Página principal / Catálogo Central de Datos / CULT-MICRODATOS / DANE-DIMPE-ECC-2012 / variable [F4]
Cult-Microdatos

Encuesta de Consumo Cultural - ECC - 2012

Colombia, 2012
Cultura.
Dirección de Metodologías y Producción Estadística -DIMPE
Creado el December 16, 2021 Última modificación December 16, 2021 Visitas a la página 854.143 Descargar 10.662 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de Datos
  • Tabla de
    vivendas
  • Tiempo libre
  • Publicaciones
  • Asistencia a
    espacios
    culturales
  • Hábitos de
    lectura (
    personas de 12
    años y más)
  • Asistencia a
    espacios
    culturales
    personas de 5 a
    11 años
  • Audivisuales
  • Características
    generales
    personas de 5 a
    11 años
  • Tabla de
    hogares
  • Caracteristicas
    generales
download_csv download_json

E. Visitó parques, reservas naturales y/o zoológicos (P5378s5)

archivo de datos: Tiempo libre

Información general

Válido: 0
Inválido: 0
Intervalo: discrete
Decimal: 0
loc_width: 1
var_range: -
var_format: numeric

Preguntas e instrucciones

Pregunta literal
15. En los últimos 12 meses, ¿asistió a las siguientes actividades culturales?

e. Visitó parques, reservas naturales y/o zoológicos
1 Sí
2 No
var_qstn_ivuinstr
Conocer el tipo de actividades culturales y artísticas a los cuales asistieron las personas encuestadas en los últimos doce meses.

Tipo de respuesta: única por cada ítem.
Pasos a seguir:
¦ Leemos la pregunta e iniciemos con el numeral 'a'.
¦ Esperemos la respuesta de la persona y respondemos cada una de las opciones.
Texto previo a la pregunta
15. En los últimos 12 meses, ¿asistió a las siguientes actividades culturales?

d. Vio títeres o escuchó cuenteros
1 Sí
2 No
Texto posterior a la pregunta
15. En los últimos 12 meses, ¿asistió a las siguientes actividades culturales?

f. Festivales gastronómicos
1 Sí
2 No

Descripción

Texto
· Los parques son espacios físicos que combinan elementos naturales y artificiales en los que se pueden desarrollar diferentes de actividades deportivas, lúdicas y recreativas de carácter activo, pasivo o contemplativo. Hay parques de carácter metropolitano (atienden a grandes poblaciones, son de carácter municipal en la mayoría de casos), zonales (que abarca la demanda de varios barrios o sectores) y barriales (dados en escenarios más pequeños).
· Las reservas naturales son áreas geográficas protegidas por las leyes nacionales e internacionales por su biodiversidad. Algunos ejemplos son el Parque Natural Tayrona, el Nevado del Cocuy o la Serranía de la Macarena.

En los parques de diversiones se encuentran atracciones mecánicas, orientadas al juego y la recreación activa. Ejemplos de ellos son Mundo Aventura, Salitre Mágico, entre otros.

· Los parques temáticos son aquellos que orientan sus actividades y atracciones a un tema central o a una línea argumental única. En Colombia encontramos parques agrícolas como Panaca, el Parque del Café; parques ecológicos como Los Caimanes (Córdoba), Los Ocarros (Villavicencio) o El Portal (Bucaramanga), entre otros.
Universo
El universo para la Encuesta de Consumo Cultural está conformado por la población civil no institucional residente en las cabeceras municipales del territorio nacional.
var_resp_unit
personas de 12 años y más

others

Seguridad
El acceso a microdatos y Mam-up se considera como de tratamiento especial respecto a la reserva estadística por tanto estará sujeto a la reglamentación que para el efecto defina el Comité de Aseguramiento de la reserva estadística. Resolución 173 de 2008.
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia