Página principal / Catálogo Central de Datos / GOB-MICRODATOS / DANE-DIMPE-ECP-2023
GOB-Microdatos

Encuesta de Cultura Política - ECP - 2023

Colombia, 2023
Gobierno.
Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE -
Creado el April 15, 2024 Última modificación April 15, 2024 Visitas a la página 47.887 Descargar 3.089 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de Datos
  • Tabla viviendas
  • Caracteristicas
    Generales
  • Caracteristicas
    2
  • Participacion
  • Elecciones y
    Partidos
  • Democracia
  • Capital Social

archivo de datos: Elecciones y Partidos

Variables relacionadas con el proceso electoral y los partidos políticos en Colombia, para identificar preferencias políticas, prácticas y percepciones

Casos: 0
variables: 86

variables

DIRECTORIO
Consecutivo por vivienda, es único
NRO_ENCUESTA
Corresponde a la tabla en que se cargo la informacion
HOGAR_NUMERO
Número del Hogar
PERSONA_NUMERO
Número de la persona dentro del hogar
P5369
1. ¿Estaba usted inscrito(a) para votar en las elecciones presidenciales de 2022?
P5370S1
2. Por qué razones usted no estaba inscrito(a) para votar en las elecciones presidenciales de 2022: a. Falta de documento de identificación
P5370S2
b. Desconocía dónde y cómo registrarse
P5370S3
c. Desconocía que tenía que inscribir la cédula
P5370S4
d. Estuvo fuera del país
P5370S5
e. Estuvo enfermo o enferma, o tiene una discapacidad que le dificultó registrarse
P5370S6
f. Tenía la intención de registrarse pero no cumplió con los plazos de registro.
P5370S7
g. Porque es extranjero y no cuenta con la ciudadanía colombiana
P5370S8
h. Porque había perdido sus derechos políticos (por delitos, por condena con detención domiciliaria o en espera de recibir condena, por temas judiciales)
P5370S9
i. Desinterés
P5370S10
j. Otra razón
P6933
3. ¿Votó usted en las elecciones presidenciales de 2022?
P5336S1
4. Por qué razones usted no votó en las elecciones presidenciales de 2022: a.Tenía menos de 18 años
P5336S6
b. Los políticos son corruptos
P5336S7
c. Los partidos o movimientos políticos no representan a los ciudadanos
P5336S8
d. Los candidatos prometen y no cumplen
P5336S10
e. Falta de credibilidad en el proceso electoral (en las diferentes etapas)
P5336S11
f. Desinterés
P5336S13
g. Inseguridad (por temor/miedo)
P5336S14
h. Falta de puestos de votación
P5336S15
i. Dificultad de acceso a los puestos de votación (distancia, transporte, condiciones precarias de las vías, etc.)
P5336S17
j. Costos de transporte en que se incurre para registrarse o para votar
P5336S19
k. Desinformación de como votar (falta de pedagogía electoral)
P5336S20
l. Problemas con la cédula (se le perdió, se la robaron, se la escondieron)
P5336S22
m. Tenía que trabajar
P5336S23
n. Tiene una discapacidad o estuvo enfermo(a), y no contó con las condiciones y/o la asistencia necesarias para poder votar
P5336S12
o. Otra
P5337S1
5. Cuáles fueron las razones por las que usted votó en las elecciones presidenciales de 2022: a. Por costumbre
P5337S2
b. Para que la situación del país mejore
P5337S3
c. Para ejercer el derecho y el deber ciudadano a opinar y participar
P5337S4
d. Por apoyar a un candidato(a) específico(a)
P5337S5
e. Para protestar contra los corruptos
P5337S6
f. Porque le dieron o prometieron algo a cambio del voto
P5337S8
g. Por presiones de otros
P5337S7
h. Otra razón
P5338S1
6. Usted tuvo alguna de las siguientes dificultades al momento de votar en las elecciones presidenciales del 2022: a. Se le hizo difícil utilizar el tarjetón electoral
P5338S2
b. Olvidó el número de su candidato(a)
P5338S3
c. Se le dificultó encontrar el logo del partido o movimiento político
P5338S4
d. Los jurados de votación no le dieron suficientes indicaciones
P5338S5
e. Su cédula no apareció en las listas de la Registraduría
P5338S7
f. Se le dificultó entender el tarjetón por encontrarse en un idioma diferente al propio
P5338S8
g. Dificultad para transportarse a la mesa de votación
P5338S10
h. Las filas para votar eran demasiado largas
P5338S11
i. Hubo violencia en, o alrededor de las mesas de votación
P5338S6
j. Otra
P5371
7. ¿Qué tan seguro(a) se sintió cuando fue a votar en las elecciones presidenciales de 2022?
P5372
8. ¿Qué tan seguro se siente al participar en actividades relacionadas con elecciones? (como asistir a mítines de candidatos o ser voluntario para un candidato o un partido)
P5339S1
9 ¿Considera usted que el proceso de conteo de votos es transparente:
P5339S3
9. Considera usted que el proceso de conteo de votos es transparente:
P5339S2
9 ¿Considera usted que el proceso de conteo de votos es transparente:
P5323
10. ¿Hay algún partido o movimiento político con el que se identifique más que con el resto (que represente sus puntos de vista)?
P5324S2
11. Por qué razones no se identifica con un partido o movimiento político: a. Falta de credibilidad en los partidos o movimientos políticos
P5324S3
b. Desinterés
P5324S4
c. Cree que la política se puede hacer por otras vías o mecanismos
P5324S6
d. Promesas incumplidas
P5324S7
e. Escandalos de corrupción
P5324S8
f. Persiguen intereses diferentes al bienestar de la comunidad
P5324S5
g. Otra razón
P5325S1
12. Usted se identifica con el partido o movimiento político por: a. Tradición familiar
P5325S2
b. Comparte las ideas políticas o las propuestas del partido o movimiento político
P5325S3
c. Confianza en sus dirigentes
P5325S4
d. El buen desempeño del partido o movimiento político en administraciones anteriores
P5325S5
e. La imagen que proyecta el partido o movimiento político
P5325S7
f. Recibe algun beneficio a cambio
P5325S8
g. Considera el partido o movimiento político honesto
P5325S6
h. Otra razón
P5326
13. ¿Actualmente está afiliado a algún partido o movimiento político?
P5328
14. Las personas cuando piensan en política utilizan los términos izquierda y derecha. En una escala de 1 a 10 donde 1 significa izquierda y 10 significa derecha ¿dónde se ubicaria usted?
P2009S1
15. Votaría alguna vez por: a. Una mujer
P2009S2
b. Un(a) indígena
P2009S3
c. Una persona en condición de discapacidad
P2009S4
d. Un negro(a), mulato(a), afrocolombiano(a) o afrodescendiente
P2009S8
e. Un(a) campesino(a)
P2009S9
f. Una persona LGTBI o con otras opciones sexuales diversas
P2009S10
g. Una persona joven
P5313S1
16. Por qué razón principal cree que no hay una mayor participación de las siguientes personas en cargos de elección popular: a. Las mujeres
P5313S2
b. Los indígenas
P5313S3
c. Las personas con discapacidad
P5313S4
d. Los negros(as), mulatos(as), afrocolombianos(as) o afrodescendientes
P5313S8
e. Los campesinos(as)
P5313S9
f. Las personas LGTBI o con otras opciones sexuales diversas
P5313S10
g. Las personas jóvenes
total: 86
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia