COLOMBIA - Encuesta Nacional de Calidad de Vida - ENCV 1993
ID del Estudio | DANE-DGEB-DIMPE-ENCV-1993 |
Año | 1993 |
País | COLOMBIA |
Productor(es) | Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE |
Financiamiento | Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Ejecutor |
Colección(es) | |
Metadatos |
![]() |
Creado el
May 26, 2014
Última modificación
Sep 25, 2017
Visitas a la página
180257
Formatos disponibles: |
sav , txt
|
|
- Descripción de la operación estadística
- Descripción de Variables
- Materiales Relacionados
- Obtener Microdatos
Tiempo para ir a la ciudad ( 005 a 240 ) ó 999
(TIE_DESP_3)
Archivo: HOGARR
Archivo: HOGARR
Información general
Tipo:
Discreta Formato: numeric Ancho: 3 Decimales: 0 | Casos válidos: 1666 Inválidos: 0 |
Preguntas e instrucciones
Universo de estudio
Esta conformado por la población civil no institucional residente en todo el territorio nacional.
Este va dirigido a todos los hogares de la vivienda
Este va dirigido a todos los hogares de la vivienda
Pre-pregunta
19. Cuál es el medio de transporte que usualmente utilizan para ir hasta la ciudad o cabecera municipal más cercana?
1 A pie
2 A caballo
3 En automotor
4 En lancha
5 En bicicleta
6 Otro, cuál?
1 A pie
2 A caballo
3 En automotor
4 En lancha
5 En bicicleta
6 Otro, cuál?
Pregunta textual
20. Cuánto tiempo gastan para ir a la ciudad o cabecera municipal más cercana?
Minutos
Minutos
Post-pregunta
21. Cuales de los siguientes bienes posee este hogar?
Estufa eléctrica o de gas
0 Si
1 No
Estufa eléctrica o de gas
0 Si
1 No
Fuente de información
Directo
Categorías
Valor | Categoría | Casos | |
---|---|---|---|
30 | 330 | ![]() | |
60 | 259 | ![]() | |
15 | 158 | ![]() | |
120 | 145 | ![]() | |
20 | 141 | ![]() | |
10 | 104 | ![]() | |
90 | 96 | ![]() | |
45 | 77 | ![]() | |
180 | 65 | ![]() | |
5 | 53 | ![]() | |
40 | 51 | ![]() | |
240 | 38 | ![]() | |
25 | 32 | ![]() | |
150 | 24 | ![]() | |
35 | 10 | ![]() | |
210 | 8 | ![]() | |
80 | 8 | ![]() | |
70 | 8 | ![]() | |
50 | 8 | ![]() | |
100 | 6 | ![]() | |
7 | 6 | ![]() | |
999 | 5 | ![]() | |
200 | 5 | ![]() | |
75 | 5 | ![]() | |
190 | 4 | ![]() | |
130 | 4 | ![]() | |
101 | 2 | ![]() | |
65 | 2 | ![]() | |
12 | 2 | ![]() | |
9 | 2 | ![]() | |
160 | 1 | ![]() | |
140 | 1 | ![]() | |
125 | 1 | ![]() | |
111 | 1 | ![]() | |
105 | 1 | ![]() | |
95 | 1 | ![]() | |
68 | 1 | ![]() | |
8 | 1 | ![]() |
Precaución: estas estadísticas reflejan el número de casos encontrados en el archivo de datos. No deben ser interpretadas como un resumen estadístico del universo de interés.
Instrucciones del entrevistador o quien captura los datos
Con esta pregunta se quiere conocer el tiempo gastado en minutos. por los miembreo del hgoar, en ir a la ciudd o cabecera municipal más cercana. Anóte los minutos así: Si es menos de 100 minutos coloque un cero en la primera casilla y las dem´s cifras en las dos siguientes casillas.
Others
Seguridad
El acceso a microdatos y Mam-up se considera como de tratamiento especial respecto a la reserva estadística por tanto estará sujeto a la reglamentación que para el efecto defina el Comité de Aseguramiento de la reserva estadística. Resolución 173 de 2008.
<