Página principal / Catálogo Central de Datos / AGROP-MICRODATOS / DANE-DIMPE-ENA-2016
Agrop-Microdatos

Encuesta Nacional Agropecuaria - ENA - 2016

Colombia, 2016
Agropecuario.
Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Creado el May 21, 2024 Última modificación May 21, 2024 Visitas a la página 134.558 Descargar 2.699 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de Datos
  • Cosechas
  • Cultivos
  • Dispersos
  • Identificación
  • Lotes
  • Otespec
  • Pecuaria
  • Predios
  • Usuelo

archivo de datos: Identificación

Identificación de la Unidad Productora Agropecuaria - UPA, y productor agropecurio.

Casos: 0
variables: 129

variables

KEYPPAL
Llave principal
PUNTO
Id Del punto
TIPO_MUESTRA
5. La información a recolectar es de:
PROD_RAZSOC
15.1 ¿Cuál es la condición jurídica del productor?
PROD_SEX
15.2. ¿Cuál es el género del productor?
MUJCABFAM_SN
15.2.1 ¿Es Ud. mujer cabeza de familia?
NIVEL_ESTUD
15.3 ¿Cuál es el último grado o nivel educativo alcanzado por el productor?
EDAD_PROD
15.4 Cuál es la edad cumplida del productor
INFORMA
17. ¿Marque quién suministra la información?
INFORMA_OTC
17.1 Otro ¿cuál?
UP_TODASM_SN
20. ¿La Unidad Productora, se encuentra TODA dentro del segmento?
UP_UM
20.1 ¿Cuál es la unidad de medida de la UP?
UP_AREA
20.2 ¿Cuál es el área de la UNIDAD PRODUCTORA o FINCA?
TOT_PREDIOS
20.3. Número de predios que conforman la finca
UM_ARMALLA
21. ¿Unidad de medida?
ESC_FOTO
22. Escala de la foto
MET_MEDICION
23. Método de medición
PTOMIL_INT1
24.1.1 PRIMERA medición.
PTOMIL_INT2
24.1.2 SEGUNDA medición
PTOMIL_INT3
24.1.3 TERCERA medición
PTOMIL_INT_PROM
24.1.4 PROMEDIO Puntos, cuadros y/o puntos milimétricos INTERNOS
PTOMIL_LIM1
24.2.1 PRIMERA medición
PTOMIL_LIM2
24.2.2 SEGUNDA medición
PTOMIL_LIM3
24.2.3 TERCERA medición
PTOMIL_LIM_PROM
24.2.4 Promedio de Puntos, cuadros y/o puntos milimétricos limites
TOT_PUNTOS
24.3 Suma promedio total de Puntos, cuadros y/o
AR_MALLA
25. Área de la malla
PENDIENTE_PSM
26. El PSM, se encuentra en una pendiente de:
TENENCIA_PSM_OPA
26.1 Cuál es la forma de tenencia del predio - 1. Propia
TENENCIA_PSM_OPB
26.1 Cuál es la forma de tenencia del predio - 1. Arrendada
TENENCIA_PSM_OPC
26.1 Cuál es la forma de tenencia del predio - 1. Otra
TENENCIA_PSM_OPD
26.1 Cuál es la forma de tenencia del predio - 2. No informa
TENENCIA_PSM_OTC
26.1 Cuál es la forma de tenencia del predio -
COBAGR_SN
27. ¿Al día de hoy, hay coberturas de uso agrícola en el PSM o FINCA? (mediano productor)
DIS_SN
70. ¿Existen arboles dispersos, en el PSM o Finca (de mediano productor)? (NO se incluyen forestales)
TIPO_ASIS_TEC
155. ¿Cuál es el tipo de asistencia técnica utilizada durante el año 2016 en la unidad productora o PSM?
ASIS_SN
156. ¿Usted siguió las recomendaciones recibidas por la asistencia técnica?
SEGURO_COS_SN
157. ¿En el año 2016, utilizó seguro de cosecha para alguno de los cultivos establecidos?
RAZON_SEGCOS_OPA
158. ¿Por qué no utilizó el seguro de cosecha? - 1.Muy costoso.
RAZON_SEGCOS_OPB
158. ¿Por qué no utilizó el seguro de cosecha? - 1.Bajo cubrimiento.
RAZON_SEGCOS_OPC
158. ¿Por qué no utilizó el seguro de cosecha? - 1.Desconocimiento de los beneficios.
RAZON_SEGCOS_OPD
158. ¿Por qué no utilizó el seguro de cosecha? - 1.Desconocimiento de las condiciones.
RAZON_SEGCOS_OPE
158. ¿Por qué no utilizó el seguro de cosecha? - 1.Desconocimiento del trámite.
SABE_SUBSIDIO_SN
159. ¿Tiene conocimiento sobre el subsidio que ofrece el gobierno para el seguro de cosecha?
CRE_BAN_SN
160. ¿Durante el año 2016 ha utilizado crédito bancario?
CRE_BAN_TIPO
160.1 ¿Qué tipo de crédito utilizó?
CRE_FIN_TIPO
160.2 ¿Cuál tipo de crédito FINAGRO utilizó?
ANIO_ANA_SUELO
161. ¿Cuál fue el último año en que realizó análisis de suelo en la unidad productora o PSM?
LUGAR_ANALI_SUELO
162. ¿Dónde realizó el análisis de suelo?
FUENT_AGUA_HUMA
163. ¿Cuál es la principal fuente de agua para consumo humano, en la unidad productora o PSM?
FUE_CAPTAGUA_OPA
164. ¿Cuál es la fuente de captación de agua, para RIEGO con la que cuenta la unidad productora o PSM? - 1. Embalse
FUE_CAPTAGUA_OPB
164. ¿Cuál es la fuente de captación de agua, para RIEGO con la que cuenta la unidad productora o PSM? - 1. De acueducto por tubería
FUE_CAPTAGUA_OPC
164. ¿Cuál es la fuente de captación de agua, para RIEGO con la que cuenta la unidad productora o PSM? - 1. De otra fuente por tubería
FUE_CAPTAGUA_OPD
164. ¿Cuál es la fuente de captación de agua, para RIEGO con la que cuenta la unidad productora o PSM? - 1. De pozo con bomba
FUE_CAPTAGUA_OPE
164. ¿Cuál es la fuente de captación de agua, para RIEGO con la que cuenta la unidad productora o PSM? - 1. De pozo sin bomba, aljibe, jagüey o barreno
FUE_CAPTAGUA_OPF
164. ¿Cuál es la fuente de captación de agua, para RIEGO con la que cuenta la unidad productora o PSM? - 1. Aguas lluvias
FUE_CAPTAGUA_OPG
164. ¿Cuál es la fuente de captación de agua, para RIEGO con la que cuenta la unidad productora o PSM? - 1. Rio, quebrada, nacimiento o manantial
FUE_CAPTAGUA_OPH
164. ¿Cuál es la fuente de captación de agua, para RIEGO con la que cuenta la unidad productora o PSM? - 1. Carrotanque
FUE_CAPTAGUA_OPI
164. ¿Cuál es la fuente de captación de agua, para RIEGO con la que cuenta la unidad productora o PSM? - 1. Distrito de riego
FUE_CAPTAGUA_OPJ
164. ¿Cuál es la fuente de captación de agua, para RIEGO con la que cuenta la unidad productora o PSM? - 2. No cuenta con fuente de captación de agua para riego
DIS_RIEGO
164.1 ¿Cuál es el nombre del distrito de riego?
TRAT_RIEGO_SN
164.2 ¿Le realiza algún tratamiento al agua utilizada para riego?
RIEGO_COMPL_SN
164.3 ¿Utiliza riego complementario?
FUENT_AGUA_AROP_OPA
165. ¿Cuál es la fuente de captación de agua, para las demás actividades agropecuaria con la que cuenta la unidad productora o PSM? - 1. Embalse
FUENT_AGUA_AROP_OPB
165. ¿Cuál es la fuente de captación de agua, para las demás actividades agropecuaria con la que cuenta la unidad productora o PSM? - 1. De acueducto por tubería
FUENT_AGUA_AROP_OPC
165. ¿Cuál es la fuente de captación de agua, para las demás actividades agropecuaria con la que cuenta la unidad productora o PSM? - 1. De otra fuente por tubería
FUENT_AGUA_AROP_OPD
165. ¿Cuál es la fuente de captación de agua, para las demás actividades agropecuaria con la que cuenta la unidad productora o PSM? - 1. De pozo con bomba
FUENT_AGUA_AROP_OPE
165. ¿Cuál es la fuente de captación de agua, para las demás actividades agropecuaria con la que cuenta la unidad productora o PSM? - 1. De pozo sin bomba, aljibe, jagüey o barreno
FUENT_AGUA_AROP_OPF
165. ¿Cuál es la fuente de captación de agua, para las demás actividades agropecuaria con la que cuenta la unidad productora o PSM? - 1. Aguas lluvias
FUENT_AGUA_AROP_OPG
165. ¿Cuál es la fuente de captación de agua, para las demás actividades agropecuaria con la que cuenta la unidad productora o PSM? - 1. Rio, quebrada, nacimiento o manantial
FUENT_AGUA_AROP_OPH
165. ¿Cuál es la fuente de captación de agua, para las demás actividades agropecuaria con la que cuenta la unidad productora o PSM? - 1. Carrotanque
FUENT_AGUA_AROP_OPI
165. ¿Cuál es la fuente de captación de agua, para las demás actividades agropecuaria con la que cuenta la unidad productora o PSM? - 2. No cuenta con fuente de captación de agua para actividades agropecuarias
PROTEG_FUENTES_HIDR_OPA
166. ¿Cómo protege las fuentes naturales de agua existentes en la unidad productora o PSM? - 1. Conservación de la vegetación
PROTEG_FUENTES_HIDR_OPB
166. ¿Cómo protege las fuentes naturales de agua existentes en la unidad productora o PSM? - 1. Plantación de árboles
PROTEG_FUENTES_HIDR_OPC
166. ¿Cómo protege las fuentes naturales de agua existentes en la unidad productora o PSM? - 1. Bebederos artificiales
PROTEG_FUENTES_HIDR_OPD
166. ¿Cómo protege las fuentes naturales de agua existentes en la unidad productora o PSM? - 1. Manejo de las rondas(aislamiento, encerramiento, mantenimiento)
PROTEG_FUENTES_HIDR_OPE
166. ¿Cómo protege las fuentes naturales de agua existentes en la unidad productora o PSM? - 1. Reutilización del agua
PROTEG_FUENTES_HIDR_OPF
166. ¿Cómo protege las fuentes naturales de agua existentes en la unidad productora o PSM? - 1. Tratamiento de las aguas residuales
PROTEG_FUENTES_HIDR_OPG
166. ¿Cómo protege las fuentes naturales de agua existentes en la unidad productora o PSM? - 2. No las protege
PROTEG_FUENTES_HIDR_OPH
166. ¿Cómo protege las fuentes naturales de agua existentes en la unidad productora o PSM? - 3. No existen fuentes naturales de agua
TRAT_AGUAS_RESID_OPA
166.1 ¿Qué tratamiento le da a las aguas residuales generadas en la unidad productora o PSM? - 1. Paga alcantarillado y acueducto
TRAT_AGUAS_RESID_OPB
166.1 ¿Qué tratamiento le da a las aguas residuales generadas en la unidad productora o PSM? - 1. Cuenta con trampa de grasas
TRAT_AGUAS_RESID_OPC
166.1 ¿Qué tratamiento le da a las aguas residuales generadas en la unidad productora o PSM? - 1. Posee un sistema séptico
TRAT_AGUAS_RESID_OPD
166.1 ¿Qué tratamiento le da a las aguas residuales generadas en la unidad productora o PSM? - 2. Van directamente a un afluente de agua
TRAT_AGUAS_RESID_OPE
166.1 ¿Qué tratamiento le da a las aguas residuales generadas en la unidad productora o PSM? - 3. Otra
TRAT_AGUAS_RESID_OTC
166.2 Otro tipo de tratamiento a las aguas residuales
DIF_AGUA_OPA
167. ¿Durante el año 2016, cual o cuales han sido las dificultades que ha tenido para usar el agua en las actividades agropecuarias de la unidad productora o PSM? - 1. Contaminación
DIF_AGUA_OPB
167. ¿Durante el año 2016, cual o cuales han sido las dificultades que ha tenido para usar el agua en las actividades agropecuarias de la unidad productora o PSM? - 1. Presencia de lodos, tierra o piedras
DIF_AGUA_OPC
167. ¿Durante el año 2016, cual o cuales han sido las dificultades que ha tenido para usar el agua en las actividades agropecuarias de la unidad productora o PSM? - 1. Por sequía
DIF_AGUA_OPD
167. ¿Durante el año 2016, cual o cuales han sido las dificultades que ha tenido para usar el agua en las actividades agropecuarias de la unidad productora o PSM? - 1. Corte de servicio
DIF_AGUA_OPE
167. ¿Durante el año 2016, cual o cuales han sido las dificultades que ha tenido para usar el agua en las actividades agropecuarias de la unidad productora o PSM? - 1. Restricción por parte de instituciones o personas particulares
DIF_AGUA_OPF
167. ¿Durante el año 2016, cual o cuales han sido las dificultades que ha tenido para usar el agua en las actividades agropecuarias de la unidad productora o PSM? - 1. Fenómenos naturales (derrumbes, exceso de lluvia)
DIF_AGUA_OPG
167. ¿Durante el año 2016, cual o cuales han sido las dificultades que ha tenido para usar el agua en las actividades agropecuarias de la unidad productora o PSM? - 2. No existe infraestructura
DIF_AGUA_OPH
167. ¿Durante el año 2016, cual o cuales han sido las dificultades que ha tenido para usar el agua en las actividades agropecuarias de la unidad productora o PSM? - 3. No ha tenido dificultad para usar el agua
PRAC_CONSER_SUELO_OPA
168. ¿Ha realizado alguna de las siguientes prácticas de conservación de suelos en la unidad productora o PSM? - 1. Labranza mínima
PRAC_CONSER_SUELO_OPB
168. ¿Ha realizado alguna de las siguientes prácticas de conservación de suelos en la unidad productora o PSM? - 1. Siembra directa o siembra manual
PRAC_CONSER_SUELO_OPC
168. ¿Ha realizado alguna de las siguientes prácticas de conservación de suelos en la unidad productora o PSM? - 1. Siembra de coberturas vegetales (abonos verdes, barreras vivas y cercas vivas)
PRAC_CONSER_SUELO_OPD
168. ¿Ha realizado alguna de las siguientes prácticas de conservación de suelos en la unidad productora o PSM? - 1. Prácticas de conservación (terrazas, acequias, zanjillas, jarillones, muros o gaviones de contención, otros),
PRAC_CONSER_SUELO_OPE
168. ¿Ha realizado alguna de las siguientes prácticas de conservación de suelos en la unidad productora o PSM? - 1. Prácticas de conservación o de remediación
PRAC_CONSER_SUELO_OPF
168. ¿Ha realizado alguna de las siguientes prácticas de conservación de suelos en la unidad productora o PSM? - 1. Elaboración de sustratos para formar suelo
PRAC_CONSER_SUELO_OPG
168. ¿Ha realizado alguna de las siguientes prácticas de conservación de suelos en la unidad productora o PSM? - 1. Rotación de cultivos
PRAC_CONSER_SUELO_OPH
168. ¿Ha realizado alguna de las siguientes prácticas de conservación de suelos en la unidad productora o PSM? - 1. Enrastrojamiento
PRAC_CONSER_SUELO_OPI
168. ¿Ha realizado alguna de las siguientes prácticas de conservación de suelos en la unidad productora o PSM? - 2. No realiza ninguna actividad
MANRES_PVA_OPA
169.¿Cómo maneja los desechos de plástico, vidrio o PVC, de los agroquímicos e insumos veterinarios utilizados en la actividad agropecuaria en la unidad productora o PSM? - 1.Los reutiliza para uso doméstico
MANRES_PVA_OPB
169.¿Cómo maneja los desechos de plástico, vidrio o PVC, de los agroquímicos e insumos veterinarios utilizados en la actividad agropecuaria en la unidad productora o PSM? - 1. Los reutiliza para uso agropecuario
MANRES_PVA_OPC
169.¿Cómo maneja los desechos de plástico, vidrio o PVC, de los agroquímicos e insumos veterinarios utilizados en la actividad agropecuaria en la unidad productora o PSM? - 1. Los quema
MANRES_PVA_OPD
169.¿Cómo maneja los desechos de plástico, vidrio o PVC, de los agroquímicos e insumos veterinarios utilizados en la actividad agropecuaria en la unidad productora o PSM? - 1. Los entierra
MANRES_PVA_OPE
169.¿Cómo maneja los desechos de plástico, vidrio o PVC, de los agroquímicos e insumos veterinarios utilizados en la actividad agropecuaria en la unidad productora o PSM? - 1. Entrega al servicio de recolección
MANRES_PVA_OPF
169.¿Cómo maneja los desechos de plástico, vidrio o PVC, de los agroquímicos e insumos veterinarios utilizados en la actividad agropecuaria en la unidad productora o PSM? - 1. los sitúa en botadero de basura o lote baldío
MANRES_PVA_OPG
169.¿Cómo maneja los desechos de plástico, vidrio o PVC, de los agroquímicos e insumos veterinarios utilizados en la actividad agropecuaria en la unidad productora o PSM? - 1. Los arroja a una fuente de agua
MANRES_PVA_OPH
169.¿Cómo maneja los desechos de plástico, vidrio o PVC, de los agroquímicos e insumos veterinarios utilizados en la actividad agropecuaria en la unidad productora o PSM? - 1. Los vende
MANRES_PVA_OPI
169.¿Cómo maneja los desechos de plástico, vidrio o PVC, de los agroquímicos e insumos veterinarios utilizados en la actividad agropecuaria en la unidad productora o PSM? - 1. Los deja en el lote
MANRES_SF_OPA
170. ¿Cómo maneja los desechos de los empaques de semillas, fertilizante, alimento y suplementos, utilizados para la actividad agropecuaria en la Unidad Productora o PSM? - 1.Los reutiliza para uso doméstico
MANRES_SF_OPB
170. ¿Cómo maneja los desechos de los empaques de semillas, fertilizante, alimento y suplementos, utilizados para la actividad agropecuaria en la Unidad Productora o PSM? - 1. Los reutiliza para uso agropecuario
MANRES_SF_OPC
170. ¿Cómo maneja los desechos de los empaques de semillas, fertilizante, alimento y suplementos, utilizados para la actividad agropecuaria en la Unidad Productora o PSM? - 1. Los quema
MANRES_SF_OPD
170. ¿Cómo maneja los desechos de los empaques de semillas, fertilizante, alimento y suplementos, utilizados para la actividad agropecuaria en la Unidad Productora o PSM? - 1. Los entierra
MANRES_SF_OPE
170. ¿Cómo maneja los desechos de los empaques de semillas, fertilizante, alimento y suplementos, utilizados para la actividad agropecuaria en la Unidad Productora o PSM? - 1. Entrega al servicio de recolección
MANRES_SF_OPF
170. ¿Cómo maneja los desechos de los empaques de semillas, fertilizante, alimento y suplementos, utilizados para la actividad agropecuaria en la Unidad Productora o PSM? - 1. los sitúa en botadero de basura o lote baldío
MANRES_SF_OPG
170. ¿Cómo maneja los desechos de los empaques de semillas, fertilizante, alimento y suplementos, utilizados para la actividad agropecuaria en la Unidad Productora o PSM? - 1. Los arroja a una fuente de agua
MANRES_SF_OPH
170. ¿Cómo maneja los desechos de los empaques de semillas, fertilizante, alimento y suplementos, utilizados para la actividad agropecuaria en la Unidad Productora o PSM? - 1. Los vende
MANRES_SF_OPI
170. ¿Cómo maneja los desechos de los empaques de semillas, fertilizante, alimento y suplementos, utilizados para la actividad agropecuaria en la Unidad Productora o PSM? - 1. Los deja en el lote
OBS_ENC_SN
Observaciones De La Encuesta
HORAFIN_VIS
171.1 Hora Final de la visita
MINFIN_VIS
171.2 Minutos de la hora Final de la visita
RES_ENCU
172. Estado de resultado de la encuesta
RES_ENCU_OTC
172.1 Otro ¿Cuál?
AUTORIZACION
Señor(a) Supervisor: Digite la clave para autorizar el cierre del formulario Clave:
REVISADA
Responde el SUPERVISOR: La encuesta fue diligenciada satisfactoriamente?
FEX
Factor de expansión
total: 129
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia