Página principal / Catálogo Central de Datos / MICRODATOS / DANE-DIMPE-EAC-2003-A-2008
MICRODATOS

Encuesta Anual de Comercio - EAC - 2003 - A - 2008

Colombia, 2003 - 2008
Tecnología e innovación.
Microdatos - DANE
Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Creado el September 24, 2018 Última modificación September 24, 2018 Visitas a la página 91.056 Descargar 2.068 Documentación en PDF Sitio Web de la operación estadística metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos

Materiales relacionados

texto de documentación del estudio
Cuestionarios
Cuestionario Encuesta Anual de Comercio - EAC
Descargar [PDF, 546.63 KB]
Autores Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Encuesta Anual de Comercio - EAC
Fecha 2008-01-01
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE- Encuesta Anual de Comercio - EAC
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/478/download/8072
Documentación técnica
Guía para la obtencion del indicador de confiabilidad
Descargar [PDF, 135.74 KB]
Autores Direccion de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Equipo gestión de calidad - Encuesta Anual de Servicios EAC
Fecha 2006-07-04
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Direccion de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Equipo gestión de calidad - Encuesta Anual de Servicios EAC
Editores Direccion de metodologia y produccion estadistica - DIMPE - Coordinador LAR-EAC- Equipo Gestión Calidad - Comité Técnico EAC
Descripción Dando cumplimiento a la norma ISO 9001/00, relacionada con la medición y seguimiento de los procesos del sistema de gestión de calidad, este documento presenta la metodología para obtener una medición aproximada de la Confiabilidad de los procesos operativos de la encuesta hasta la producción de cifras.

La obtención del indicador de confiabilidad involucra los resultados del indicador de Critica y captura obtenido en el desarrollo del operativo en Direcciones Territoriales, así como la cobertura y un segundo filtro en la revisión de información, realizado por el Equipo de Logística de Autodiligenciamiento y Registros en DANE Central.

El resultado esperado es un indicador de confiabilidad que permita evaluar el grado de cumplimiento de los objetivos de la investigación con relación a la cobertura, consistencia de la información suministrada y nivel de calidad de los procesos operativos de la encuesta.

Así mismo definir los componentes y determinar el procedimiento a seguir para obtener el Indicador de Confiabilidad de la Encuesta Anual de Comercio, herramienta necesaria en la toma de decisiones para eliminación de fallas y creación de estrategias tendientes a lograr el mejoramiento continuo a través de la evaluación y seguimiento de los diferentes procesos de la investigación.
Tabla de contenidos 1.0 Generalidades

2.0 Objetivo

3.0 Cálculo del Indicador
3.1 Tasa de Respuesta por fuentes (TRF)
3.2 Tasa de Respuesta o Cobertura por Registros (TRR)
3.3 Indice de Imputación local (INIL)
3.4 Indice de No Imputación Central (INIC)
3.5 Indice de Calidad Local (IDCL)
3.6 Indice de Calidad Central (IDCC)
3.7 Indivador de Confiabilidad (ICFA)

4.0 Error Relativo o Coeficiente de Variación
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/478/download/8073
Manual de diligenciamiento
Descargar [PDF, 139.53 KB]
Autores Direccion de Metodologia y Produccion Estadistica - DIMPE - Equipo temático - Encuesta Anual de Comercio EAC
Fecha 2009-04-11
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Direccion de Metodologia y Produccion Estadistica - DIMPE - Equipo temático - Encuesta Anual de Comercio EAC
Editores Direccion de metodologia y produccion estadistica - DIMPE
Descripción En este documento se encuentran las indicaciones que debe seguir la gerencia general o quien se delegue, para el correcto diligenciamiento del formulario de la Encuesta Anual de Comercio – EAC.
Tabla de contenidos INTRODUCCIÓN

MÓDULO 1. IDENTIFICACIÓN Y DATOS GENERALES
MÓDULO 2. INGRESOS NETOS CAUSADOS POR EL COMERCIO DE MERCANCÍAS EN EL AÑO
MÓDULO 3. PERSONAL Y REMUNERACIÓN
MÓDULO 4. COSTOS Y GASTOS, INVENTARIOS Y ACTIVOS
MÓDULO 5. INFORMACIÓN POR CIUDADES, OTROS INGRESOS Y COMERCIO EXTERIOR
MÓDULO 6. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACION – TIC
CONSISTENCIA DE LA INFORMACIÓN SUMINISTRADA EN EL FORMULARIO
DIRECCIONES TERRITORIALES DEL DANE
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/478/download/8074
Manual de crítica y codificación
Descargar [PDF, 556.45 KB]
Autores Direccion de Metodologia y Produccion Estadistica - DIMPE - Equipo temático - Encuesta Anual de Comercio EAC
Fecha 2009-04-24
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Direccion de Metodologia y Produccion Estadistica - DIMPE - Equipo temático - Encuesta Anual de Comercio EAC
Editores Direccion de metodologia y produccion estadistica - DIMPE
Descripción Este documento contiene las pautas a seguir para una correcta crítica y codificación del formulario de la Encuesta Anual de Comercio – EAC.

La etapa de crítica y codificación de los formularios se realiza después de la recepción del formulario diligenciado por la empresa (fuente) a fin de verificar consistencia y codificar los datos. El objetivo primordial, es dejar la información consistente de acuerdo con los parámetros establecidos en el presente instructivo, para su posterior captura en el sistema. La calidad de los resultados de la investigación depende en gran medida del desempeño del critico – digitador.
Tabla de contenidos 1. INSTRUCCIONES CRÍTICA Y CODIFICACIÓN
1.1. FUNCIONES DEL CRÍTICO-DIGITADOR EAC
1.2 PROCESO DE CRÍTICA DE INFORMACIÓN
1.3. CODIFICACIÓN
1.4. SUPERVISIÓN DE CRÍTICA Y CODIFICACIÓN

2. CRÍTICA Y CODIFICACIÓN DE INFORMACIÓN
2.1 MÓDULO 1. IDENTIFICACIÓN Y DATOS GENERALES
2.1.2 Carátula única empresarial
2.1.3.Otras instrucciones de crítica de la Carátula Única Empresarial

2.2 MÓDULO 2. INGRESOS NETOS CAUSADOS POR COMERCIO DE MERCANCÍAS EN EL AÑO
2.2.1. Cálculo de la actividad principal de la empresa
2.2.2. Crítica ingresos por venta numeral 1, renglones 1 al 32
2.2.3. Critica ingresos numeral 1, renglones 33 al 37
2.2.4. Critica Numeral 2 Causales de variaciones en ventas
2.2.5. Numeral 3 Grupos (renglones) con mayores ventas

2.3. MÓDULO 3. PERSONAL Y REMUNERACIÓN
2.3.1. Numeral 1. Personal promedio ocupado por la empresa en desarrollo de la actividad comercial
2.3.2. Numeral 2. Gastos causados por el personal ocupado en la actividad comercial

2.4. MÓDULO 4 – COSTOS Y GASTOS, INVENTARIOS Y ACTIVOS
2.4.1. Numeral 1. Costos y otros gastos relacionados con la actividad comercial
2.4.2. Otros gastos causados en el año
2.4.3. Numeral 2. Compras e inventarios de mercancía durante el año
2.4.4. Numeral 3. Inversiones realizadas en el año y valor activos de la empresa, utilizados en la actividad comercial y gasto en depreciación causada

2.5 MÓDULO 5. INFORMACIÓN POR CIUDADES, OTROS INGRESOS Y COMERCIO EXTERIOR
2.5.1. Numeral 1. Información de la actividad comercial poro ciudades, durante el año
2.5.2. Numeral 2. Ingresos derivados de actividades diferentes al comercio
2.5.3. Numeral 3. Importaciones y exportaciones realizadas en el año

2.6. MÒDULO 6. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN – TIC

3. ACTIVIDADES FINALES DE LA CRÍTICA
3.1 CÁLCULO DE LOS INDICADORES SECTORIALES
3.2. FICHA DE ANÁLISIS

ANEXO 1 - PÁRAMETROS GENERALES – VIGENCIA 2008

ANEXO 2 - CÁLCULOS VARIABLES FICHA DE VARIACIONES – EAC 2008
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/478/download/8075
Metodología del diseño muestral
Descargar [PDF, 220.39 KB]
Autores Direccion de Metodologia y Produccion Estadistica - DIMPE - Equipo temático - Encuesta Anual de Comercio EAC
Fecha 2004-07-16
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Direccion de Metodologia y Produccion Estadistica - DIMPE - Equipo temático - Encuesta Anual de Comercio EAC
Editores Dirección de Metodología y Producción Estadística -DIMPE-, Secretaría Técnica
Descripción El diseño estadístico de la investigación, entendida como el conjunto de técnicas estadísticas que permiten la observación y análisis de la población objeto de estudio, se definió para la investigación de la Encuesta Anual de Comercio a partir de un diseño muestral probabilístico acorde con los objetivos de la investigación.

El presente documento presenta el tipo de diseño a utilizar, el procedimiento de selección de la muestra, formulas de cálculo para los factores de expansión, la metodología de estimación y el cálculo de errores muestrales, así como el tratamiento de las novedades y la actualización del marco y de la muestra.
Tabla de contenidos 1. INTRODUCCIÓN

2. PLANIFICACIÓN
2.1 Objetivos
2.2 CONCEPTOS BÁSICOS:
2.3 grado de precisión
2.4 niveles de desagregación:
2.5 periodo de referencia:
2.6 periodo de recolección:

3. DISEÑO ESTADÍSTICO
3.1 GENERALIDADES
3.2 UNIVERSO
3.3 POBLACIÓN OBJETIVO:
3.4 COBERTURA:
3.5 UNIDADES ESTADÍSTICAS
3.6 MARCO ESTADÍSTICO
3.7 PARÁMETROS A ESTIMAR
3.8 DISEÑO MUESTRAL
3.8.1 Tipo de muestra
3.8.2 Tamaño de muestra
3.8.3 Método de selección
3.8.4 Metodología de estimación
Criterios para manejar los coeficientes de variación
3.9 MANTENIMIENTO DE LA MUESTRA
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/478/download/8076
Metodología del diseño de sistemas
Descargar [PDF, 76.56 KB]
Autores Direccion de Metodologia y Produccion Estadistica - DIMPE - Coordinador SIT- Encuesta Anual de Comercio EAC
Fecha 2004-06-24
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Direccion de Metodologia y Produccion Estadistica - DIMPE - Coordinador SIT- Encuesta Anual de Comercio EAC
Editores Dirección de Metodología y Producción Estadística -DIMPE-, Coordinador SIT
Descripción El marco conceptual determinado para la Encuesta Anual de Comercio, está basado en los conceptos que se manejan en este sector, las definiciones de las variables que se investigan, las recomendaciones internacionales, las adaptaciones que de estas ha realizado el Departamento para los censos económicos, la experiencia de su aplicación en la ejecución de las encuestas a este sector de la economía nacional y la clasificación de la actividad comercial contenida en la Clasificación Industrial Internacional Uniforme de todas las actividades económicas, revisión 3, adaptada para Colombia - CIIU REV.3 A.C.
Tabla de contenidos 1 PRESENTACION DEL PROYECTO

2 ANTECEDENTES
2.1 Definición de conceptos básicos

3 SISTEMA DE CAPTURA
3.1. Alcance del Sistema de Captura
3.2. Modelo del negocio (estructura del menú principal)

4 SISTEMA DE PROCESAMIENTO
4.1 Alcances del sistema

5 AREAS INVOLUCRADAS EN EL PROYECTO TANTO INTERNAS COMO EXTERNAS
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/478/download/8077
Especificaciones de estimacion y varianza
Descargar [PDF, 157.61 KB]
Autores Direccion de Metodologia y Produccion Estadistica - DIMPE - Equipo de Diseños Muestrales- Encuesta Anual de Comercio EAC
Fecha 2004-07-20
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Direccion de Metodologia y Produccion Estadistica - DIMPE - Equipo de Diseños Muestrales- Encuesta Anual de Comercio EAC
Editores Direccion de Metodologia y Produccion Estadistica - DIMPE - Encuesta Anual de Comercio
Descripción En este documento se presentan las especificaciones de estimación y varianza de la Encuesta Anual de Comercio en donde se generan los conceptos generales de la misma, parametros a estimar y estudios de estudio, estimador y estimación.
Tabla de contenidos 1. CONCEPTOS GENERALES

1.1. OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN.
1.2. PARÁMETROS A ESTIMAR
1.3. DOMINIOS DE ESTUDIO

2. ESTIMACIÓN Y VARIANZA DE UN TOTAL PARA UN DOMINIO DE ESTUDIO

2.1 ESTIMACIÓN DEL TOTAL DE UNA VARIABLE
2.2 ESTIMACIÓN VARIANZA ESTIMADA Y COEFICIENTE DE VARIACIÓN ESTIMADO DE UN TOTAL, POR DOMINIO DE ESTUDIO
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/478/download/8078
Especificación de imputación de novedades
Descargar [PDF, 177.09 KB]
Autores Direccion de Metodologia y Produccion Estadistica - DIMPE - Equipo temático - Encuesta Anual de Comercio EAC
Fecha 2004-07-07
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Direccion de Metodologia y Produccion Estadistica - DIMPE - Equipo temático - Encuesta Anual de Comercio EAC
Editores Direccion de Metodologia y Produccion Estadistica - DIMPE - Coordinador DM - Encuesta Anual de Comercio
Descripción En esta metodología se utiliza la información de la muestra anual de servicios, de tal manera que los datos imputados se aproximen a los valores reales. La metodología supone que los datos de la muestra poseen autocorrelación temporal y homogeneidad en las diferentes etapas de agregación; esto significa que la imputación debe estar de acuerdo al comportamiento de la serie histórica y de los niveles que contienen al dato faltante.
Tabla de contenidos IMPUTACION DE NOVEDADES EN ESTADO DE DEUDA
I- MARCO CONCEPTUAL
II- METODOLOGÍA GENERAL DE IMPUTACIÓN DE DATOS FALTANTES
1. Utilización del Modelo
III- EJEMPLO
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/478/download/8079
Metodología Encuesta Anual de Comercio - EAC
Descargar [PDF, 4.18 MB]
Autores Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Encuesta Anual de Comercio - EAC
Fecha 2009-01-01
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE- Encuesta Anual de Comercio - EAC
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/478/download/8106
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia