Página principal / Catálogo Central de Datos / METADATOS / DANE-DIMPE- IIOC- 2009
METADATOS

Indicador de Inversión Obras Civiles - IIOC - 2009

Colombia, 2009
Construcción
Metadatos - DANE
Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Creado el April 03, 2014 Última modificación April 03, 2014 Visitas a la página 23.853 Descargar 4.368 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos

Materiales relacionados

texto de documentación del estudio
Cuestionarios
Formulario - Indicador de Inversión Obras Civiles - IIOC -
Descargar [ZIP, 63.76 KB]
Autores Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE.
País Colombia
Lenguaje Spanish
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/179/download/2683
Documentación técnica
Metodología Indicador de Inversión Obras Civiles - IIOC -
Autores Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE.
Fecha 2009-01-01
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE.
Descargar N/A
Manual de diligenciamiento formato de recolección empresas concesionarias
Autores Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE.
Fecha 2009-03-01
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE.
Descripción El Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE, calcula trimestralmente desde 1998 el Indicador de Inversión en Obras Civiles IIOC. Este índice permite conocer la evolución de la construcción de obras de infraestructura que sirven a las comunidades y que potencian el desarrollo económico, tales como carreteras, infraestructura portuaria, puentes, sistemas de transporte masivo, telecomunicaciones, generación, transmisión y distribución de energía, acueducto e infraestructura para la exploración y extracción petrolera entre otros.

El indicador se ha constituido en un instrumento de planeación y de seguimiento para las políticas del gobierno en materia de inversión y formación bruta de capital. Adicionalmente sirve de insumo para el cálculo del Producto Interno Bruto del subsector de obras civiles.

El objetivo principal de esta investigación, es conocer la evolución trimestral de la inversión en obras civiles, a través del comportamiento de los pagos realizados por las empresas privadas y concesiones en este sector y las ejecuciones presupuestales del sector público. Lo anterior para cada uno de los grupos de obra, según la Clasificación Central de Productos CPC.

Este manual contiene de manera clara y práctica las instrucciones de diligenciamiento para el formato de recolección de las empresas concesionarias y es distribuido en medio magnético para ser diligenciado y remitido al DANE con periodicidad trimestral.
Tabla de contenidos 1. INSTRUCCIONES GENERALES

1.1 OBRAS CIVILES QUE SE DEBEN INCLUIR

1.2 OBRAS QUE NO SE DEBEN INCLUIR

2. FORMATO DE RECOLECCIÓN EMPRESAS CONCESIONARIAS

ANEXO No.1 FORMATO DE RECOLECCIÓN EMPRESAS CONCESIONARIAS
Descargar N/A
Manual de diligenciamiento formato de recolección empresas privadas
Autores Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE.
Fecha 2009-03-01
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE.
Descripción El Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE, calcula trimestralmente desde 1998 el Indicador de Inversión en Obras Civiles IIOC. Este índice permite conocer la evolución de la construcción de obras de infraestructura que sirven a las comunidades y que potencian el desarrollo económico, tales como carreteras, infraestructura portuaria, puentes, sistemas de transporte masivo, telecomunicaciones, generación, transmisión y distribución de energía, acueducto e infraestructura para la exploración y extracción petrolera entre otros.

El indicador se ha constituido en un instrumento de planeación y de seguimiento para las políticas del gobierno en materia de inversión y formación bruta de capital. Adicionalmente sirve de insumo para el cálculo del Producto Interno Bruto del subsector de obras civiles.

El objetivo principal de esta investigación, es conocer la evolución trimestral de la inversión en obras civiles, a través del comportamiento de los pagos realizados por las empresas privadas en este sector y las ejecuciones presupuestales del sector público. Lo anterior para cada uno de los grupos de obra, según la Clasificación Central de Productos CPC.

Este manual contiene de manera clara y práctica las instrucciones de diligenciamiento para el formato de recolección de las empresas del sector privado y es distribuido en medio magnético para ser diligenciado y remitido al DANE con periodicidad trimestral.
Tabla de contenidos PRESENTACIÓN

1. INSTRUCCIONES GENERALES
1.1 OBRAS CIVILES QUE SE DEBEN INCLUIR
1.2 OBRAS QUE NO SE DEBEN INCLUIR

2. FORMATO DE RECOLECCIÓN EMPRESAS PRIVADAS

OBSERVACIONES

ANEXO No.1 FORMATO DE RECOLECCIÓN EMPRESAS PRIVADAS
Descargar N/A
Manual de diligenciamiento formato de recolección entidades públicas
Autores Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE.
Fecha 2009-03-01
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE.
Descripción El Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE, calcula trimestralmente desde 1998 el Indicador de Inversión en Obras Civiles IIOC. Este índice permite conocer la evolución de la construcción de obras de infraestructura que sirven a las comunidades y que potencian el desarrollo económico, tales como carreteras, infraestructura portuaria, puentes, sistemas de transporte masivo, telecomunicaciones, generación, transmisión y distribución de energía, acueducto e infraestructura para la exploración y extracción petrolera entre otros.

El indicador se ha constituido en un instrumento de planeación y de seguimiento para las políticas del gobierno en materia de inversión y formación bruta de capital. Adicionalmente sirve de insumo para el cálculo del Producto Interno Bruto del subsector de obras civiles.

El objetivo principal de esta investigación, es conocer la evolución trimestral de la inversión en obras civiles, a través del comportamiento de los pagos realizados por las empresas privadas en este sector y las ejecuciones presupuestales del sector público. Lo anterior para cada uno de los grupos de obra, según la Clasificación Central de Productos CPC.

Este manual contiene de manera clara y práctica las instrucciones de diligenciamiento para el formato de recolección de las entidades del sector público y es distribuido en medio magnético para ser diligenciado y remitido al DANE con periodicidad trimestral.
Tabla de contenidos PRESENTACIÓN

1. INSTRUCCIONES GENERALES
1.1. OBRAS CIVILES QUE SE DEBEN INCLUIR
1.2. OBRAS QUE NO SE DEBEN INCLUIR

2. FORMATO DE RECOLECCIÓN ENTIDADES PÚBLICAS

OBSERVACIONES

ANEXO No.1 FORMATO DE RECOLECCIÓN EMPRESAS PÚBLICAS
Descargar N/A
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia