Página principal / Catálogo Central de Datos / SEGDEF-MICRODATOS / DANE-DIMPE-ECSC-2011-2012 / variable [F3]
SEGDEF-Microdatos

Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana - ECSC - 2011 - 2012

Colombia, 2012
Educación.
Seguridad y defensa.
Departamento Administrativo Nacional de Estadística, El período de aplicación corresponde a los meses de Julio de 2011 a Agosto de 2012.
Creado el September 28, 2018 Última modificación September 28, 2018 Visitas a la página 161.268 Descargar 2.698 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de Datos
  • Datos de la
    vivienda
  • Caracterización
    del hogar
  • Percepción de
    seguridad en el
    barrio y en el
    hogar
  • Hurto a
    residencia
  • Características
    generales de
    las personas
  • Percepción de
    seguridad y
    convivencia
  • Hurto a
    personas
  • Violencia
    interpersonal
  • Hurto a
    vehículos
  • Pago a
    particulares
  • Extorsión
  • Confianza
    institucional
download_csv download_json

D. Se vinculan a un frente de seguridad local organizado por la policía. (P1395s4)

archivo de datos: Percepción de seguridad en el barrio y en el hogar

Información general

Válido: 0
Inválido: 0
Intervalo: contin
Decimal: 0
loc_width: 1
var_range: 1 - 9
var_format: numeric

Preguntas e instrucciones

Pregunta literal
3. En general, cuáles de las siguientes medidas toma la gente de este barrio para resolver los problemas de seguridad presentados:

d. Se vinculan a un frente de seguridad local organizado por la policía.

1 Si
2 No
9 No sabe
Categorías
Valor Categoría
9 No sabe
2 No
1 Si
Precaución: estas estadísticas reflejan el número de casos encontrados en el archivo de datos. No deben ser interpretadas como un resumen estadístico del universo de interés.
var_qstn_ivuinstr
Esta pregunta busca establecer la percepción del hogar sobre las actitudes y las medidas que toman los habitantes de los barrios frente a los problemas que se presentan.

Es fundamental precisar que en la pregunta se hace referencia únicamente al barrio en el que se encuentra ubicada la vivienda que habita el hogar.

Lea la pregunta y cada una de las opciones de respuesta y marque la opción correspondiente a la información dada por la persona. Esta pregunta admite múltiple respuesta.
Texto previo a la pregunta
3. En general, cuáles de las siguientes medidas toma la gente de este barrio para resolver los problemas de seguridad presentados:

c. Se contrata vigilancia privada.

1 Si
2 No
9 No sabe
Texto posterior a la pregunta
3. En general, cuáles de las siguientes medidas toma la gente de este barrio para resolver los problemas de seguridad presentados:

e. Acuden a un grupo de seguridad informal.

1 Si
2 No
9 No sabe

Descripción

Texto
Frente de seguridad local: son organizaciones de carácter comunitario liderados por la Policía Nacional encaminados a integrar a los vecinos por cuadras, sectores o barrios, con el fin de crear y fortalecer la cultura de la seguridad y la convivencia pacífica y solidaria. Su objetivo es coordinar a los miembros de una comunidad y a la policía para resolver y prevenir los problemas de convivencia y de seguridad.

Por ejemplo:

- Si en el barrio se presentan con frecuencia hurtos a residencia, la policía se reúne con los habitantes del barrio para conformar redes de denuncia de forma tal que cuando un vecino observe comportamientos sospechosos informe a la policía.

- Si en el barrio se ha detectado la presencia de pandillas que destruyen los parques, la policía organiza a los habitantes para que todos estén atentos y cuando observen a los miembros de las pandillas destruyendo alguna propiedad den aviso de los hechos.
Universo
El universo para la ECSC está compuesto por los hogares particulares y la población civil no institucional residente habitual en las cabeceras municipales de las principales capitales de departamento.
var_resp_unit
Directo

others

Seguridad
El acceso a microdatos y Mam-up se considera como de tratamiento especial respecto a la reserva estadística por tanto estará sujeto a la reglamentación que para el efecto defina el Comité de Aseguramiento de la reserva estadística. Resolución 173 de 2008
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia