Página principal / Catálogo Central de Datos / POBCONVID / DANE-DIMPE-EM-2017 / variable [F39]
POBCONVID

Encuesta Multipropósito - EM 2017

Colombia, 2017 - 2018
Pobreza y condiciones de vida.
Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Creado el July 14, 2022 Última modificación July 14, 2022 Visitas a la página 720.666 Descargar 40.464 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de Datos
  • Datos de la
    vivenda y su
    entorno
    (capítulo B)
  • Condiciones
    habitacionales
    del hogar
    (capítulo C)
  • Servicios
    publicos
    domiciliarios y
    de TIC
    (capítulo D)
  • Percepcion
    sobre las
    condiciones de
    vida y el
    desempeño
    institucional
    (capítulo L)
  • Gastos en
    alimentos y
    bebidas no
    alcoholicas de
    los hogares
    (capítulo M1)
  • Otros gastos,
    gastos
    semanales
    (Capítulo M2)
  • Composicion del
    hogar y
    demografia
    (Capítulo E)
  • Salud
    (capítulo F)
  • Atencion
    integral de los
    niños y niñas
    menores de 5
    años
    (capítulo G)
  • Educacion
    (capítulo H)
  • Uso de
    tecnologias de
    la informacion,
    TIC (capítulo
    I)
  • Participacion
    en
    organizaciones
    y redes
    sociales
    (capítulo J)
  • Fuerza de
    trabajo
    (capítulo K)
  • Identificacion
    (capítulo A)
download_csv download_json

7. ¿En cuáles de los siguientes sitios accede ... a internet?: 6. En la vivienda de otra persona (pariente, amigo(a), vecino(a) (NPCIP7F)

archivo de datos: Uso de tecnologias de la informacion, TIC (capítulo I)

Información general

Válido: 0
Inválido: 0
Intervalo: discrete
Decimal: 0
loc_width: 1
var_range: -
var_format: numeric

Preguntas e instrucciones

Pregunta literal
7. ¿En cuáles de los siguientes sitios accede ... a internet?:
6. En la vivienda de otra persona (pariente, amigo(a), vecino(a))
Texto previo a la pregunta
7. ¿En cuáles de los siguientes sitios accede ... a internet?:
5. En centros de acceso público con costo
Texto posterior a la pregunta
7. ¿En cuáles de los siguientes sitios accede ... a internet?:
7. en desplazamiento de un sitio a otro

Descripción

Texto
Tenga en cuenta las siguientes instrucciones:

En el trabajo: Se debe seleccionar cuándo la persona accede a internet desde su sitio de tra­bajo. Si el lugar de trabajo de la persona encues­tada está localizado en su casa, debe registrase que accede a internet "en el hogar". Para los ta­xistas que usan el internet como herramienta de trabajo, usando el GPS o las aplicaciones para móviles que sirven para pedir taxis, se debe re­gistrar la opción "En el trabajo".

En la institución educativa: Esta alternativa sólo aplica para los alumnos de una institución educativa (colegio, universidad, etc.). Los profe­sores (y otras personas que trabajan en un es­tablecimiento educativo) deben seleccionar la
categoría "en el trabajo", como el lugar de uso de Internet.

En centros de acceso público gratis: Selec­cione esta alternativa si la persona encuestada reporta haber utilizado Internet en lugares como bibliotecas, cabinas de libre acceso a Internet, telecentros no comerciales, centros comunitarios digitales, otros organismos estatales. Normalmen­te el acceso es gratuito y está disponible para el público en general.

En centros de acceso públicos con costo: Seleccione esta alternativa si la persona encuesta­da reporta haber utilizado Internet en lugares don­de se exige un pago por este servicio: cafés Inter­net, o cibercafés, hoteles y aeropuertos. Si el lugar de trabajo de una persona coincide con ser alguno de estos centros, entonces debe responder afirmati­vamente solo en la categoría "en el trabajo".

En la vivienda de otra persona: Seleccione esta alternativa si la persona encuestada reporta haber utilizado Internet en casa de algún parien­te, amigo o vecino.

En desplazamiento de un sitio a otro: Se­leccione esta alternativa si la persona encuestada reporta haber utilizado Internet mientras se despla­za de un sitio a otro con un dispositivo de acceso móvil a Internet, por ejemplo, teléfono celular, com­putador portátil, tableta u otro dispositivo de bolsi­llo que tenga conexión a Internet móvil. Esta opción incluye usar internet mientras la persona camina por la calle, o durante un viaje (en carro, bus, etc.).

Otro sitio: Los lugares incluidos en la categoría "otro sitio" son los que no se encuentran explícitos dentro de las demás opciones de esta pregunta.
Universo
Este capítulo va dirigido a todos las personas de 5 años y más.
var_resp_unit
La información del capítulo será suministra por cada uno de los miembros del hogar de 10 años y más. La información de los niños entre 5 y 9 años debe ser suministrada directamente por los menores, en presen­cia de sus padres o la persona encargada de su cui­dado, excluyendo el personal del servicio doméstico.

others

Seguridad
El acceso a microdatos y Mam-up se considera como de tratamiento especial respecto a la reserva estadística por tanto estará sujeto a la reglamentación que para el efecto defina el Comité de Aseguramiento de la reserva estadística. Resolución 173 de 2008.
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia