Página principal / Catálogo Central de Datos / SEGDEF-MICRODATOS / DANE-DIMPE-ECSC-2020
SEGDEF-Microdatos

Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana - ECSC - 2020

Colombia, 2021
Seguridad y defensa.
Departamento Administrativo Nacional de Estadística
Creado el March 18, 2022 Última modificación March 18, 2022 Visitas a la página 87.700 Descargar 3.108 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de Datos
  • Datos de la
    vivienda
  • Hurto a
    residencia
  • Hurto de
    ganado,
    semovientes o
    aves de corral
  • Hurto a
    vehiculos
  • Hurto a
    personas
  • Rinas y peleas
  • Características
    generales de
    las personas
    (cierre)
  • Percepcion del
    aporte a la
    seguridad
  • Incidentes de
    seguridad
    digital
  • Percepcion de
    seguridad y
    convivencia
  • Extorsion
  • Percepcion de
    seguridad en el
    barrio o vereda
    y en el hogar
  • Caracteristicas
    generales de
    las personas
  • Filtro de
    delitos

archivo de datos: Incidentes de seguridad digital

Contiene información busca caracterizar las circunstancias en las que ocurren los incidentes de seguridad digital, los cuales pueden ser delitos o no delitos. Las preguntas identifican las distintas situaciones que pueden darse durante hechos de esta naturaleza, y qué consecuencias se generan para la persona afectada.

Casos: 0
variables: 126

variables

DIRECTORIO
DIRECTORIO
NRO_ENCUESTA
NRO_ENCUESTA
SECUENCIA_ENCUESTA
SECUENCIA_ENCUESTA
SECUENCIA_P
SECUENCIA_P
ORDEN
ORDEN
FEX_C
Factor de expansion
P3272
De los incidentes de seguridad digital mencionados previamente, ¿cuál fue el último o único hecho ocurrido durante 2020, es decir, de enero a diciembre de 2020?
P3273S1
¿Qué medios o plataformas electrónicas se utilizaron para cometer el ciberacoso?
P3273S2
b. Plataformas de redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter, Snap Chat, Tumblr, Flickr, Reddit, etc.)
P3273S3
c. Salas de chat públicas o sitios web para socializar (que no sean las redes sociales antes mencionadas)
P3273S4
d. Mensajes de texto (SMS)
P3273S5
e. Correo electrónico (E-mail)
P3273S6
f. Otros medios
P3274
¿Pudo distinguir/conocer las identidades reales de las personas involucradas en este incidente?
P3275S1
¿Qué relación tenía con esta(s) persona(s) en el momento en que ocurrió el incidente?
P3275S2
b. Ex-esposo/a, ex-pareja (en ese momento)
P3275S4
c. Amigo/a (en ese momento)
P3275S5
d. Familiar (hijo/a, hermano/a, tío/a, etc. diferente a esposo/a o pareja)
P3275S6
e. Compañero/a de estudios (escuela, universidad, etc.) (en ese momento)
P3275S7
f. Alguien con quien trabajaba (en ese momento)
P3275S8
g. Vecino/a (en ese momento)
P3275S9
h. No tenía/tengo ninguna relación (desconocido/a)
P3275S10
i. Otra
P3276
¿Estaba esta cuenta sólo a su nombre o se compartía con otra persona?
P3277S1
¿Podría decirme qué medidas de protección o preventivas utilizaba antes del hecho en su dispositivo y/o en su correo electrónico o redes sociales:
P3277S2
b. Contraseña de acceso (débil sin números o caracteres especiales)
P3277S3
c. Patrón de bloqueo
P3277S4
d. Antivirus
P3277S5
e. Encriptación de dispositivos
P3277S6
f. Acceso remoto al dispositivo para bloquear o eliminar información
P3277S7
g. Sistema operativo actualizado
P3277S8
h. Respaldo regular de la información (al menos una vez al mes)
P3277S9
i. Cambio periódico de la contraseña (al menos una vez al mes)
P3277S10
j. Cambio de las preguntas de seguridad
P3277S11
k. Establecimiento de la verificación o autenticación en dos pasos
P3277S12
l. Otro
P3277S13
m. Ninguna medida de protección o prevención
P3278
Usted dijo que alguien se apropió de su identidad y se hizo pasar por usted en Internet sin su consentimiento, ¿cómo sucedió esto?
P3279S1
¿Podría decirme qué datos personales se utilizaron para crear un perfil falso suyo (suplantación de identidad)?
P3279S2
b. Detalles de su dirección
P3279S3
c. Su número de cédula o documento de identidad
P3279S4
d. Su fotografía
P3279S5
e. Otros datos
P3279S6
f. No sabe / No responde
P3280S1
¿Sabe usted cómo es que los delincuentes se apoderaron de sus claves/contraseñas o códigos de acceso para robar su identidad?
P3280S2
b. Escanearon su teléfono móvil, por ejemplo mediante el pago sin contacto (shimming)
P3280S3
c. A través de un correo electrónico y luego redirigido a un sitio web que resulta ser falso o poco fiable (phishing/pharming
P3280S4
d. Usted publico/compartió sus datos personales en un sitio web o por teléfono
P3280S5
e. Copiando sus datos personales a través de Internet hackeando su dispositivo
P3280S6
f. A través de un virus informático (malware, troyano)
P3280S7
g. Registrando sus pulsaciones de teclas (key logging)
P3280S8
h. Debido al robo de su dispositivo donde tenía guardados sus datos personales
P3280S9
i. Otro
P3280S10
j. No sabe cómo se apoderaron de sus datos
P3280S11
k. No responde
P3281
¿Cuál fue el primer tipo de dispositivo afectado en este incidente?
P3282
¿El software malicioso (virus) infectó el dispositivo como resultado directo de la apertura de un archivo adjunto o un enlace web?
P3283S1
¿Podría decirme qué medidas de protección de datos tenía su dispositivo electrónico o aplicación, o qué medidas preventivas utilizaba antes del hecho:
P3283S2
b. Contraseña de acceso (débil sin números o caracteres especiales)
P3283S3
c. Patrón de bloqueo
P3283S4
d. Antivirus
P3283S5
e. Encriptación de dispositivos
P3283S6
f. Acceso remoto al dispositivo para bloquear o eliminar información
P3283S7
g. Sistema operativo actualizado
P3283S8
h. Respaldo regular de la información (al menos una vez al mes)
P3283S9
i. Cambio periódico de la contraseña (al menos una vez al mes)
P3283S10
j. Cambio de las preguntas de seguridad
P3283S11
k. Establecimiento de la verificación o autenticación en dos pasos
P3283S12
l. Otro
P3283S13
m. Ninguna medida de protección o prevención
P3283S14
n. No sabe / No responde
P3284S1
¿Qué daño(s) sufrió el dispositivo?
P3284S2
b. Hubo una ralentización del dispositivo
P3284S3
c. Se borraron o se perdieron elementos/Información de su dispositivo
P3284S4
d. Otro
P3284S5
e. No sabe / No responde
P3285
¿Cuál fue el primer tipo de dispositivo afectado en este incidente?
P3286
¿Pagó dinero u ofreció algún otro beneficio a cambio de recuperar el acceso a su dispositivo?
P3287S1
¿En qué consistió el fraude bancario por medios electrónicos:
P3287S2
b. Hicieron transferencias a cuentas desconocidas con su tarjeta débito
P3287S3
c. Otro
P3287S4
d. No sabe / No responde
P3288
¿En qué mes sucedió este incidente?
P3289
¿Cuánto tiempo se tardó en resolver este incidente?
P3290
¿Tuvo alguna pérdida financiera como resultado de esta situación?
P3291
¿Cuánto calcula más o menos que fue el valor total de la pérdida financiera?
P3291S1
CONFIRME. ¿En cuánto estima … el valor del vehículo o partes hurtadas?
P3292S1
¿Qué tipo de efectos a su salud física y mental tuvo como consecuencia de este incidente?
P3292S2
b. Miedo
P3292S3
c. Tristeza o depresión
P3292S4
d. Desesperación
P3292S5
e. Insomnio
P3292S6
f. Falta de apetito
P3292S7
g. Desempeño escolar o laboral deficiente
P3292S8
h. Le hizo querer suicidarse
P3292S9
i. Otro
P3292S10
j. No tuvo ningún efecto negativo en su salud física o mental debido a este incidente
P3292S11
k. No sabe / No responde
P3293S1
¿Este incidente tuvo algún otro/s tipo de efecto/s negativo/s en usted?
P3293S2
b. Se le ha bloqueado o restringido el uso de sus redes, cuentas o similares
P3293S3
c. Su información personal fue publicada sin mi autorización (cuenta bancaria, contraseñas, documentación personal, etc.)
P3293S4
d. Su privacidad fue expuesta a la opinión pública
P3293S5
e. Tuvo conflictos personales con su familia, amigos o conocidos
P3293S6
f. Tuvo conflictos de trabajo
P3293S7
g. Tuvo problemas legales
P3293S8
h. Otro
P3293S9
i. No tuvo ningún efecto negativo debido a este incidente
P3294S1
Debido de este incidente, ¿usted ha dejado de hacer alguna de las siguientes actividades en internet por temor a ser víctima nuevamente de algún ciberdelito:
P3294S2
b. Dejó de utilizar las redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn, blogs, etc.
P3294S3
c. Dejó de buscar información o noticias en internet
P3294S4
d. Dejó de comunicarse con sus conocidos por medio de plataformas como Whatsapp, Signal, Telegram, etc.
P3294S5
e. Dejó de utilizar plataformas de streaming para ver videos, películas, etc.
P3294S6
f. Dejó de descargar aplicaciones, software, música, videos, juegos u otros archivos de datos
P3294S7
g. Dejó de usar internet inalámbrico en algún lugar que no sea su casa o el trabajo
P3294S8
h. Dejó de usar la banca por internet
P3294S9
i. Dejó de tener reuniones personales o de trabajo en internet
P3294S10
j. Dejó de hacer otra actividad en internet
P3294S11
k. No ha cambiado sus hábitos en el uso del internet
P3294S12
l. No sabe / No responde
P3295
¿Se denunció este incidente ante alguna autoridad competente?
P3296
¿A qué lugar acudió?
P3297
¿Ante qué autoridad presentó la denuncia:
P3298
¿Cuál fue la principal razón por la cual se denunció el incidente?
P3299
¿Considera que la atención que recibió al momento de presentar la denuncia fue satisfactoria?
P3300
¿Cuál fue la principal razón por la cual no fue satisfactoria la atención recibida al momento de presentar la denuncia:
P3301
¿Cuál fue la principal razón por la cual no se denunció el incidente?
total: 126
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia