Página principal / Catálogo Central de Datos / SEGDEF-MICRODATOS / DANE-DIMPE-ECSC-2020 / variable [F34]
SEGDEF-Microdatos

Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana - ECSC - 2020

Colombia, 2021
Seguridad y defensa.
Departamento Administrativo Nacional de Estadística
Creado el March 18, 2022 Última modificación March 18, 2022 Visitas a la página 88.055 Descargar 3.108 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de Datos
  • Datos de la
    vivienda
  • Hurto a
    residencia
  • Hurto de
    ganado,
    semovientes o
    aves de corral
  • Hurto a
    vehiculos
  • Hurto a
    personas
  • Rinas y peleas
  • Características
    generales de
    las personas
    (cierre)
  • Percepcion del
    aporte a la
    seguridad
  • Incidentes de
    seguridad
    digital
  • Percepcion de
    seguridad y
    convivencia
  • Extorsion
  • Percepcion de
    seguridad en el
    barrio o vereda
    y en el hogar
  • Caracteristicas
    generales de
    las personas
  • Filtro de
    delitos
download_csv download_json

¿De qué manera se realizó el último o único hurto? (P1229)

archivo de datos: Hurto a personas

Información general

Válido: 0
Inválido: 0
Intervalo: discrete
Decimal: 0
loc_width: 1
var_range: 1 - 9
var_format: numeric

Preguntas e instrucciones

Pregunta literal
3. ¿De qué manera se realizó el último o único hurto:

1. Cosquilleo
2. Engaño
3. Raponazo
4. Atraco
5. Fleteo
6. Paseo millonario
7. Descuido (factor de oportunidad)
8. Clonación de tarjeta débito o crédito
9. Otro
Categorías
Valor Categoría
1 Cosquilleo
2 Engaño
3 Raponazo
4 Atraco
5 Fleteo
6 Paseo millonario
7 Descuido (factor de oportunidad)
8 Clonación de tarjeta débito o crédito
9 Otro
Precaución: estas estadísticas reflejan el número de casos encontrados en el archivo de datos. No deben ser interpretadas como un resumen estadístico del universo de interés.
var_qstn_ivuinstr
Lea la pregunta, espere respuesta y marque la opción correspondiente a la información dada por la persona. Esta pregunta admite única respuesta.
Texto previo a la pregunta
El último o único hurto ocurrió:

1. En este municipio
2. En otro municipio, ¿cuál?
Texto posterior a la pregunta
¿A qué hora ocurrió el único o último hurto?

1. Entre las 12:00 a.m. y las 5:59 a.m.
2. Entre las 6:00 a.m. y las 11:59 a.m.
3. Entre las 12:00 m. y las 5:59 p.m.
4. Entre las 6:00 p.m. y las 11:59 p.m.
9. No sabe, no responde.

Descripción

Texto
Cosquilleo: Los delincuentes aprovechan los tumultos en centros comerciales, transporte masivo o en otros lugares públicos, para extraer dinero, celulares u otros elementos, sin que la víctima se percate de lo ocurrido. Si los objetos fueron sustraídos de morrales, maletas, bolsos, chaquetas, bolsillos, etc. sin que la persona se percate de ello, se considera cosquilleo.

Engaño: Aquel hurto en el cual se utilizan la mentira, la falsedad y la suplantación para despojar a las personas de los objetos que llevan consigo.

Raponazo: Es el hurto mediante una acción rápida, por la cual se arrebata sus pertenencias a la víctima antes de que esta pueda reaccionar.

Atraco: Se entiende como el robo que incluye intimidación para forzar a la víctima a entregar sus pertenencias. En la mayoría de los casos el delincuente porta un arma blanca o de fuego.

Fleteo: Modalidad de hurto que se realiza contra las personas que salen de las entidades financieras luego hacer retiros en efectivo. A la salida del banco son objeto de seguimiento por varios individuos que los abordan, amenazan y arrebatan el dinero.

Paseo millonario: Modalidad de hurto en que la víctima aborda un vehículo donde es retenida por los delincuentes, que luego la fuerzan a acompañarlos a distintos cajeros automáticos y entregarles dinero. Por ejemplo, un taxista recoge a una persona en la calle, más adelante otros delincuentes ingresan al taxi, amenazan al pasajero y lo llevan a un cajero automático para robarle su dinero.

Descuido (factor de oportunidad): El delincuente aprovecha la falta de atención de la víctima a la hora de cuidar sus pertenencias para arrebatárselas sin que esta se dé cuenta.

Clonación de tarjeta débito o crédito: Modalidad de hurto en la que el delincuente en un cajero automático o en un local comercial utiliza un pequeño dispositivo para copiar y robar datos de la banda magnética de una tarjeta de crédito o de débito. Esa información se coloca sobre una tarjeta falsificada y se utiliza para hacer compras fraudulentas.
Universo
Está compuesto por la población civil no institucional residente habitual de los hogares en todo el territorio nacional.
var_resp_unit
Responden las personas de 15 años y más que conforman el hogar.

others

Seguridad
El acceso a microdatos y mam-up se considera como de tratamiento especial respecto a la reserva estadística por tanto estará sujeto a la reglamentación que para el efecto defina el comité de aseguramiento de la reserva estadística. Resolución 173 de 2008.
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia