Página principal / Catálogo Central de Datos / CULT-MICRODATOS / DANE-DIMPE-ECC-2012 / variable [F4]
Cult-Microdatos

Encuesta de Consumo Cultural - ECC - 2012

Colombia, 2012
Cultura.
Dirección de Metodologías y Producción Estadística -DIMPE
Creado el December 16, 2021 Última modificación December 16, 2021 Visitas a la página 853.985 Descargar 10.662 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de Datos
  • Tabla de
    vivendas
  • Tiempo libre
  • Publicaciones
  • Asistencia a
    espacios
    culturales
  • Hábitos de
    lectura (
    personas de 12
    años y más)
  • Asistencia a
    espacios
    culturales
    personas de 5 a
    11 años
  • Audivisuales
  • Características
    generales
    personas de 5 a
    11 años
  • Tabla de
    hogares
  • Caracteristicas
    generales
download_csv download_json

En su tiempo libre, ¿qué actividades realizó la semana pasada? h. Vida social y diversión (P5354s8)

archivo de datos: Tiempo libre

Información general

Válido: 0
Inválido: 0
Intervalo: discrete
Decimal: 0
loc_width: 1
var_range: -
var_format: numeric

Preguntas e instrucciones

Pregunta literal
2. En su tiempo libre, ¿qué actividades realizó la semana pasada?

h. Vida social y diversión. Fue a fiestas, salió a comer, chateó y conversó con amigos y familiares, fue a discotecas y centros comerciales.
1 Sí
2 No
Categorías
Valor Categoría
2 No
1 Sí
Precaución: estas estadísticas reflejan el número de casos encontrados en el archivo de datos. No deben ser interpretadas como un resumen estadístico del universo de interés.
var_qstn_ivuinstr
Conocer el tipo de actividades realizadas por las personas en su tiempo libre durante la semana anterior.

Tipo de respuesta: única para cada ítem.

Pasos a seguir:
* Leamos la pregunta y cada opción esperando la respuesta de la persona en cada ítem.
* Esta pregunta se hace siempre y cuando la persona haya expresado que invierte por lo menos una hora en tiempo libre de lunes a domingo.

Tener en cuenta:
* Para aclarar posibles dudas recordemos que lo que caracteriza a las actividades asociadas al tiempo libre: no son remuneradas económicamente y tampoco son obligatorias, es decir, son elegidas voluntariamente y por algún interés personal.

* Así, por ejemplo, cocinar por gusto en el tiempo libre es diferente del cocinar por obligación o por la necesidad de comer. Aunque con los amigos se comparta una comida, la prioridad de la acción está en pasar un tiempo con los amigos, más que cocinar por obligación. Por ejemplo, las clases de deportes de los colegios y universidades se excluyen de la medición de tiempo libre, pues estas son horas que se cuentan dentro del horario del currículo estudiantil.

Vida social y diversión: Fue a fiestas, salió a comer, chateó y conversó con amigos y familiares, fue a discotecas y centros comerciales.
Texto previo a la pregunta
2. En su tiempo libre, ¿qué actividades realizó la semana pasada?

g. Ocio pasivo. Reflexionó, meditó, tomó el sol, permaneció sentado o no hizo nada.
1 Sí
2 No
Texto posterior a la pregunta
2. En su tiempo libre, ¿qué actividades realizó la semana pasada?

i. Aficiones y juegos. Realizó algún hobbie como coleccionar. Hizo alguna actividad artística. Jugó con maquinitas, fue a casinos o participó en juegos de mesa.
1 Sí
2 No

Descripción

Texto
· Vida social y diversión: Se consideran en este grupo aquellas acciones encaminadas a generar, consolidar o reforzar la sociabilidad de las personas con sus familiares y amigos. En este punto se incluyen cumpleaños, matrimonios, grados, entre otras actividades sociales.
Universo
El universo para la Encuesta de Consumo Cultural está conformado por la población civil no institucional residente en las cabeceras municipales del territorio nacional.
var_resp_unit
personas de 12 años y más

others

Seguridad
El acceso a microdatos y Mam-up se considera como de tratamiento especial respecto a la reserva estadística por tanto estará sujeto a la reglamentación que para el efecto defina el Comité de Aseguramiento de la reserva estadística. Resolución 173 de 2008.
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia