Página principal / Catálogo Central de Datos / POBCONVID / DANE-DIMPE-ECV-2008 / variable [F3]
POBCONVID

Encuesta de Calidad de Vida - ECV 2008

Colombia, 2008
Pobreza y condiciones de vida.
Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE -
Creado el September 25, 2017 Última modificación September 25, 2017 Visitas a la página 514.010 Descargar 7.129 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de Datos
  • VIVIENDAS
  • FINCAS_ARRIENDO
  • FINCAS_PROPIAS
  • HOGARES
  • PERSONAS
download_csv download_json

¿Cuenta con un documento que certifique la propiedad? (P8826)

archivo de datos: FINCAS_PROPIAS

Información general

Válido: 0
Inválido: 0
Intervalo: contin
Decimal: 0
loc_width: 1
var_range: -
var_format: numeric

Preguntas e instrucciones

Pregunta literal
¿Cuenta con un documento que certifique la propiedad?

1 Sí y sólo registrado en notaria pública
2 Sí y registrado enn oficina de Registro de Instrumentos Públicos
3 Sí, pero no ha legalizado el documento de propiedad
4 No tiene documento que certifique la propiedad
Categorías
Valor Categoría
4 No tiene documento que certifique la propiedad
3 Sí, pero no ha legalizado el documento de propiedad
2 Sí y registrado enn oficina de Registro de Instrumentos Públicos
1 Sí y sólo registrado en notaria pública
Precaución: estas estadísticas reflejan el número de casos encontrados en el archivo de datos. No deben ser interpretadas como un resumen estadístico del universo de interés.
var_qstn_ivuinstr
Se pretende establecer el grado de formalidad de la propiedad a través de un título reconocido públicamente.

Si contesta que no tiene pase la pregunta siguiente, si contesta que tiene pero no está legalizado pase a la pregunta 12.

Si la respuesta es 1 ó 2 pase a 12
Texto previo a la pregunta
¿Cómo consiguieron la finca?

1 Comprada
2 Heredada
3 Adjudcada por el Estado a través de titulación de baldíos
4 Adjudicada por el estado a través de subsidio
5 Posesiòn de hecho
Texto posterior a la pregunta
¿Cuáles son las razones para no tener un documento que certifique la propiedad de la finca o parcela, o para no haberla legalizado?

- No lo considera necesario

Descripción

Texto
Documento que certifique la propiedad: es un documento en el que consta que el jefe o algún miembro del hogar es el dueño legítimo de la propiedad.

Nota: normalmente a este documente se le denomina escritura, pero puede presentarse el caso en que sea un documento cualquiera que el jefe del hogar considere que es el documento que certifica la propiedad.

Registro en notaria pública: es el procedimiento a través de cual el documento que certifica la propiedad (escritura) se formaliza en una notaria y se reconoce públicamente la propiedad. Esteprocedimiento es importante pero no suficiente para la formalización de la propiedad.

Registro en instrumentos públicos: una vez efectuado el trámite ante la Notaria Pública, se procede a registrarlo en las oficina de registros de la Superintendencia de Notariado y Registro. Con este procedimiento se culmina el proceso de legalización formal de la propiedad a través de la obtención de un número de matrícula inmobiliaria.
Universo
Fincas o parcelas de propiedad de los miembros del hogar
var_resp_unit
Informante Directo

others

Seguridad
El acceso a microdatos y Mam-up se considera como de tratamiento especial respecto a la reserva estadística por tanto estará sujeto a la reglamentación que para el efecto defina el Comité de Aseguramiento de la reserva estadística. Resolución 173 de 2008.
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia