Página principal / Catálogo Central de Datos / POBCONVID / DANE-DIMPE-ENUT-2016-2017 / variable [F30]
POBCONVID

Encuesta Nacional de Uso del Tiempo 2016-2017

Colombia, 2016 - 2017
Pobreza y condiciones de vida.
Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Creado el August 15, 2020 Última modificación August 15, 2020 Visitas a la página 495.173 Descargar 97.219 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de Datos
  • CAPITULO C.
    DATOS DEL HOGAR
  • CAPITULO D.
    COMPOSICION DEL
    HOGAR
  • CAPITULO E.
    SALUD
  • CAPITULO F.
    CUIDADO DE LOS
    NINOS Y NINAS
    MENORES DE 5
  • CAPITULO G.
    EDUCACION
  • CAPITULO H.
    FUERZA DE
    TRABAJO -
    Clasificacion
  • CAPITULO H.
    FUERZA DE
    TRABAJO - Uso
    del tiempo e
    ingre
  • CAPITULO I. USO
    DEL TIEMPO
  • CAPITULO B.
    CONDICIONES DE
    LA VIVIENDA
download_csv download_json

Arriendos de casas, apartamentos, fincas, lotes, vehiculos, equipos, etc. (P1119S1)

archivo de datos: CAPITULO H. FUERZA DE TRABAJO - Uso del tiempo e ingre

Información general

Válido: 0
Inválido: 0
Intervalo: discrete
Decimal: 0
loc_width: 1
var_range: 1 - 9
var_format: numeric

Preguntas e instrucciones

Pregunta literal
H.43. ¿El MES PASADO, <...> recibio pagos por:

a. Arriendos de casas, apartamentos, fincas, lotes, vehiculos, equipos, etc.

1. Sí
2. No
3. No sabe, no informa
Categorías
Valor Categoría
1 Sí
2 No
3 No sabe, no informa
Precaución: estas estadísticas reflejan el número de casos encontrados en el archivo de datos. No deben ser interpretadas como un resumen estadístico del universo de interés.
var_qstn_ivuinstr
Esta pregunta junto con las tres siguientes busca establecer los ingresos adicionales a los laborales que perciben las personas del hogar. Lea la pregunta, espere respuesta y registre la información suministrada por la persona encuestada.

RECUERDE QUE…

- No se deben incluir los ingresos por ganancias ocasionales (loterías) ni por venta de propiedades, bienes o activos.
Texto previo a la pregunta
H.42. El día [...], ¿… buscó trabajo o hizo diligencias para establecer un negocio?

1. Sí

¿Cuánto tiempo tardó en transportarse?

Minutos
Texto posterior a la pregunta
H.43. ¿El MES PASADO, <...> recibio pagos por:

a. Arriendos de casas, apartamentos, fincas, lotes, vehiculos, equipos, etc.

1. Sí

¿Valor mes pasado?

Descripción

Texto
Para el correcto diligenciamiento de esta pregunta tenga en cuenta las siguientes definiciones:

- Arriendos de casas, apartamentos, fincas, lotes, vehículos, equipos, etc.: Es la suma de dinero recibida por el alquiler de viviendas, locales, bienes agrarios (tractores, arados) y en general toda maquinaria y equipo.

- Pensiones o jubilaciones por vejez, invalidez o sustitución pensional: Es el dinero que recibe una persona de parte de una institución, luego de haber cumplido el tiempo mínimo de trabajo exigido por la ley, o haber sido retirado del trabajo por enfermedad sin haber cumplido el tiempo de servicio.

- Pensión de invalidez: Es el dinero que recibe una persona por parte de una institución por haber sido retirado del trabajo por enfermedad o vejez, sin haber cumplido el tiempo de servicio.

- Sustitución pensional: Es un derecho a la seguridad social, que cumplidos ciertos requisitos, permite a una persona gozar de los beneficios de la prestación económica cuyos derechos fueron adquiridos por otra. Las pensiones de jubilación, invalidez y vejez, una vez fallecido(a) el (la) trabajador(a) pensionado(a) o con derecho a pensión, se otorgan en forma vitalicia a la (al) cónyuge o compañero(a) permanente, a las y los hijos menores, a las y los hijos inválidos y a padres y hermanos(as) inválidos(as) que dependen económicamente de la persona pensionada.

- Pensión alimenticia por paternidad: Son los dineros que se reciben de personas de otro hogar para cubrir los gastos de menores de 18 años.

- Pensión de divorcio o separación: Es la suma de dinero que se recibe por parte del o la cónyuge cuando se han divorciado o separado.
var_resp_unit
La información la suministra directamente cada una de las personas de 10 años y más. En el caso de personas que por su condición de discapacidad no estén en posibilidades de brindar la información, ésta podrá ser dada por la persona mayor de 18 años encargada de su cuidado.
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia