Página principal / Catálogo Central de Datos / EDU-MICRODATOS / DANE-DIMPE-EDUC-2005
EDU-Microdatos

Investigación de Educación Formal - 2005

Colombia, 2005
Educación
Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Creado el December 23, 2021 Última modificación December 23, 2021 Visitas a la página 192.833 Descargar 2.484 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos

Materiales relacionados

texto de documentación del estudio
Cuestionarios
Formulario censal de educación formal C600A y C600B para sector oficial y no oficial
Descargar [PDF, 5.85 MB]
Autores Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Investigación de Educación Formal - EDUC.
Fecha 2005-01-01
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Investigación de Educación Formal - EDUC.
Descripción Para la investigación de educación formal se utilizan los formularios C600A, recolección de la información por establecimiento educativo sede principal y C600B, recolección de la información por sede educativa con desagregación a nivel de jornada para el sector oficial y no oficial.
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/380/download/5879
Documentación técnica
Metodología de la investigación de Educación Formal - EDUC
Descargar [PDF, 3.74 MB]
Autores Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Investigación de Educación Formal - EDUC.
Fecha 2015-04-17
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Investigación de Educación Formal - EDUC.
Descripción El presente documento contiene de manera detallada la metodología utilizada para desarrollar la Investigación de Educación Formal durante el periodo de referencia 2004 -2006.
Tabla de contenidos PRESENTACIÓN

INTRODUCCIÓN

1.ANTECEDENTES

2. DISEÑO DE LA OPERACIÓN ESTADÍSTICA

2.1. DISEÑO TEMÁTICO/METODOLÓGICO
2.1.1. Necesidades de información
2.1.2. Objetivos
2.1.3. Alcance
2.1.4. Marco de referencia
2.1.5. Diseño de indicadores
2.1.6. Plan de resultados
2.1.7. Diseño del cuestionario
2.1.8. Normas, especificaciones o reglas de validación y consistencia
2.1.9. Nomenclaturas y clasificaciones utilizadas
2.2. DISEÑO ESTADÍSTICO
2.2.1. Componentes básicos del diseño estadístico
2.2.2. Unidades estadísticas
2.2.3. Periodos de referencia y recolección
2.3. DISEÑO DE LA EJECUCIÓN
2.3.1. Sistema de capacitación
2.3.2. Actividades preparatorias
2.3.3. Diseño de instrumentos
2.3.4. Recolección de datos
2.4. DISEÑO DE SISTEMAS
2.5. DISEÑO DE MÉTODOS Y MECANISMOS PARA EL CONTROL DE CALIDAD
2.5.1. Durante la etapa de distribución de los formularios a las Secretarías de Educación
2.5.2. Durante la etapa de diligenciamiento de la información
2.5.3. Durante la etapa de recolección de información
2.5.4. Durante la etapa de actualización del directorio
2.5.5. Durante la etapa de crítica y codificación de la información
2.5.6. Durante la etapa de captura
2.5.7. Durante la etapa de depuración de la información
2.5.8. Durante la etapa de análisis de datos
2.6. DISEÑO DE PRUEBAS PILOTO
2.7. DISEÑO DEL ANÁLISIS DE RESULTADOS
2.7.1. Análisis estadístico
2.7.2. Análisis de contexto
2.8. DISEÑO DE LA DIFUSIÓN
2.8.1. Administración de repositorio de datos
2.8.2. Productos e instrumentos de difusión

3. DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

GLOSARIO

BIBLIOGRAFÍA

ANEXOS
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/380/download/5877
Ficha metodológica investigación de Educación Formal - EDUC
Descargar [PDF, 255.22 KB]
Autores Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Investigación de Educación Formal - EDUC
Fecha 2015-04-17
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Investigación de Educación Formal - EDUC.
Descripción La ficha metodológica es un instrumento técnico que recopila de forma resumida información de la operación estadística. Esta presenta de forma concreta los criterios básicos del diseño de la Investigación de Educación Formal importantes para la interpretación de los resultados.
Tabla de contenidos Nombre de operación estadística

Sigla de la investigación

Antecedentes

Objetivo general

Objetivos específicos

Alcance temático

Conceptos básicos

Variables

Indicadores

Parámetros a estimar o calcular

Nomenclaturas y clasificaciones

Universo de estudio

Población objetivo

Unidades estadísticas (de observación, y análisis

Marco estadístico

Fuentes de información (primaria y/o secundaria)

Diseño muestral

Tamaño muestral

Precisión requerida

Mantenimiento de la muestra

Cobertura geográfica

Periodo de referencia

Periodo de recolección

Periodicidad de la recolección

Método de recolección

Desagregación de resultados

Frecuencia de entrega de resultados

Años y periodos disponibles

Medios de difusión
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/380/download/5878
Manual de crítica y codificación de los formularios C600A y C600B, (sectores oficial y no oficial) investigación de Educación Formal - EDUC
Descargar [PDF, 691.56 KB]
Autores Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE.
Fecha 2005-06-05
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Coordinador Logística de Autodiligenciamiento y Registros - Investigación de Educación Formal - EDUC.
Editores Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE- Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE.
Descripción El objetivo de este manual es dar a conocer las recomendaciones que se deben tener en cuenta durante el proceso de crítica y codificación de la información de la investigación de educación formal.
Tabla de contenidos RECOMENDACIONES GENERALES DEL PROCESO DE CRÍTICA Y CODIFICACIÓN

1. FORMULARIOS C600A Y C600B, SECTOR OFICIAL
1.1 FORMULARIO C600A
1.1.1 Año al cual corresponde la información
1.1.2 Capítulo I. Información general de la institución educativa o centro educativo
1.1.3 Capítulo II – Información del recurso humano de la institución o centro educativo
1.1.4 Observaciones
1.2 FORMULARIO C600B
1.2.1 Año al cual corresponde la información
1.2.2 Capítulo I. Información general de la institución educativa
1.2.3 Capítulo II. Información de la sede – jornada
1.2.4 Capítulo III. Información general de la sede - jornada
1.2.5 Capítulo IV. Información del personal docente de la sede – jornada
1.2.6 Capítulo V. Información de alumnos matriculados con discapacidad, capacidades excepcionales y grupos étnicos
1.2.7 Capítulo VI. Información de alumnos matriculados en la presente sede – jornada, víctimas del conflicto
1.2.8 Capítulo VII. Capítulo VII. Información de alumnos del año académico anterior, por sede – jornada
1.2.9 Capítulo VIII. Información de alumnos del presente año, por sede – jornada
1.2.10 Capítulo IX. Información de jóvenes y adultos
1.2.11 Observaciones

2. FORMULARIOS C600A Y C600B, SECTOR NO OFICIAL
2.1 FORMULARIOS C600A
2.1.1 Año al cual corresponde la información
2.1.2 Capítulo I. Información general de la institución educativa
2.1.3 Capítulo II. Información del recurso humano de la institución educativa
2.1.4 Capítulo III. Información complementaria de la institución educativa
2.1.5 Capítulo IV. Información de docentes en comisión en la institución educativa
2.1.6 Observaciones
2.2 FORMULARIO C600B
2.2.1 Año al cual corresponde la información
2.2.2 Capítulo I. Información general de la institución educativa
2.2.3 Capítulo II. Información general de la jornada
2.2.4 Capítulo III. Información del personal docente de la jornada
2.2.5 Capítulo IV. Información de alumnos matriculados con discapacidad, capacidades excepcionales y grupos étnicos
2.2.6 Capítulo V. Información de alumnos matriculados en la presente jornada, víctimas del conflicto
2.2.7 Capítulo VI. Información de alumnos del año académico anterior, por jornada
2.2.8 Capítulo VII. Información de alumnos del presente año, por jornada
2.2.9 Capítulo VIII. Información de jóvenes y adultos
2.2.10 Observaciones
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/380/download/5880
Manual de diligenciamiento formulario C600A institución educativa (sector oficial) Educación Formal - EDUC
Descargar [PDF, 454.17 KB]
Autores Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE.
Fecha 2005-02-26
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Equipo de logistica de Autodiligenciamiento y Registro.
Editores Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Investigación de Educación Formal - EDUC.
Descripción FORMULARIO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN POR INSTITUCIÓN EDUCATIVA O CENTRO EDUCATIVO (C600A)

Este formulario solicita la información para la institución educativa o centro educativo, incluyendo la información de todas las sedes. Es recomendable que observe la institución educativa o centro educativo como un todo.

Para el caso de las asociaciones, articulaciones y conformaciones, cada uno de los centros educativos que las conforman, debe entregar un formulario C-600 A. Así mismo, cada centro educativo debe entregar un formulario C-600 B por cada jornada que ofrece.

Este formulario consta de dos capítulos "Información general de la institución educativa o centro educativo" e "Información del recurso humano de la institución educativa o centro educativo".
Tabla de contenidos PRESENTACIÓN

RECOMENDACIONES GENERALES

RECOMENDACIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO

DESCRIPCIÓN FORMULARIO C-600

FORMULARIO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN POR INSTITUCIÓN EDUCATIVA O CENTRO EDUCATIVO (C-600 A)

CAPITULO I. INFORMACIÓN GENERAL DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA O CENTRO EDUCATIVO

1. Identificación

2. Ubicación y localización física de la institución educativa o centro educativo

3. Propiedad Jurídica de la Institución Educativa o Centro Educativo

4. Núcleo educativo o su equivalente

5. Niveles de enseñanza que ofrece la institución educativa o centro educativo.

6. ¿Qué modelo pedagógico – programa educativo, se imparte o se impulsa en la Institución Educativa o Centro Educativo?

7. Jornadas

CAPITULO II. INFORMACIÓN DEL RECURSO HUMANO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA O CENTRO EDUCATIVO

1. Información del recurso humano de la Institución Educativa o centro educativo, en el presente año

2. Personal docente por nivel de enseñanza, según último nivel educativo aprobado por el docente, en la institución educativa o centro educativo.

3. Personal docente por grados en el escalafón según sexo, de acuerdo con el Decreto Ley 2277 de 1979 Estatuto Docente por Institución educativa o Centro Educativo.

4. Personal docente por grados en el escalafón según sexo, de acuerdo con el Decreto 1278 de 2002 Estatuto de Profesionalización Docente por Institución educativa o Centro Educativo.

5. Personal docente por sexo, en educación preescolar, básica primaria, básica secundaria y media, según área de enseñanza para el carácter académico.

6. Personal docente por sexo, en básica secundaria y media, según área de enseñanza para el carácter técnico.

GLOSARIO DE TÉRMINOS
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/380/download/5881
Manual de diligenciamiento formulario C600B sede – jornada (sector oficial) Educación Formal – EDUC
Descargar [PDF, 508.51 KB]
Autores Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE.
Fecha 2005-09-26
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Equipo de Logística Autodiligenciamiento y Registro.
Editores Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Investigación de Educación Formal - EDUC.
Descripción DESCRIPCIÓN FORMULARIO C-600 B

El formulario C-600 B, solicita la información desagregada por cada una de las sedes-jornadas que tiene la institución educativa o centro educativo. Diligencie tantos formularios como sedes y jornadas ofrezca la institución educativa. De manera que si una institución tiene 3 sedes y cada una ofrece 2 jornadas, cada sede deberá diligenciar 2 formularios (1 por jornada) y la institución deberá entregar 6 formularios sede-jornada (Original y dos copias), más el formulario general de la institución educativa. Note que se habla de sede-jornada para referirse a la información de cada una de las jornadas que imparte cada una de las sedes que conforman la institución educativa para el caso de instituciones fusionadas.

Para el caso de las asociaciones que presentan centros educativos, estos no son considerados como sedes. Cada uno de los centros educativos, deberá diligenciar tantos formularios sede-jornada, como jornadas ofrezca el centro educativo.

Este formulario consta de nueve capítulos: "Información general de la Institución Educativa o Centro educativo", "Información de la sede - jornada", "Información general de la sede - jornada", "Información del personal docente de la sede - jornada", "Información de alumnos matriculados con discapacidad, capacidades excepcionales y grupos étnicos", "Información de alumnos matriculados en la presente sede - jornada, víctimas del conflicto", "Información de alumnos del año académico anterior, por sede - jornada", "Información de alumnos del presente año, por sede - jornada" y la "Información de jóvenes y adultos".
Tabla de contenidos PRESENTACIÓN

RECOMENDACIONES GENERALES

RECOMENDACIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO

DESCRIPCIÓN FORMULARIO C-600B

CAPITULO I. INFORMACIÓN GENERAL DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

1. Identificación

CAPITULO II. INFORMACIÓN DE LA SEDE-JORNADA

1. Identificación de la sede

2. Ubicación y localización física de la sede.

3. Jornadas

4. Esta información corresponde únicamente a la jornada de

CAPITULO III. INFORMACIÓN GENERAL DE LA SEDE-JORNADA

1. Género de la población atendida en la sede-jornada

2. Niveles de enseñanza que ofrece la sede-jornada

3. Carácter y especialidad para básica secundaria y media

4. ¿Qué modelo pedagógico – programa educativo, se imparte o se impulsa en la presente sede – jornada de la institución educativa o centro educativo?

CAPITULO IV. INFORMACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE DE LA SEDE-JORNADA.

1. Personal docente por nivel de enseñanza, según último nivel educativo aprobado por el docente.

CAPITULO V. INFORMACIÓN DE ALUMNOS MATRICULADOS CON DISCAPACIDAD, CAPACIDADES EXCEPCIONALES Y GRUPOS ÉTNICOS.

1. ¿En esta sede-jornada se atiende población con discapacidad o capacidades excepcionales?

2. Número de alumnos con discapacidad o capacidades excepcionales, INTEGRADOS a la educación formal, por nivel educativo según sexo.

3. Número de alumnos con discapacidad, integrados y no integrados a la Educación Formal, según las siguientes categorías.

4. ¿En esta sede-jornada, se atiende población de grupos étnicos?

5. Número de alumnos de grupos étnicos (indígenas, negritudes y rom) que atiende la sede-jornada, por nivel educativo (preescolar, básica primaria, básica secundaria y media)

CAPITULO VI. INFORMACIÓN DE ALUMNOS MATRICULADOS EN LA PRESENTE SEDE – JORNADA, VÍCTIMAS DEL CONFLICTO.

1. ¿En esta sede-jornada se atiende población víctima del conflicto?

2. Número de alumnos víctimas del conflicto, matriculados en la sede-jornada.

CAPITULO VII. INFORMACIÓN DE ALUMNOS DEL AÑO ACADÉMICO ANTERIOR, POR SEDE-JORNADA

CAPITULO VIII. INFORMACIÓN DE ALUMNOS DEL PRESENTE AÑO, POR SEDE-JORNADA.

1. Diligencie con cifras, el número total de alumnos registrados en el libro de matrícula del presente año académico, para cada uno de los niveles educativos, según sea el calendario escolar.

2. Información de la matricula del programa de aceleración del aprendizaje, en el presente año académico.

3. Información de la matrícula en educación media del presente año académico, discriminada por carácter y especialidad.

4. Información de matricula del presente año académico, discriminada por metodologías

CAPITULO IX. INFORMACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS

GLOSARIO DE TÉRMINOS
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/380/download/5882
Manual de diligenciamiento para los formularios C600 A y B (sector no oficial) Educación Formal - EDUC
Descargar [PDF, 520.96 KB]
Autores Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE.
Fecha 2005-02-26
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Equipo de Logística Autodiligenciamiento y Registro.
Editores Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Investigación de Educación Formal - EDUC.
Descripción FORMULARIO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN POR INSTITUCIÓN EDUCATIVA (C600 A)

La primera parte del formulario solicita la información para la institución educativa que incluye información general de la misma.

Este formulario Consta de cuatro (4) capítulos: "Información general de la institución educativa", "Información del recurso humano de la institución educativa", “Información complementaria de la institución educativa” e “Información de docentes en comisión de la institución educativa”.


FORMULARIO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN POR JORNADA, DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA (C-600 B)

El segundo formulario solicita la información desagregada por cada una de las jornadas que ofrece la institución educativa. Diligencie tantos juegos de formularios como jornadas ofrezca la institución educativa. De manera que si una institución tiene 2 jornadas, deberá diligenciar 2 juegos (original y dos copias) de formularios C-600 B (1 por cada jornada). De tal forma que la institución diligenciará seis (6) formularios C-600 B, más tres (3) formularios C-600 A.

Este formulario consta de ocho (8) capítulos: “Información general de la institución educativa”, “Información general de la jornada”, “Información del personal docente de la jornada”, “Información de alumnos matriculados con discapacidad, capacidades excepcionales y grupos étnicos”, “Información de alumnos matriculados en la presente jornada, víctimas del conflicto, “Información de alumnos del año académico anterior, por jornada”, “Información de alumnos del presente año, por jornada“ y la “Información de jóvenes y adultos”.
Tabla de contenidos PRESENTACIÓN

RECOMENDACIONES GENERALES

RECOMENDACIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO

DESCRIPCIÓN FORMULARIO C-600

FORMULARIO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN POR INSTITUCIÓN EDUCATIVA (C-600A)

CAPITULO I. INFORMACIÓN GENERAL DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

1. Identificación

2. Propiedad Jurídica de la Institución Educativa

3. Núcleo educativo o su equivalente

4. Niveles de enseñanza que ofrece la institución educativa.

5. ¿Qué modelo pedagógico – programa educativo, se imparte o se impulsa en la Institución Educativa?

6. Jornadas

CAPITULO II. INFORMACIÓN DEL RECURSO HUMANO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

CAPITULO I. INFORMACIÓN GENERAL DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Dirección

1. Número total de jornadas:

2. Género de la población atendida en la jornada

3. Niveles de enseñanza que ofrece la jornada

4. Carácter y especialidad para básica secundaria y media

5. ¿Qué modelo pedagógico – programa educativo, se imparte o se impulsa en la presente jornada de la institución educativa?


CAPITULO III. INFORMACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE DE LA JORNADA

2. Número de alumnos con discapacidad o capacidades excepcionales, INTEGRADOS a la Educación Formal por nivel educativo, según sexo.

3. Número de alumnos con discapacidad, Integrados y no integrados a la Educación Formal, según las siguientes categorías.

4. ¿En esta jornada se atiende población de grupos étnicos?

5. Número de alumnos de grupos étnicos (indígenas, negritudes y rom) que atiende la jornada, por nivel educativo (preescolar, básica primaria, básica secundaria y media)

CAPITULO VII. INFORMACIÓN DE ALUMNOS DEL PRESENTE AÑO, POR JORNADA.

CAPITULO VIII. INFORMACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS

1. ¿En esta jornada se atiende población de jóvenes y adultos de acuerdo con el decreto 3011 de 1997?

2. Información de jóvenes y adultos del ciclo lectivo anterior, que atiende la presente jornada

3. Información de jóvenes y adultos del presente ciclo lectivo, que atiende la jornada.

GLOSARIO DE TÉRMINOS
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/380/download/5883
Manual de validaciones para el sistema de captura investigación de Educación Formal - EDUC
Descargar [PDF, 604.81 KB]
Autores Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE.
Fecha 2005-03-26
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Investigación de Educación Formal - EDUC.
Editores Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE- Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE.
Descripción Las reglas de validación y consistencia permiten obtener información depurada y confiable sobre cada una de las variables de la investigación de Educación formal.

En este sentido el manual de validaciones suministra las pautas para realizar esta tarea de una forma organizada y estandarizada garantizado que en todo momento y se realice de la misma forma sin afectar los resultados.

Éste detalla por capítulo las verificaciones que se deben hacer a cada ítem de información para garantizar que esta sea consistente.

La captura de la información se realiza a través del aplicativo SIEF - Sistema de Información de Educación Formal, este software efectúa un proceso de validación entre los diferentes capítulos de los formularios y al interior de los mismos, este aplicativo realiza también validación interna de los totales horizontales y verticales de todos los cuadros de estudiantes y docentes, permitiendo la identificación, análisis y corrección de inconsistencias de la información capturada, adicionalmente genera los reportes de dichas inconsistencias, las cuales deberán ser corregidas posteriorme
Tabla de contenidos 1. SECTOR OFICIAL
1.1 FORMULARIO C600A
1.2 FORMULARIO C600B

2. SECTOR NO OFICIAL
2.1 FORMULARIO C600A
2.2. FORMULARIO C600B
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/380/download/5884
Otros materiales
Diccionarios de Datos 2005
Descargar [ZIP, 154.54 KB]
Autores Dane
Fecha 03-07-2018
País Colombia
Lenguaje Spanish
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/380/download/9289
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia