Página principal / Catálogo Central de Datos / MICRODATOS / DANE-DIMPE-ECSC-2018
MICRODATOS

Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana - ECSC - 2018

Colombia, 2019
Educación.
Seguridad y defensa.
Microdatos - DANE
Departamento Administrativo Nacional de Estadística
Creado el February 25, 2021 Última modificación February 25, 2021 Visitas a la página 98.949 Descargar 5.007 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos

Materiales relacionados

texto de documentación del estudio
Cuestionarios
Cuestionario Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana - ECSC
Descargar [PDF, 628.08 KB]
Autores Director Técnico Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Fecha 2019-01-01
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Apoyo temático Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana - ECSC
Editores Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE- Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Descripción Este documento relaciona todas las preguntas a realizar dentro de la investigación.
Tabla de contenidos Capítulo A: Identificación

Capítulo B: Datos de la vivienda

Capítulo C: Percepción de seguridad en el barrio y en el hogar

Capítulo D: Hurto a residencia

Capítulo E: Características generales de las personas

Capítulo F: Percepción de seguridad y convivencia

Capítulo G: Hurto a vehículos

Capítulo H: Hurto a personas

Capítulo I: Riñas y peleas

Capítulo J: Pagos a particulares

Capítulo K: Extorsión

Capítulo L: Otros delitos

Capítulo M: Percepción del aporte a la seguridad
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/642/download/12124
Documentación técnica
Manual de recolección y conceptos básicos
Descargar [PDF, 927.89 KB]
Autores Director Técnico Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Fecha 2019-01-01
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Equipo Técnico Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana - ECSC -
Editores Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE- Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Descripción El presente documento tiene como objetivo describir los conceptos y la manera como se debe realizar la recolección de la de todas las preguntas contenidas en la Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana 2019. El documento describe las preguntas, los tipos de preguntas y los conceptos que se debe tener en cuenta para su realización en campo.
Tabla de contenidos INTRODUCCIÓN

2. OBJETIVO

3. DEFINICIONES

4. CONTENIDO

4.1 PRESENTACIÓN

4.1.1 ANTECEDENTES

4.1.2 OBJETIVOS

4.1.2.1 OBJETIVO GENERAL

4.1.2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

4.2 GENERALIDADES

4.2.1 ESQUEMA OPERATIVO

4.2.2 OBLIGACIONES DEL ENCUESTADOR

4.2.2.1 RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN

4.2.2.2 EL GRUPO DE RECOLECCIÓN DEBE

4.2.2.3 EL ENCUESTADOR O RECOLECTOR NO DEBE

4.2.2.4 EL SONDEO

4.2.2.5 CIERRE DE LA ENCUESTA

4.3 MATERIALES PARA EL GRUPO RECOLECTOR

4.4 TÉCNICAS PARA REALIZAR LA ENTREVISTA

4.4.1 A L INICIO DE LA ENTREVISTA

4.4.2 DURANTE LA ENTREVISTA

4.5 ESTRATEGIAS DE RECOLECCIÓN

4.5.1 DILIGENCIAMIENTO

4.5.2 PERIODO DE REFERENCIA

4.6 DILIGENCIAMIENTO DEL FORMULARIO

4.6.1 CAPÍTULO A. IDENTIFICACIÓN

4.6.1.1 IDENTIFICACIÓN

4.6.1.2 CONTROL DE CALIDAD DE LA ENCUESTA

4.6.2 CAPITULO B. DATOS DE LA VIVIENDA (PARA EL PRIMER HOGAR DE LA VIVIENDA)

4.6.2.1 QUIEN CONTESTA LAS PREGUNTAS

4.6.2.2 CONCEPTUALIZACIÓN DEL CAPÍTULO

4.6.3 CAPÍTULO C. PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD EN EL BARRIO Y EN EL HOGAR (PARA TODOS LOS HOGARES DE LA VIVIENDA, RESPONDE EL JEFE DEL HOGAR O SU CÓNYUGE)

4.6.3.1 OBJETIVOS

4.6.3.2 QUIÉN CONTESTA LAS PREGUNTAS

4.6.3.3 CONCEPTUALIZACIÓN DEL CAPÍTULO

4.6.4 CAPÍTULO D. HURTO A RESIDENCIA (PARA TODOS LOS HOGARES DE LA VIVIENDA, RESPONDE EL JEFE DEL HOGAR O SU CÓNYUGE)

4.6.4.1 OBJETIVOS

4.6.4.2 QUIÉN CONTESTA LAS PREGUNTAS

4.6.4.3 CONCEPTUALIZACIÓN DEL CAPÍTULO

4.4.6.5 CAPÍTULO E. HURTO DE GANADO O SEMOVIENTES (PARA TODOS LOS HOGARES DE LA VIVIENDA, RESPONDE EL JEFE DEL HOGAR O SU CÓNYUGE)

4.6.5.1 OBJETIVOS

4.6.5.2QUIÉN CONTESTA LAS PREGUNTAS

4.6.5.3 CONCEPTUALIZACIÓN DEL CAPÍTULO

4.6.6 CAPÍTULO F. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS PERSONAS (PARA TODAS LAS PERSONAS DEL HOGAR)

4.6.6.1 OBJETIVOS

4.6.6.2 QUIÉN CONTESTA LAS PREGUNTAS

4.6.6.3 CONCEPTUALIZACIÓN DEL CAPÍTULO

4.6.7 CAPÍTULO G. PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA (PARA LOS MIEMBROS DEL HOGAR DE 15 AÑOS Y MÁS)

4.6.7.1 OBJETIVOS

4.6.7.2 QUIÉN CONTESTA LAS PREGUNTAS

4.6.7.3 CONCEPTUALIZACIÓN DEL CAPÍTULO

4.6.8 CAPÍTULO H. FILTRO DE DELITOS (PARA LOS MIEMBROS DEL HOGAR DE 15 AÑOS Y MÁS)

4.6.8.1 OBJETIVOS

4.6.8.2 QUIÉN CONTESTA LAS PREGUNTAS

4.6.8.3 CONCEPTUALIZACIÓN DEL CAPÍTULO

4.6.9 CAPÍTULO I. HURTO A VEHÍCULOS (PARA LOS MIEMBROS DEL HOGAR DE 15 AÑOS Y MÁS)

4.6.9.1 OBJETIVOS

4.6.9.2 QUIÉN CONTESTA LAS PREGUNTAS

4.6.9.3 CONCEPTUALIZACIÓN DEL CAPÍTULO

4.6.10 CAPÍTULO J. HURTO A PERSONAS (PARA LOS MIEMBROS DEL HOGAR DE 15 AÑOS Y MÁS)

4.6.10.1 OBJETIVOS

4.6.10.2 QUIÉN CONTESTA LAS PREGUNTAS

4.6.10.3 CONCEPTUALIZACIÓN DEL CAPÍTULO

4.6.11 CAPÍTULO K. RIÑAS Y PELEAS (PARA LOS MIEMBROS DEL HOGAR DE 15 AÑOS Y MÁS)

4.6.11.1 OBJETIVOS

4.6.11.2 QUIÉN CONTESTA LAS PREGUNTAS

4.6.11.3 CONCEPTUALIZACIÓN DEL CAPÍTULO

4.6.12 CAPÍTULO L. EXTORSIÓN (PARA LOS MIEMBROS DEL HOGAR DE 15 AÑOS Y MÁS)

4.6.12.1 OBJETIVOS

4.6.12.2 QUIÉN CONTESTA LAS PREGUNTAS

4.6.12.3 CONCEPTUALIZACIÓN DEL CAPÍTULO

4.6.13 CAPÍTULO M. PERCEPCIÓN DEL APORTE A LA SEGURIDAD (PARA LOS MIEMBROS DEL HOGAR DE 15 AÑOS Y MÁS)

4.6.13.1 OBJETIVOS

4.6.13.2 QUIÉN CONTESTA LAS PREGUNTAS

4.6.13.3 CONCEPTUALIZACIÓN DEL CAPÍTULO

5. REGISTROS

6. BIBLIOGRAFÍA

7. ANEXOS
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/642/download/12108
Metodología General Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana - ECSC -
Descargar [PDF, 1.35 MB]
Autores Director de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Fecha 2019-05-03
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Apoyo temático Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana - ECSC
Editores Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE- Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/642/download/12123
Manual operativo
Descargar [PDF, 583 KB]
Autores Director Técnico Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Fecha 2019-04-01
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Equipo Técnico Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana - ECSC -
Editores Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE- Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE.
Descripción El Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - es una entidad gubernamental de carácter técnico que tiene como objetivo principal el diseño e implementación del Sistema Nacional de Información Estadística y la producción de indicadores socioeconómicos y demográficos básicos para el país, asegurando con lo anterior los máximos estándares de calidad y oportunidad de la información, su difusión y el fomento de la cultura estadística a nivel nacional.

Dentro de este contexto, el DANE viene desarrollando la encuesta de convivencia y seguridad ciudadana - ECSC cuyo objetivo principal es generar información estadística sobre las personas de 15 años y más, que han sufrido un perjuicio como consecuencia de acciones delictivas tales como hurto, riñas y peleas o extorsión. Adicionalmente indagar sobre la percepción de seguridad que tienen las personas sobre su ciudad, para permitir a las autoridades competentes tomar decisiones en el corto y mediano plazo, sobre el control y prevención del delito, así como estimar la criminalidad real y oculta. Esta información es necesaria para tomar decisiones de política pública en materia de control y prevención del delito, así como estimar la criminalidad real y oculta.

La encuesta de convivencia y seguridad ciudadana - ECSC es la herramienta de seguimiento, evaluación y monitoreo de políticas que permite realizar un diagnóstico de las principales ciudades del país en términos de convivencia y seguridad. Dada su importancia para el sector, la encuesta se constituye en un elemento fundamental del plan estadístico sectorial, el cual es un instrumento técnico permanente que identifica la producción de información estadística, estratégica y los requerimientos de información necesarios para tomar decisiones y formular política pública. En este manual se consignan los diferentes aspectos operativos que se deben tener en cuenta para la ejecución de la encuesta.

Así mismo, con el fin de ampliar la información están disponibles documentos referentes a la investigación como: metodología, ficha metodológica, manual de recolección y conceptos básicos, formatos para el trabajo de campo, entre otros. A continuación se relaciona muestra el link en ISOLUCIÓN para consultar la información mencionada.
Tabla de contenidos 1. INTRODUCCIÓN

2. OBJETIVO

3. DEFINICIONES

4. CONTENIDO

4.1. INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN

4.1.1. Formulario

4.1.2. Manuales y formatos a utilizar

4.1.3. Cartografía

4.1.4. Otros instrumentos

4.2. MUESTRA

4.3. PERSONAL OPERATIVO

4.3.1. Carga de Trabajo - Rendimientos

7.3.2. Equipos de Trabajo - Organigrama

7.3.3. Duración del operativo

4.4. CRONOGRAMA

4.5. PROCESOS PREOPERATIVOS

4.5.1 Proceso de Selección y entrenamiento

4.5.2 Entrenamiento - Pruebas de selección

4.5.3. Recuento de viviendas hogares y personas

4.5.4. Sensibilización y/o Notificación

4.6. PROCESOS OPERATIVOS

4.6.1. Re-Entrenamiento

4.6.2. Recolección de la información

4.6.3. Supervisión en campo

4.6.4. Crítica de la Información

4.6.5. Supervisión Técnica

4.6.6. Verificación y consistencia de la información

4.6.7. Control y seguimiento del operativo (Oportunidad, Cobertura y calidad

4.6.8. Flujo de información

4.7. RECURSOS PROGRAMADOS PARA LA OPERACIÓN

4.7.1. Recurso Humano

4.7.2. Viáticos y Gastos de Viaje o Gastos De Manutención

4.7.3. Transportes

4.7.4. Materiales

4.7.5. Alquiler de equipos y arrendamientos en general.

4.7.6. Dotación de Kits para trabajo de Campo

4.8. INFORME FINAL DEL OPERATIVO DE CAMPO

5. REGISTROS

6. BIBLIOGRAFÍA

7. ANEXOS
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/642/download/12126
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia