COLOMBIA - Encuesta de Microestablecimientos - MICRO - 2008 - 2009 - 2010 - 2011
ID de Referencia | |
Año | |
País | COLOMBIA |
Productor(es) | |
Colección(es) | |
metadata |
![]() |
Creado el
Mar 04, 2014
Última modificación
Jul 14, 2014
Visitas a la página
98687
Overview
Identification
ID Number DANE-DIMPE-MICRO-2008-2009-2010-2011 |
Overview
Abstract
Desde el año 2000, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística viene implementando la Encuesta de Microestablecimientos de Comercio, Servicios e Industria,midiendo la coyuntura o evolución y la estructura de las unidades que tienen hasta nueve personas ocupadas. Colombia es uno de los dos países de Latinoamérica que realiza esta medición, al igual que México, que está midiendo la actividad de los micronegocios. Desde 2009, las unidades objeto de la investigación son aquellas hasta nueve (9) personas ocupadas.
La metodología adoptada para su medición se realiza mediante marcos de áreas, debido a la gran dinámica existente. Según datos de la misma encuesta, la tasa anual de
nacimientos de microestablecimientos es de aproximadamente el 35%. Por tanto, la elaboración de un directorio de estas unidades se desactualiza rápidamente; asimismo, estas unidades no se registran ante las cámaras de comercio o ante las entidades públicas.
Esta metodología se utiliza en las encuestas a hogares, por ejemplo, calidad de vida, ingresos y gastos. Los costos de recolección son altos debido a la selección de áreas
geográficas (segmentos de muestreo) y su representatividad a nivel de los sectores económicos, la cobertura nacional y a las variables principales de los
microestablecimientos.
Kind of Data
Encuesta por muestreo (ssd)Units of Analysis
UNIDAD DE OBSERVACIÓNLas unidades finales de las cuales se obtendrá información son los establecimientos industriales, comerciales y de servicios con 9 o menos personas ocupadas.
UNIDAD DE ANÁLISIS
La unidad de análisis de esta investigación son los microestablecimientos económicos.
UNIDAD DE MUESTREO
En la primera etapa de la investigación la unidad de muestreo es el municipio; para el caso de las grandes ciudades, no se habla de municipio seleccionado sino de área metropolitana completa; por ejemplo, en el caso de Medellín, al ser seleccionada el área incluirá además los municipios de Bello, Envigado, Itagüí, Copacabana, La Estrella, Caldas, Girardota, Barbosa y Sabaneta.
En la segunda etapa, la unidad de muestreo es la manzana cartográfica o la sección, definida como conjunto de manzanas que pertenezcan a una misma sección cartográfica DANE, que tengan menos de 10 comercios y menos de 5 industrias y que adicionalmente no pertenezcan a los demás subestratos; esta unidad dependerá del subestrato en el cual se esté haciendo la selección.
Finalmente, en la tercera etapa la unidad de muestreo es el establecimiento industrial, comercial o de servicios.
Scope
Notes
OBJETIVO GENERALDeterminar la evolución en el corto plazo (trimestre) y la estructura en el mediano plazo (anual), de la actividad de los microestablecimientos en los sectores de industria,
comercio y servicios a nivel nacional.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Medir la actividad económica en los establecimientos de comercio, servicios e industria con 9 o menos trabajadores.
- Proveer periódicamente estadísticas e indicadores que permitan monitorear la evolución del empleo, el valor de la producción, las ventas y los ingresos de los
microestablecimientos.
- Presentar anualmente estadísticas de estructura de la actividad de los microestablecimientos.
- Complementar la información de los sectores de comercio, servicios e industria que no es captada por la Encuesta anual manufacturera, la Muestra mensual
manufacturera, la Encuesta anual de comercio, la Muestra mensual de comercio al por menor, la Encuesta trimestral de grandes almacenes e hipermercados y la
Encuesta anual de servicios.
- Complementar y actualizar los marcos de lista y de áreas para las investigaciones económicas.
- Generar la información básica para la promoción del desarrollo de la Microempresa.
Topics
Topic | Vocabulary | URI |
---|---|---|
Sistemas económicos y desarrollo [1.4] | CESSDA | http://www.nesstar.org/rdf/common |
Ingresos, propiedad y ahorro/inversión [1.5] | CESSDA | http://www.nesstar.org/rdf/common |
Organización y gestión empresarial e industrial [2.2] | CESSDA | http://www.nesstar.org/rdf/common |
Empleo [3.1] | CESSDA | http://www.nesstar.org/rdf/common |
Keywords
Actividad económica, Área amanzanada, Clasificación Internacional Uniforme, CIIU R 3 AC, Cartografía, Comercio, Comercio al por mayor, Comercio al por menor, Escala, Edificación, Enlistamiento, Establecimiento, Establecimiento único, Establecimiento Comercial, Establecimiento Industrial, Establecimiento Principal, Establecimiento de servicio, Establecimiento sucursal, Fuente de información, Industria, Listado de USM, Manzana, Micro, Nombre comercial, Otros servicios, Perímetro urbano, Período de referencia, Personal ocupado, Punto de venta de industria, Sanandresito, Sector urbano, Sección urbana, Servicios de interés, Simbología, Toponimia, Unida auxiliar, Unidad económica, Universo de estudio, USMCoverage
Geographic Coverage
Nacional que incluye todos los municipios del país. Conjunto de las 24 ciudades principales con sus áreas metropolitanas. Por actividad economica de comercio, servicio e industria.Geographic Unit
La cobertura de la investigación es nacional urbana (total cabeceras municipales del país).Universe
UNIVERSO DE ESTUDIOTodos los establecimientos de industria, comercio y servicios que tienen 9 o menos personas ocupadas, ubicados en las cabeceras municipales de todos los municipios del país. Se excluyen los puestos móviles
POBLACIÓN OBJETIVO
Todos los establecimientos de industria, comercio y servicios que tienen 9 o menos personas ocupadas, ubicados en las cabeceras municipales de todos los municipios del país. Se excluyen los puestos móviles.
Producers and Sponsors
Primary Investigator(s)
Name | Affiliation |
---|---|
Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE |
Other Producer(s)
Name | Affiliation | Role |
---|---|---|
Dirección de Metodología y Producción Estadística - Microestablecimientos | Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE | Equipo Técnico |
Funding
Name | Abbreviation | Role |
---|---|---|
Departamento Administrativo Nacional de Estadistica | DANE | Ejecutor |
Metadata Production
Metadata Produced By
Name | Abbreviation | Affiliation | Role |
---|---|---|---|
Jaime Andrés Aguirre Gasca | jaaguirreg@dane.gov.co | Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización - DIRPEN | Coordinador Regulación |
Rafael Humberto Zorro Cubides | rhzorroc@dane.gov.co | Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización - DIRPEN | Documentador PAD |
Diana Cristina Prieto Peña | dcprietopdane.gov.co | Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización - DIRPEN | Documentador PAD |
Date of Metadata Production
2013-06-13DDI Document ID
COL-DANE-MICRO-2008-2009-2010-2011