Página principal / Catálogo Central de Datos / SEGDEF-MICRODATOS / DANE-DIMPE-ECSC-2011-2012 / Data Dictionary / F3
SEGDEF-Microdatos

Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana - ECSC - 2011 - 2012

Colombia, 2012
Educación.
Seguridad y defensa.
Departamento Administrativo Nacional de Estadística, El período de aplicación corresponde a los meses de Julio de 2011 a Agosto de 2012.
Creado el September 28, 2018 Última modificación September 28, 2018 Visitas a la página 161.253 Descargar 2.698 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de Datos
  • Datos de la
    vivienda
  • Caracterización
    del hogar
  • Percepción de
    seguridad en el
    barrio y en el
    hogar
  • Hurto a
    residencia
  • Características
    generales de
    las personas
  • Percepción de
    seguridad y
    convivencia
  • Hurto a
    personas
  • Violencia
    interpersonal
  • Hurto a
    vehículos
  • Pago a
    particulares
  • Extorsión
  • Confianza
    institucional

archivo de datos: Percepción de seguridad en el barrio y en el hogar

Percepción de seguridad en el barrio y en el hogar Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana ECSC 2011-2012

Casos: 0
variables: 36

variables

Directorio
Directorio
Nro_encuesta
Nro_encuesta
Secuencia_encuesta
Secuencia_encuesta
Secuencia_p
Secuencia_p
Orden
Orden
P1398
Durante los últimos 12 meses, cuáles de los siguientes problemas de seguridad se han presentado en su barrio:
P1398s1
A. Hurto a personas.
P1398s2
B. Hurto a residencias.
P1398s3
C. Hurto a comercio.
P1398s4
D. Hurto de vehículos.
P1398s5
E. Homicidios.
P1398s6
F. Accidentes de tránsito.
P1398s7
G. Secuestros.
P1398s8
H. Extorsiones.
P1398s9
I. Terrorismo.
P1398s10
J. Agresiones sexuales.
P1398s11
K. Expendio o distribución de drogas
P1397
2. Durante los últimos 12 meses, cuáles de las siguientes contravenciones se han presentado en su barrio:
P1397s1
A. Riñas.
P1397s2
B. Problemas entre vecinos.
P1397s3
C. Vandalismo.
P1397s4
d. Consumo de drogas
P1395
3. En general, cuáles de las siguientes medidas toma la gente de este barrio para resolver los problemas de seguridad presentados:
P1395s1
A. Acuden a las autoridades.
P1395s2
B. Los vecinos se organizan para vigilar y prevenir.
P1395s3
C. Se contrata vigilancia privada.
P1395s4
D. Se vinculan a un frente de seguridad local organizado por la policía.
P1395s5
E. Acuden a un grupo de seguridad informal.
P1395s6
F. Piden ayuda a organizaciones, religiosas, comunitarias, etc.
P1393
4. Cuáles de las siguientes medidas toman en este hogar para sentirse más seguros:
P1393s1
A. Seguridad en la residencia (alarmas, cámaras de vigilancia, rejas, cerraduras de seguridad, trancas, etc)
P1393s2
B. Vigilancia privada.
P1393s3
C. Armas de fuego.
P1393s4
D. Seguros contra robo.
P1393s5
E. Se acude a grupos de seguridad informal.
Fex_c
Factor de expansión
total: 36
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia