Página principal / Catálogo Central de Datos / POBCONVID / DANE-DIMPE-EM-2021 / variable [F50]
POBCONVID

Encuesta Multipropósito Bogotá - Cundinamarca - EM - 2021

Colombia, 2021
Pobreza y condiciones de vida.
Encuesta Multipropósito Bogotá - Cundinamarca (EM 2021)
Creado el March 10, 2023 Última modificación March 10, 2023 Visitas a la página 285.657 Descargar 94.014 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de Datos
  • Datos de la
    vivenda y su
    entorno
    (Capítulo B)
  • Servicios
    publicos
    domiciliarios y
    de TIC
    (Capítulo D)
  • Percepcion
    sobre las
    condiciones de
    vida y el
    desempeño
    institucional
    (Capítulo L)
  • Gastos en
    alimentos y
    bebidas no
    alcoholicas de
    los hogares
    (Capítulo M1)
  • Gastos
    trimestrales y
    anuales del
    hogar
    (Capítulo M2)
  • Composicion del
    hogar y
    demografia
    (Capítulo E)
  • Salud
    (Capítulo F)
  • Atencion
    integral de los
    niños y niñas
    menores de 5
    anos (Capítulo
    G)
  • Educacion
    (Capítulo H)
  • Uso de
    tecnologias de
    la informacion,
    TIC (Capítulo
    I)
  • Participacion
    en
    organizaciones
    y redes
    sociales
    (Capítulo J)
  • Identificación
    (Capítulo A)
  • Condiciones
    habitacionales
    del hogar
    (Capítulo C)
  • Fuerza de
    trabajo
    (Capítulo K)
download_csv download_json

Asiste a un hogar comunitario, jardín, centro de desarrollo infantil o colegio ¿Cuántas horas al semana? (NPCGP1A)

archivo de datos: Atencion integral de los niños y niñas menores de 5 anos (Capítulo G)

Información general

Válido: 0
Inválido: 0
Intervalo: contin
Decimal: 0
loc_width: 2
var_range: 21 - 60
var_format: numeric

Preguntas e instrucciones

Pregunta literal
Asiste a un hogar comunitario, jardín, centro de desarrollo infantil o colegio
¿Cuántas horas al semana?
var_qstn_ivuinstr
Tener en cuenta lo siguiente:

• El niño se considera asistiendo a hogar comunitario, guardería, jardín o CDI, si asiste de manera regular de lunes a viernes por lo menos a media jornada, es decir, por lo menos acude 4 horas diarias.

• Si se presenta el caso de un niño menor de 5 años, hijo de una empleada doméstica (residente en el hogar donde trabaja) que permanece la mayor parte del tiempo en la casa con su mamá, la respuesta a esta pregunta será "con su padre o madre en el trabajo".

• Si responde la opción 1 "Asiste a un hogar comunitario, guardería, jardín o centro de desarrollo infantil" diligencie cuántas horas a la semana y pase a G3. Si responde opciones 2 a 8 pase a pregunta G2.

• Si se encuentra un menor que está en el hogar de una madre sustituta y que no asiste a un hogar comunitario, guardería o jardín, seleccione opción 8 "Otra ¿cuál?" si el niño permanece en la casa de su madre sustituta.

Descripción

Texto
Tener en cuenta las siguientes definiciones:

• Hogares comunitarios de Bienestar Familiar (HCB). Conocidos como hogares de madres comunitarias. Es una forma de cuidado de los niños promovida y financiada por el ICBF, en la que una madre se hace cargo, en su propio hogar, del cuidado de un grupo de niños a quienes proporciona nutrición y cuidado. En el se atiende prioritariamente a niños y niñas
menores de 5 años con vulnerabilidad económica, social, cultural, nutricional y psicoafectiva.

• Guardería o jardín. Son instituciones cuya labor principal es el cuidado de niños e infantes,
generalmente hasta los 5 años de edad, allí les proporcionan aprestamiento académico para el inicio de la educación primaria, alimentación y en ocasiones atención médica. Los jardines
pueden ser públicos o privados, las guarderías son generalmente privadas. Se incluyen en esta categoría las salas cuna, parvularias y otras con características similares.

• Centro de Desarrollo Infantil (CDI). Son instituciones donde se garantiza una atención integral, que incluye educación inicial, cuidado calificado, nutrición y asistencia para garantizar los derechos de salud y protección de los niños y las niñas menores de 6 años. La atención que prestan los CDI se lleva a cabo en espacios físicos e infraestructuras adecuadas para a atención a la primera infancia y está a cargo de un equipo interdisciplinario compuesto por un/a coordinador/a, maestros y maestras, auxiliares pedagógicos, psicólogo/a o trabajador/a social, nutricionista o enfermera(o) y personal administrativo.
Universo
El universo de estudio para la Encuesta Multipropósito Bogotá - Cundinamarca está conformado por la población civil no institucional residente en la cabecera, centro poblado y rural disperso de Bogotá, Soacha, Chía, Cota, Funza, La Calera, Mosquera y Sopó. Así mismo, exclusivamente la cabecera de los municipios de Facatativá, Zipaquirá, Fusagasugá, Madrid, Cajicá, Sibaté, El Rosal, Tocancipá, Tabio, Tenjo, Bojacá, Gachancipá, Subachoque y Zipacón.

El capítulo va dirigido para personas menores de 5 años.
var_resp_unit
La información del capítulo será suministrada por el padre o la madre del niño o niña, o la persona del hogar que está a cargo de su cuidado (persona de 18 años o más) cuando los padres no forman parte del hogar (excepto el personal del servicio doméstico).

others

Seguridad
El acceso a microdatos y Mam-up se considera como de tratamiento especial respecto a la reserva estadística por tanto estará sujeto a la reglamentación que para el efecto defina el Comité de Aseguramiento de la reserva estadística. Resolución 173 de 2008.
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia