Página principal / Catálogo Central de Datos / POBCONVID / DANE-DIMPE-ENUT-2020-2021 / variable [F19]
POBCONVID

Encuesta Nacional de Uso del Tiempo - ENUT - 2020-2021

Colombia, 2020 - 2021
Pobreza y condiciones de vida.
Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Creado el July 19, 2022 Última modificación July 19, 2022 Visitas a la página 171.361 Descargar 11.651 metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de Datos
  • ENUT_C1
  • ENUT_C2
  • ENUT_C3
  • ENUT_C4
  • ENUT_C5
  • ENUT_C6
  • ENUT_C7
  • ENUT_C8
  • ENUT_C9
  • ENUT_C7_1
download_csv download_json

¿<...> toma cursos libres de idiomas, música, costura, deportes, manualidades, etc., valida o asiste a un instituto preuniversitario (excluya cursos de formación para el trabajo)? (P1157)

archivo de datos: ENUT_C6

Información general

Válido: 0
Inválido: 0
Intervalo: discrete
Decimal: 2
loc_width: 8
var_range: 1 - 2
var_format: numeric

Preguntas e instrucciones

Pregunta literal
G.11. ¿… toma cursos libres de idiomas, música, costura, deportes, manualidades, etc., valida o asiste a un instituto preuniversitario (excluya cursos de formación para el trabajo)?

1 Sí.
2 No
Categorías
Valor Categoría
2 No.
1 Sí.
Precaución: estas estadísticas reflejan el número de casos encontrados en el archivo de datos. No deben ser interpretadas como un resumen estadístico del universo de interés.
var_qstn_ivuinstr
Esta pregunta tiene como objetivo establecer si la persona en el momento de la encuesta se encuentra tomando algún curso libre (educación informal) o asiste a un establecimiento de educación no formal.

Lea la pregunta, espere respuesta y marque la opción correspondiente a la información dada por la persona. Esta pregunta admite única respuesta.

RECUERDE QUE…

- El espectro de posibilidades en esta pregunta es bastante amplio, esta pregunta tiene en cuenta tanto asistencias presenciales como virtuales.
- Si una persona se encuentra en el momento de la entrevista validando, quedará registrada en esta pregunta con opción de respuesta “Sí.”.
- Si la persona reporta tomar cursos de manera autodidacta (es decir por su propia cuenta) quedará registrado con opción de respuesta “Sí.” y en el espacio de observaciones se hará la respectiva anotación auto-didacta.
- Si la persona encuestada se encuentra tomando cursos por internet seleccione la opción de respuesta 1 “Sí”.
- En esta pregunta no deben quedar clasificadas aquellas personas que toman cursos de “formación para el trabajo”.
- Si la persona encuestada asistió a entrenamientos deportivos, quedará registrada en esta pregunta con opción de respuesta “Sí”, pues hace parte del proceso de formación de la persona encuestada. No obstante, tenga en cuenta que si la persona encuestada practicó un deporte en el día de referencia de forma recreativa no implica que estuviera tomando curso.
- Esta pregunta tiene flujo, si la persona encuestada respondió que no toma ningún tipo de curso libre o educación no formal y la persona tiene 10 años o más pase al capítulo H. Si la persona tiene entre 5 y 9 años (inclusive) pase a la pregunta G14.
Texto previo a la pregunta
G. 10. ¿Cuál es el nivel educativo más alto alcanzado por <...> y el último grado o año aprobado en ese nivel?

Ultimo grado o año aprobado
Texto posterior a la pregunta
G.12. El día [...], ¿<...> asistió al lugar en donde toma sus cursos libres, valida o al preuniversitario?

1 Sí.
2 No

Descripción

Texto
- Educación informal: todo conocimiento libre y espontáneamente adquirido, proveniente de personas, entidades, medios masivos de comunicación, medios impresos, tradiciones, costumbres, comportamientos sociales y otros no estructurados.

- Educación no formal: aquella que se ofrece con el objeto de complementar, actualizar, suplir conocimientos y formar en aspectos académicos o laborales sin sujeción al sistema de niveles y grados. La finalidad de la educación no formal es la promoción del perfeccionamiento de la persona humana, el conocimiento y la reafirmación de los valores nacionales, la capacitación para el desempeño artesanal, artístico, recreacional, ocupacional y técnico, la protección y aprovechamiento de los recursos naturales y la participación ciudadana y comunitaria. En las instituciones de educación no formal se pueden ofrecer programas de formación laboral en artes y oficios, de formación académica y en materias conducentes a la validación de niveles y grados propios de la educación formal.
Universo
El universo para la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo está conformado por la población civil no institucional residente en todo el territorio nacional.

Este capítulo va dirigido a todas las personas de 5 años y más.
var_resp_unit
La información la suministra directamente cada una de las personas de 10 años y más. Para las personas de 5 a 9 años responde el padre, la madre, o la persona del hogar de 18 años o más que está a cargo de su cuidado, cuando los padres no forman parte del hogar. En el caso de personas que por su condición de discapacidad no estén en posibilidades de brindar la información, esta podrá ser dada por la persona mayor de 18 años encargada de su cuidado.

others

Seguridad
El acceso a microdatos y Mam-up se considera como de tratamiento especial respecto a la reserva estadística por tanto estará sujeto a la reglamentación que para el efecto defina el Comité de Aseguramiento de la reserva estadística. Resolución 173 de 2008.
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia