Página principal / Catálogo Central de Datos / CII-METADATOS / DANE - DIMPE- MICRO- 2008 - 2009 - 2010 - 2011 / variable [F1]
CII-Metadatos

Encuesta de Microestablecimientos - MICRO - 2008 - 2009 - 2010 - 2011

Colombia, 2008 - 2011
Comercio Interno
Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Creado el July 14, 2014 Última modificación July 14, 2014 Visitas a la página 130.276 Descargar 25.151 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de Datos
  • Estructura
    Formulario
    único MICRO
  • Estructura
    enlistamiento
    MICRO
download_csv download_json

Comportamiento de su actividad económica septiembre (Cmprto_a26)

archivo de datos: Estructura Formulario único MICRO

Información general

Válido: 0
Inválido: 0
Intervalo: discrete
Decimal: 0
loc_width: 2
var_range: 1 - 4
var_format: numeric

Preguntas e instrucciones

Pregunta literal
De acuerdo con la siguiente tabla, defina el comportamiento de su actividad durante el año 2009:

Mes Septiembre

1 Mayor
2 Normal
3 Menor
4 NF
Categorías
Valor Categoría
1 Mayor
2 Normal
3 Menor
4 NF
Precaución: estas estadísticas reflejan el número de casos encontrados en el archivo de datos. No deben ser interpretadas como un resumen estadístico del universo de interés.
var_qstn_ivuinstr
Diligencie según el caso, el comportamiento que mostró la actividad (mayor, normal, menor o no funcionó) del establecimiento durante los meses de enero a diciembre del año 2008.
Recuerde que solo debe marcar una opción por mes.

Para su diligenciamiento tenga en cuenta según el ejemplo:

MAYOR: Hace a referencia a los meses en que la actividad que desarrolla el establecimiento fue alta. Pregunte a la fuente los meses en que el establecimiento mostró una alta actividad señalándolo(s) con una X o marcándolos en el DMC. Ej. Los meses de mayor actividad fueron
febrero, mayo, septiembre y diciembre.

NORMAL: Hace referencia a los meses en que la actividad que desarrolla el establecimiento mostró un nivel normal. Pregunte a la fuente los meses en que el establecimiento presentó una actividad normal, señalándolos con una X. Ej. Los meses normales fueron abril, junio, octubre y noviembre.

MENOR: Hace referencia a los meses en que la actividad que desarrolla el establecimiento fue baja. Pregunte a la fuente los meses en que el establecimiento mostró una actividad menor, señalando con una X. Ej. Los meses de menor actividad fueron marzo y julio.

NF (No funcionó): Hace referencia a los meses en los que el establecimiento no estuvo en funcionamiento o permaneció cerrado al público. Pregunte a la fuente si durante algún mes del año el establecimiento no desarrolló su actividad. Si la respuesta es afirmativa, señale con una X los meses, como se indica en el ejemplo, donde durante los meses de enero y agosto el establecimiento no funcionó.
Texto previo a la pregunta
De acuerdo con la siguiente tabla, defina el comportamiento de su actividad durante el año 2008:

Mes Agosto

1 Mayor
2 Normal
3 Menor
4 NF
Texto posterior a la pregunta
De acuerdo con la siguiente tabla, defina el comportamiento de su actividad durante el año 2008:

Mes Octubre

1 Mayor
2 Normal
3 Menor
4 NF

Descripción

Texto
Es el desempeño que a través del mes de septiembre a tenido la actividad económica del establecimiento, en cuanto a producción, ventas y prestación de servicios, este comportamiento esta medido por las variaciones que mes a mes se presentan en los principales indicadores del establecimiento.
Universo
Todos los establecimientos de industria, comercio y servicios que tienen 10 o menos personas ocupadas, y hasta 3 sucursales, incluida la principal, ubicados en las cabeceras municipales de todos los municipios del país. Se excluyen los puestos móviles

En el sector de comercio se tendran en cuenta los establecimientos de comercio a por menor, el comercio al por menor de partes y accesorios de vehiculos automotores, los talleres de mantenimiento y reparación de automotores y el comercio, mantenimiento y reparación de motocicletas y de sus partes, piezas y accesorios.

En los servicios los establecimientos que se dedican al alojamiento y expendio de comidas y bebidas, agencias de viaje, de empleo y de publicidad y las empresas de seguridad privada.
var_resp_unit
Informante Directo

others

Seguridad
El acceso a microdatos y Mam-up se considera como de tratamiento especial respecto a la reserva estadística por tanto estará sujeto a la reglamentación que para el efecto defina el Comité de Aseguramiento de la reserva estadística. Resolución 173 de 2008
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia