Página principal / Catálogo Central de Datos / METADATOS / PONAL-DIJIN-CSPC-2021 / variable [F51]
METADATOS

Conductas y Servicios de Policía en Colombia CSPC 2021, Conductas y Servicios de Policía en Colombia

Colombia, 2021
Metadatos - DANE
Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL
Creado el March 28, 2023 Última modificación March 28, 2023 Visitas a la página 24.675 Descargar 972 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de Datos
  • Amenazas
  • Delitos
    Sexuales
  • Extorsión
  • Homicidios
  • Homicidios en
    accidentes de
    tránsito
  • Hurto a
    comercio
  • Hurto a
    motocicletas
  • Hurto a
    personas
  • Hurto
    piratería
    terrestre
  • Hurto a
    residencias
  • Hurto
    automotores
  • Hurto entidades
    financieras
  • Lesiones en
    accidentes de
    tránsito
  • Lesiones
    personales
  • Secuestro
  • Terrorismo
  • Violencia
    intrafamiliar
  • Capturas y
    aprehensiones
    por todos los
    delitos
  • Incautación de
    armas de fuego
  • Incautación de
    drogas
  • Motocicletas
    recuperadas
  • Vehículos
    recuperados
  • Abigeato
download_csv download_json

genero (genero)

archivo de datos: Violencia intrafamiliar

Información general

Válido: 0
Inválido: 0
Intervalo: discrete
loc_width: 12
var_range: -
var_format: character

Preguntas e instrucciones

Pregunta literal
genero

Descripción

Universo
Delitos ocurridos en el territorio de Colombia y resultados obtenidos por la Policía Nacional que contrarresten el accionar delictivo.
var_resp_unit
La operación estadística está basada en los registros administrativos, que son obtenidos a partir de varios canales, así:

• Cuando la ciudadanía da a conocer un hecho a través de la línea telefónica para atención de emergencias y desde esa dependencia se asigna una patrulla de vigilancia para que verifique y atienda el caso. Esta patrulla rinde un informe al Centro Automático de Despacho (CAD), dando a conocer los hechos de criminalidad y actividad operativa que se presentaron en el lugar, entre tanto el CAD consolida un documento denominado Boletín Informativo Policial (BIP) que junto con los poligramas, informes y otras fuentes de información son enviados a los funcionarios del Grupo Información de Criminalidad - (GICRI) a nivel país o a los encargados del registro en cada una de las especialidades de policía, para realizar su registro en el aplicativo
SIEDCO o módulos anexos (SITIES, SIEVI, SIPSE).

• La actividad de registro de información realizada por los GICRI país para registrar las denuncias recibidas manualmente por la Policía Nacional, en aquellas Estaciones donde no se cuenta con acceso al aplicativo SIEDCO, al igual que el registro de las que son recibidas por otras unidades como las seccionales de la Fiscalía General de la Nación, entre otras.

• Registro de la información realizada a través del aplicativo SIDENCO, en las salas de denuncia donde se cuenta con acceso, y donde de forma inmediata esos casos son insertados en la base de datos SIEDCO.

• Incidentes registrados desde el aplicativo ¡ADenunciar!, que después de ser validados por un gestor de denuncias, se convierten en noticia criminal y se registran en la base de datos SIEDCO, siendo posible su consulta a través del sistema de información.

• Noticias criminales recibidas en las salas de denuncia de la Fiscalía General de la Nación y que a través de un servicio web son migradas a la base de datos SIEDCO de la Policía Nacional.
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia