COLOMBIA - Encuesta de Sacrificio de Ganado - ESAG - 2014 - 2015
ID de Referencia | |
Año | |
País | COLOMBIA |
Productor(es) | |
Colección(es) | |
metadata |
![]() |
Creado el
Oct 24, 2016
Última modificación
Oct 24, 2016
Visitas a la página
45011
Overview
Identification
ID Number DANE-DIRPEN-ESAG-2014-2015 |
Overview
Abstract
El sacrificio es el proceso mediante el cual se da muerte a un animal de manera adecuada evitándole sufrimiento, con el objetivo de utilizar su carne y partes para el consumo y uso humanos principalmente. Este proceso es una parte fundamental de la cadena cárnica, la cual se compone de las fases de producción (cría, levante y engorde), transporte, beneficio en plantas de sacrificio y comercialización.El DANE consciente de la importancia de suministrar información básica sobre las tendencias del sector ganadero y de producción de carne para la planificación de la actividad pecuaria del país, realiza la ESAG, cuyos orígenes se remontan a la década de los años cincuenta, razón por la cual se constituyó en una de las series de información estadística tradicionales del país.
Su principal objetivo es proporcionar información estadística sobre el número de cabezas, el peso en pie y el peso en canal, obtenida del sacrificio del ganado mayor (vacuno y bufalino) y menor (porcino, ovino y caprino) para el total nacional y distintos niveles de desagregación, con la oportunidad y confiabilidad requeridas, para facilitar el análisis y la planeación del subsector ganadero del país.
Las fuentes de información de la ESAG son las plantas de sacrificio (mataderos y frigoríficos), alcaldías, tesorerías municipales o donde se reporta el sacrificio de ganado. Esta investigación estadística tiene cobertura nacional, con desagregación de resultados departamental para las especies vacuna y porcina y nacional para las especies bufalina, ovina y caprina. Publica resultados mensualmente con una publicación especial cada trimestre.
La información obtenida permite complementar el conocimiento de la evolución del subsector pecuario, encontrándose entre los principales usos de esta información, el ser referente del cálculo del PIB pecuario y la determinación de indicadores específicos de productividad y extracción del hato ganadero.
La dinámica del sector pecuario, exige a esta operación estadística renovarse continuamente para brindar información con los niveles de desagregación requeridos por el sector.
Kind of Data
Encuesta por muestreo (ssd)Units of Analysis
UNIDAD DE OBSERVACIÓNLas plantas de sacrificio (mataderos y frigoríficos), alcaldías, tesorerías municipales o donde se reporta el sacrificio de ganado registrado.
UNIDAD DE ANÁLISIS
Las cabezas de ganado (vacuno, bufalino, porcino, ovino y caprino) sacrificadas.
UNIDAD DE MUESTREO
Las plantas de sacrificio (mataderos y frigoríficos), alcaldías, tesorerías municipales o donde se reporta el sacrificio de ganado registrado en el país.
Scope
Notes
El contenido temático muestra las variables de interés y luego se desarrollan los datos específicos de cada especie y se desarrollan cuadros para los siguientes temas: I. RESULTADOS TRIMESTRE SACRIFICIO DE GANADO MAYOR Y MENOR
1. CABEZAS SACRIFICADAS
1.1. Total nacional
Cuadro 1. Sacrificio de ganado por categorías según especies trimestre año.
Cuadro 2. Variación anual y participación del sacrificio de ganado por categorías según especies trimestre año.
1.2. Resultados departamentales
Cuadro 3. Participación, variación y contribuciones del sacrificio de ganado vacuno según departamento trimestre año
Cuadro 4. Participación, variación y contribuciones del sacrificio de ganado porcino según departamento trimestre año.
2. PESO EN PIE
2.1. Total nacional
Cuadro 5. Peso en pie según especies trimestre año
2.2. Resultados departamentales
Cuadro 6. Peso en pie del ganado vacuno según departamentos trimestre año
Cuadro 7. Peso en pie del ganado porcino según departamentos trimestre año
3. PESO EN CANAL
3.1. Total nacional
Cuadro 8. Peso en canal según especies trimestre año
Cuadro 9. Destino de la carne en canal según especies trimestre año
Gráfico 1. Participación del consumo interno de la carne en canal por destino, según especies trimestre año
Cuadro 10. Peso en canal y rendimiento de la canal del ganado vacuno según departamentos trimestre año
Cuadro 11. Peso en canal y rendimiento de la canal del ganado porcino según departamentos trimestre año
4. PROCEDENCIA DEL GANADO
4.1 Ganado vacuno. Procedencia y sacrificio por departamento (mapa)
4.2. Ganado porcino. Procedencia y sacrificio por departamento (mapa)
II. RESULTADOS AÑO CORRIDO
1. CABEZAS SACRIFICADAS
Cuadro 12. Sacrificio de ganado por categorías según especies. Acumulado mes – mes año.
Cuadro 13. Variación anual y participación del ganado sacrificado por categoría según especies. Acumulado mes – mes año.
Gráfico 2. Sacrificio de ganado vacuno y porcino, evolución mensual (últimos 5 años)
Gráfico 3. Sacrificio de ganado bufalino y caprino y ovino, evolución mensual (últimos 5 años)
2. PESO EN PIE
Cuadro 14. Peso en pie por especies. Acumulado mes – mes año.
3. PESO EN CANAL
Cuadro 15. Peso en canal por especies. Acumulado mes – mes año.
Los detalles de los cuadros se pueden consultar en el documento: Cuadros de salida
Encuesta de Sacrificio de Ganado, ubicado en la intranet del DANE.
Topics
Topic | Vocabulary | URI |
---|---|---|
Situación económica e indicadores [1.2] | CESSDA |
Keywords
Canal, Canal vacuna y bufalina., Canal porcina., Canal caprina y ovina., Cuota de fomento ganadero, Cuota de fomento porcícola, Destino de la carne en canal para consumo interno., Faenado, Exportación de ganado, Ganado, Ganado bovino o vacuno, Ganado bufalino, Ganado caprino, Ganado Ovino, Ganado porcino, Impuesto al degüello., Novedades, Matadero, Peso en canal, Peso en pie, Procedencia del ganado, Sacrificio de ganadoCoverage
Geographic Coverage
COBERTURA Nacional
Geographic Unit
La desagregación de los resultados para las especies vacuna y porcina se realiza por departamentos, para las especies ovina, bufalina y caprina los resultados se presentan para el total nacional.Universe
Está compuesto por las plantas de sacrificio (mataderos y frigoríficos), alcaldías, tesorerías municipales o donde se reporta el sacrificio de ganado en el país.Producers and Sponsors
Primary Investigator(s)
Name | Affiliation |
---|---|
Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE |
Other Producer(s)
Name | Affiliation | Role |
---|---|---|
Dirección de Metodología y Producción Estadística - Encuesta de Sacrificio de Ganado | Departamento Administrativo Nacional de estadística | Equipo Técnico |
Funding
Name | Abbreviation | Role |
---|---|---|
Departamento Administrativo Nacional de Estadística | DANE | Ejecutor |
Metadata Production
Metadata Produced By
Name | Abbreviation | Affiliation | Role |
---|---|---|---|
Maria del Pilar Gomez Arciniegas | mpgomeza@dane.gov.co | Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización - DIRPEN. | Coordinador PAD |
Elizabeth Parra Diaz | eparrad@dane.gov.co | Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE | Documentador DIMPE |
Rafael Humberto Zorro Cubides | rhzorroc@dane.gov.co | Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización - DIRPEN | Verificador PAD |
Marly Johanna Téllez López | mjtellezl@dane.gov.co | Dirección de Información, Mercadeo y Cultura Estadistica - DIMCE | Actualizador DIMCE |
Date of Metadata Production
2016-02-16DDI Document ID
COL-DANE-ESAG-2014-2015