Página principal / Catálogo Central de Datos / SEGDEF-MICRODATOS / DANE-DIMPE-ECSC-2020
SEGDEF-Microdatos

Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana - ECSC - 2020

Colombia, 2021
Seguridad y defensa.
Departamento Administrativo Nacional de Estadística
Creado el March 18, 2022 Última modificación March 18, 2022 Visitas a la página 86.528 Descargar 3.094 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de Datos
  • Datos de la
    vivienda
  • Hurto a
    residencia
  • Hurto de
    ganado,
    semovientes o
    aves de corral
  • Hurto a
    vehiculos
  • Hurto a
    personas
  • Rinas y peleas
  • Características
    generales de
    las personas
    (cierre)
  • Percepcion del
    aporte a la
    seguridad
  • Incidentes de
    seguridad
    digital
  • Percepcion de
    seguridad y
    convivencia
  • Extorsion
  • Percepcion de
    seguridad en el
    barrio o vereda
    y en el hogar
  • Caracteristicas
    generales de
    las personas
  • Filtro de
    delitos

archivo de datos: Percepcion del aporte a la seguridad

Contiene información sobre la percepción de las personas acerca del aporte que tienen diferentes actores a su protección y seguridad, así como a la seguridad de la ciudad.

Casos: 0
variables: 74

variables

DIRECTORIO
Directorio
NRO_ENCUESTA
NRO_ENCUESTA
SECUENCIA_ENCUESTA
Secuencia_Encuesta
SECUENCIA_P
Secuencia_P
ORDEN
Orden
FEX_C
Factor de expansión
P1182S1
a. Policía
P1182S2
b. Fuerzas Militares
P1182S3
c. Alcaldía
P1181S1
a. Fiscalía
P1181S2
b. Jueces
P3317S1
¿Cuánto cree... que contribuyen las siguientes instituciones a la convivencia de la ciudad o municipio de XXXXXXXXXX:
P3317S2
b. Inspecciones de Policía
P3317S3
c. Centros de conciliación
P3318
¿Usted sabe si en su barrio o sector está implementado el Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes?
P1612S1
En una escala de 1 a 5, dónde 1 significa pésimo y 5 excelente, ¿cómo evalúa el Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes?
P1611S1
¿Usted sabe si en su barrio o sector, la Policía Nacional realiza algún tipo de programa o actividad de prevención y participación comunitaria para mejorar la seguridad y la convivencia ciudadana?
P1772
¿Conoce qué conductas son sancionadas por el Código Nacional de Policía y Convivencia?
P3319S1
¿Considera que la Policía Nacional aplica el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana de forma: a. Educativa
P3319S2
¿Considera que la Policía Nacional aplica el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana de forma: b. Sancionatoria
P3320
¿.... considera que la implementación del Código Nacional de Convivencia y Seguridad Ciudadana ha mejorado la convivencia de la ciudad o municipio de XXXXX?
P3321
En una escala de 1 a 5, donde 1 significa que muy insatisfecho y 5 muy satisfecho, ¿qué tan satisfecho se encuentra usted con la labor que realiza la Policía Nacional en materia de seguridad?
P3119
En una escala de 1 a 5, donde 1 significa que no confía y 5 que confía mucho, ¿qué tanto confía usted en la Policía Nacional?
P3121
¿Durante los últimos seis (6) meses, solicitó los servicios de la Policía Nacional?
P3122S1
¿Por qué motivo solicitó los servicios de Policía Nacional en los últimos 6 meses?
P3122S2
b. Delitos
P3122S3
c. Comportamientos contrarios a la convivencia
P3122S4
d. Otro
P3123
En una escala de 1 a 5, donde 1 significa pésima y 5 excelente, ¿cómo evalúa la atención brindada por el Policía al momento de solicitar la ayuda?
P3124
Teniendo como referencia el último servicio prestado por la Policía Nacional, ¿el tiempo de respuesta fue oportuno (llegó a tiempo)?
P3125S1
Al momento de necesitar el servicio de la Policía Nacional, ¿por cuál o cuáles de los siguientes medios lo solicitó:
P3125S2
b. Llamo al 123 o 112
P3125S3
c. Llamó a la Estación de Policía o CAI más cercano
P3125S4
d. Acudió a una Estación o CAI de Policía
P3125S5
e. Buscó al Policía más cercano al lugar en que lo necesitó
P3125S6
f. Mediante aplicativo de la Policía (Cuadrante amigo, Polis)
P3126
¿Recomendaría usted a otros ciudadanos los servicios que presta la Policía Nacional?
P3322
En los últimos 6 meses, ¿...... ha interactuado con el Policía de su cuadrante sin haber solicitado un servicio?
P3127
En una escala de 1 a 5, dónde 1 significa pésimas y 5 excelentes, ¿cómo califica las acciones de prevención desarrolladas por la Policía Nacional?
P3128S1
¿En los últimos seis (6) meses, qué noticias, hechos o sucesos ha escuchado usted sobre la Policía Nacional?
P3128S2
b. Enfrentamientos con actores delictivos
P3128S3
c. Hechos de corrupción policial
P3128S4
d. Ayuda a la comunidad
P3128S5
e. Enfrentamiento entre Policías y comunidad
P3128S6
f. Uso excesivo de la fuerza (abuso de autoridad)
P3128S7
g. Otro
P3128S8
h. No recuerda haber escuchado nada
P3129
¿La noticia, hecho o suceso que escucho mejoró, mantuvo igual o empeoró la percepción que usted tiene de la Policía Nacional?
P3323S1
¿A través de qué medio(s) usted ha recibido información sobre la Policía Nacional?
P3323S2
b. Voz a voz
P3323S3
c. Contacto directo con policías
P3323S4
d. Medios digitales (redes sociales e internet)
P3323S5
e. Otro
P3323S6
f. No recibe información sobre la Policía Nacional
P3324S1
De los siguientes, ¿qué canales habilitados por la Policía Nacional, consulta usted: a. Redes sociales
P3324S2
b. Emisoras de la Policía Nacional
P3324S3
c. Página web de la Policía Nacional
P3324S4
d. No consulta ningún canal de la Policía Nacional
P3325S1
¿Qué redes sociales de la Policía Nacional consulta usted?
P3325S2
b. Twitter
P3325S3
c. Instagram
P3325S4
d. TikTok
P3326S1
Ahora voy a leerle algunas afirmaciones y le pediré que me diga si está totalmente de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo, o totalmente en desacuerdo con ellas: a. La Policía es cercana/un apoyo para los ciudadanos
P3326S2
b. La Policía es respetuosa con los ciudadanos
P3326S3
c. Cuando veo un Policía cerca me siento más seguro(a)/tranquilo(a)
P3326S4
d. Los miembros de mi barrio ayudan a mejorar la seguridad y convivencia del barrio
P3326S5
e. La participación ciudadana es importante para mejorar la seguridad y convivencia
P3326S6
f. Es necesario perder algunas libertades, para garantizar la seguridad.
P3326S7
g. La Policía Nacional es transparente en sus procedimientos.
P3326S8
h. Los funcionarios de la Policía Nacional comparten valores y opiniones similares a las del ciudadano.
P3326S9
i. La Policía Nacional debe realizar el acompañamiento a las manifestaciones pacíficas en el territorio nacional
P3327S1
En una escala de 1 a 5, donde 1 significa pésimo y 5 significa excelente, califique: a. Las acciones adelantadas por la Policía Nacional en materia de prevención de la accidentalidad vial
P3327S2
b. Hay seguridad en las carreteras gracias al servicio que presta la Policía Nacional sobre las vías del país.
P3327S3
c. El servicio e información que le brinda la Policía Nacional cuando usted transita por las vías del país
total: 74
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia