Información estadística sobre los principales indicadores de la actividad comercial interna del país, a partir de investigaciones como la Muestra Mensual de Comercio (EMC), la Encuesta Anual de Comercio (EAC), Encuesta de Micronegocios (EMICRON), y algunas series históricas como Grandes Almacenes e Hipermercados Minoristas (GAHM), Comercio de Vehículos, la Muestra Trimestral de Comercio de Bogotá y la Encuesta de Formación de Capital Humano.
Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE., La información de 2018 corresponde a las empresas con ingresos iguales o superiores a $1.770 Millones y/o 10 o más personas ocupadas, esto teniendo en centa que el parámetro de inclusión se actualiza cada año con el IPC.
Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE., La información de 2018 corresponde a las empresas con ingresos iguales o superiores a $1.770 Millones y/o 10 o más personas ocupadas, esto teniendo en centa que el parámetro de inclusión se actualiza cada año con el IPC.
Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE., La información de 2020 corresponde a las empresas con ingresos iguales o superiores a $1.890 Millones y/o 10 o más personas ocupadas, esto teniendo en centa que el parámetro de inclusión se actualiza cada año con el IPC.
Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE., Los parámetros de inclusión que para 2021 corresponden a $1.920 millones de pesos y/o 10 o más personas ocupadas.
Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE., Los parámetros de inclusión para el año 2022 corresponden a $2.030 millones de pesos y/o 10 o más personas ocupadas.
Los parámetros de inclusión para el año 2023 corresponden a $2.300 millones de pesos y/o 10 o más personas ocupadas, Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE