Página principal / Catálogo Central de Datos / CULT-MICRODATOS / DANE-DIMPE-ECC-2012 / variable [F10]
Cult-Microdatos

Encuesta de Consumo Cultural - ECC - 2012

Colombia, 2012
Cultura.
Dirección de Metodologías y Producción Estadística -DIMPE
Creado el December 16, 2021 Última modificación December 16, 2021 Visitas a la página 853.972 Descargar 10.662 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de Datos
  • Tabla de
    vivendas
  • Tiempo libre
  • Publicaciones
  • Asistencia a
    espacios
    culturales
  • Hábitos de
    lectura (
    personas de 12
    años y más)
  • Asistencia a
    espacios
    culturales
    personas de 5 a
    11 años
  • Audivisuales
  • Características
    generales
    personas de 5 a
    11 años
  • Tabla de
    hogares
  • Caracteristicas
    generales
download_csv download_json

Cocinar - lunes a viernes (P5468s5a1)

archivo de datos: Características generales personas de 5 a 11 años

Información general

Válido: 0
Inválido: 0
Intervalo: discrete
Decimal: 0
loc_width: 2
var_range: -
var_format: numeric

Preguntas e instrucciones

Pregunta literal
1. ¿Cuántas horas de su tiempo ocupó el niño o la niña la semana pasada en las siguientes actividades?

e. Cocinar
Lunes a viernes
var_qstn_ivuinstr
Objetivo
Establecer la percepción que tiene la persona en la inversión general que hace de su tiempo en las diferentes de actividades cotidianas.

Tipo de respuesta: máximo dos dígitos por cada actividad.

Pasos a seguir:
Leamos el interrogante y después enunciemos la primera actividad del listado.

Esperemos a que la persona encuestada piense en el número de horas ocupadas en esa actividad, tanto de lunes a viernes como de sábado a domingo. Recordemos que en ambos casos son sumatorias, no promedios.

Diligenciemos el número de horas de acuerdo con lo que responda la persona encuestada.

Tener en cuenta:
Si la persona expresa que no realizó ninguna actividad la semana anterior, se diligencian las
casillas con cero.

Tener en cuenta:
La semana de referencia es aquella inmediatamente anterior antes del día en el que se realiza la encuesta. Es decir, que si la encuesta se hace entre un lunes y un viernes, se tiene en cuenta la semana anterior que culminó el domingo más cercano.

Para la medición del tiempo se toma como base la hora. No es válido para este caso los minutos o fracciones de hora. En el caso de que la persona exprese que no dedicó ninguna hora a alguna de las actividades, marcamos 0-0.

En el caso de que la persona exprese las horas fraccionadas, por ejemplo, 3 horas y 45 minutos, el tiempo se aproxima a 4 horas. Si la actividad tuvo una inversión de 2 horas y 15 minutos, el dato se aproxima a las 2 horas.


Dado que las personas suelen realizar más de una actividad al mismo tiempo, por ejemplo, cocinar mientras arreglan la casa, leer mientras cuidan a los niños o escuchar música mientras trabajan, no es necesario que la sumatoria de las horas dedicadas a cada actividad durante la semana pasada corresponda con las horas que tiene una semana.

Lo importante en este caso es saber el peso que la gente le da a cada actividad que realiza, sin necesidad de hacer cuentas específicas de tiempo.


En 'trabajar' se consideran las horas efectivamente trabajadas que incluyen:

Las horas efectivamente trabajadas durante los periodos normales de trabajo. El tiempo trabajado excesivamente y generalmente pagado de acuerdo con tarifas superiores a la norma (horas extras).

El tiempo pasado en el lugar de trabajo y dedicado a actividades como la preparación del lugar de trabajo, reparaciones y mantenimiento, preparación y limpieza de herramientas, y elaboración de facturas, hojas de asistencia e informes.

El tiempo pasado en el lugar de trabajo esperando algún tipo de servicio interno, como por ejemplo, el arreglo de alguna máquina o aparato clave.

El tiempo correspondiente a cortos períodos de descanso en el lugar de trabajo, incluidas las pausas para el té y el café.

El tiempo invertido en el hogar u otro espacio en actividades claramente que, independientemente del espacio en el cual se realicen, van a ser remuneradas.
Texto previo a la pregunta
1. ¿Cuántas horas de su tiempo ocupó el niño o la niña la semana pasada en las siguientes actividades?

d. Arreglar y mantener el hogar
Sábado a domingo
Texto posterior a la pregunta
1. ¿Cuántas horas de su tiempo ocupó el niño o la niña la semana pasada en las siguientes actividades?

e. Cocinar
Sábado a domingo

Descripción

Texto
Cocinar: Es hacer la comida para sí mismo u otros miembros de la familia, lavar los platos, preparar los alimentos, organizarlos para su conservación. Esta actividad se especifica siempre y cuando no sea remunerada. De serlo, se considera trabajo.
Universo
El universo para la Encuesta de Consumo Cultural está conformado por la población civil no institucional residente en las cabeceras municipales del territorio nacional.
var_resp_unit
personas de 5 a 11 años

others

Seguridad
El acceso a microdatos y Mam-up se considera como de tratamiento especial respecto a la reserva estadística por tanto estará sujeto a la reglamentación que para el efecto defina el Comité de Aseguramiento de la reserva estadística. Resolución 173 de 2008.
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia