información y
    comunicación
  • Trabajo
    infantil
download_csv download_json

En los últimos treinta (30) días, por falta de dinero u otros recursos, ¿alguna vez usted se preocupó porque los alimentos se acabaran en su hogar? (P5506)

archivo de datos: Seguridad alimentaria

Información general

Válido: 0
Inválido: 0
Intervalo: discrete
Decimal: 0
loc_width: 1
var_range: 1 - 2
var_format: numeric

Preguntas e instrucciones

Pregunta literal
1. En los últimos treinta (30) días, por falta de dinero u otros recursos, ¿alguna vez usted se preocupó porque los alimentos se acabaran en su hogar?

1 Si
2 No
Categorías
Valor Categoría
1 Si
2 No
Precaución: estas estadísticas reflejan el número de casos encontrados en el archivo de datos. No deben ser interpretadas como un resumen estadístico del universo de interés.
var_qstn_ivuinstr
Esta pregunta aborda la dimensión “preocupación” de la inseguridad alimentaria.
Texto posterior a la pregunta
2. En los últimos treinta (30) días, por falta de dinero u otros recursos, ¿alguna vez en su hogar se quedaron sin alimentos?

1 Si
2 No

Descripción

Texto
· Inseguridad alimentaria: Es la disponibilidad limitada o incierta de alimentos nutricionalmente adecuados e inocuos, o la capacidad limitada e incierta de adquirir los alimentos adecuados en formas socialmente aceptables.
Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria (ELCSA): Conjunto de preguntas relacionadas con diversas situaciones que conllevan a la inseguridad alimentaria experimentada por hogares y personas de esos hogares. Cada pregunta indaga sobre situaciones diferentes relacionadas con la adquisición y consumo de alimentos en los hogares. La conceptualización de la ELCSA plantea que al principio los hogares sienten incertidumbre y preocupación en torno al acceso a los alimentos (dimensión preocupación). Paso siguiente, ajustan la dieta disminuyendo la calidad y variedad de los alimentos (dimensión cantidad-calidad). Luego, al profundizarse la inseguridad alimentaria los hogares realizan ajustes a la cantidad de alimentos, disminuyendo las porciones o saltándose comidas (dimensión cantidad-calidad). Más adelante el hambre se hace presente y no se puede satisfacer (dimensión hambre). Estas etapas afectan primero a los adultos y finalmente a los niños.

others

Seguridad
El acceso a microdatos y Mam-up se considera como de tratamiento especial respecto a la reserva estadística por tanto estará sujeto a la reglamentación que para el efecto defina el Comité de Aseguramiento de la reserva estadística. Resolución 173 de 2008.
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia