COLOMBIA - Encuesta Continua de Hogares - ECH - 2006
ID del Estudio | DANE-DIMPE-ECH-2006 |
Año | 2006 |
País | COLOMBIA |
Productor(es) | Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE |
Financiamiento | Departamento Administrativo Nacional de Estadistica - DANE - Ejecutor |
Colección(es) | |
Metadatos |
![]() |
Creado el
Mar 18, 2014
Última modificación
Sep 25, 2017
Visitas a la página
313551
Formatos disponibles: |
sav , txt
|
|
- Descripción de la operación estadística
- Descripción de Variables
- Materiales Relacionados
- Obtener Microdatos
- I Trim Área - Caract
erísticas Generales
- Educación - I Trim Área - Fuerza
de Trabajo - I Trim Área - Ocupad
os Empleo Principal - I Trim Área - Ocupad
os - Subempleo - I Trim Área - Ocupad
os - Empleo Secundar
io - I Trim Área - Desocu
pados - I Trim Área - Inacti
vos - I Trim Cabecera - Ca
racterísticas Genera
les - Educación - I Trim Cabecera - Fu
erza de Trabajo - I Trim Cabecera - Oc
upados Empleo Princi
pal - I Trim Cabecera - Oc
upados - Subempleo - I Trim Cabecera- Ocu
pados - Empleo Secun
dario - I Trim Cabecera - De
socupados - I Trim Cabecera - In
activos - I Trim Resto - Carac
terísticas Generales
- Educación - I Trim Resto - Fuerz
a de Trabajo - I Trim Resto - Ocupa
dos Empleo Principal - I Trim Resto - Ocupa
dos - Subempleo - I Trim Resto - Ocupa
dos - Empleo Secunda
rio - I Trim Resto - Desoc
upados - I Trim Resto - Inact
ivos - II Trim Área - Carac
terísticas Generales
- Educación - II Trim Área - Fuerz
a de Trabajo - II Trim Área - Ocupa
dos Empleo Principal - II Trim Área - Ocupa
dos - Subempleo - II Trim Área - Ocupa
dos - Empleo Secunda
rio - II Trim Área - Desoc
upados - II Trim Área - Inact
ivos - II Trim Cabecera - C
aracterísticas Gener
ales - Educación - II Trim Cabecera - F
uerza de Trabajo - II Trim Cabecera - O
cupados Empleo Princ
ipal - II Trim Cabecera - O
cupados - Subempleo - II Trim Cabecera- Oc
upados - Empleo Secu
ndario - II Trim Cabecera - D
esocupados - II Trim Cabecera - I
nactivos - II Trim Resto - Cara
cterísticas Generale
s - Educación - II Trim Resto - Fuer
za de Trabajo - II Trim Resto - Ocup
ados Empleo Principa
l - II Trim Resto - Ocup
ados - Subempleo - II Trim Resto - Ocup
ados - Empleo Secund
ario - II Trim Resto - Deso
cupados - II Trim Resto - Inac
tivos
Sexo
(P4)
File: I Trim Resto - Características Generales - Educación
File: I Trim Resto - Características Generales - Educación
Overview
Type:
Discrete Format: character Width: 1 | Valid cases: 6522 Invalid: 0 |
Questions and instructions
Universe
En el caso de la Encuesta Continua de Hogares, el universo está conformado por la población civil no institucional residente en viviendas particulares. Dentro de este contexto, es importante tener en cuenta los siguientes conceptos:
- Segmento. Es un área con límites definidos en la cual se encuentran ubicadas las viviendas seleccionadas. Cada segmento tiene doce (12) viviendas en promedio.
- Unidades de la muestra. Son aquellos elementos básicos utilizados para la selección de la muestra. En este caso es la unidad de vivienda y todos los hogares que viven en una unidad de vivienda se incluyen en la muestra, es decir, se deben investigar.
- Unidades de observación. Son aquellos conjuntos de elementos que componen el universo con una característica específica. En este caso la unidad básica de observación es el hogar.
- Segmento. Es un área con límites definidos en la cual se encuentran ubicadas las viviendas seleccionadas. Cada segmento tiene doce (12) viviendas en promedio.
- Unidades de la muestra. Son aquellos elementos básicos utilizados para la selección de la muestra. En este caso es la unidad de vivienda y todos los hogares que viven en una unidad de vivienda se incluyen en la muestra, es decir, se deben investigar.
- Unidades de observación. Son aquellos conjuntos de elementos que componen el universo con una característica específica. En este caso la unidad básica de observación es el hogar.
Pre question
3. ¿Cuál es el parentesco de ..... con el jefe de este hogar?
01 Jefe (a)
02 Esposo (a)
03 Hijo (a) o hijastro (a)
04 Yerno o nuera
05 Nieto (a)
06 Padre o madre
07 Suegro(a)
08 Hermano o cuñado
09 Otro pariente
10 Huésped
11 Otro no pariente
12 Empleado del servicio doméstico
13 Hijo del servicio doméstico
14 Pensionista
15 Trabajador
01 Jefe (a)
02 Esposo (a)
03 Hijo (a) o hijastro (a)
04 Yerno o nuera
05 Nieto (a)
06 Padre o madre
07 Suegro(a)
08 Hermano o cuñado
09 Otro pariente
10 Huésped
11 Otro no pariente
12 Empleado del servicio doméstico
13 Hijo del servicio doméstico
14 Pensionista
15 Trabajador
Literal question
4. Sexo
1 Hombre
2 Mujer
1 Hombre
2 Mujer
Post question
5. Edad: ¿cuántos años cumplidos tiene?
Años cumplidos
Años cumplidos
Source of information
Informante Idóneo
Categories
Value | Category | Cases | |
---|---|---|---|
1 | Hombre | 3459 | ![]() |
2 | Mujer | 3063 | ![]() |
Warning: these figures indicate the number of cases found in the data file. They cannot be interpreted as summary statistics of the population of interest.
Interviewer instructions
Marque con una X la alternativa correspondiente. Debe tener cuidado porque hay nombres que se utilizan indistintamente para ambos sexos. Ejemplo: Concepción, Dolores, etc. Si hay duda pregunte. En ningún caso esta pregunta debe quedar en blanco.
Others
Security
El acceso a microdatos y Mam-up se considera como de tratamiento especial respecto a la reserva estadística por tanto estará sujeto a la reglamentación que para el efecto defina el Comité de Aseguramiento de la reserva estadística. Resolución 173 de 2008.
<