Página principal / Catálogo Central de Datos / GOB-MICRODATOS / DANE-DIMPE-EDID-REGION-2011
GOB-Microdatos

Encuesta Sobre Ambiente y Desempeño Institucional Departamental - EDID - 2011 ( REGIÓN )

Colombia, 2011
Información regional.
Gobierno.
Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Dirección de Metodología y Producción estadística -DIMPE-
Creado el March 29, 2019 Última modificación March 29, 2019 Visitas a la página 182.311 Descargar 2.989 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de Datos
  • EDID_Region_2011
Grupo de variables
  • MÓDULO I. CREDIBILIDAD EN LAS REGLAS
    • Capitulo B. Ubicación laboral
    • CapituloC. Ambiente laboral
    • Capitulo D. Administración de recursos fisicos
    • Capitulo E. Evaluación y control
  • MÓDULO II. CREDIBILIDAD EN LAS POLITICAS20
    • Capitulo F. Directrices internas a la entidad
    • Capitulo G. Políticas externas
    • Capitulo H. Evaluación y control
  • MÓDULO III. SUFICIENCIA DE RECURSOS Y PREVISIBILIDAD
    • Capitulo I. Planeación
    • Capitulo J. Presupuesto
    • Capitulo K. Evaluación y control
  • MÓDULO IV. PLAN DE DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
    • Capítulo L. PLANEACIÓN DEL DESARROLLO
    • Capítulo M. PARTICIPACIÓN CIUDADANA

archivo de datos: EDID_Region_2011

El formulario de la Encuesta sobre Ambiente y Desempeño Institucional Departamental, es una herramienta unificada de captura de información, con la que se consolida una base de información sólida sobre el ambiente y desempeño institucional de las Gobernaciones y del Distrito Capital.

Casos: 0
variables: 269

variables

REGION
Código de la región
B02
Cargo que desempeña dentro de la entidad
B03
Tiempo de servicio en la entidad
B04
Sexo
C05a
Las relaciones entre los funcionarios independientemente de su cargo, se basaron en la confianza y el respeto
C05b
Se respetó la autonomía de las decisiones que competen a los diferentes cargos
C05c
Los conflictos laborales se resolvieron mediante mecanismos formales
C05d
La entidad promovió el trabajo en equipo y el compañerismo
C06a
Tuvieron pleno conocimiento de las dificultades y soluciones que se presentaron en el desarrollo de las tareas encomendadas
C06b
Tomaron decisiones adecuadas para el desarrollo de las actividades programadas
C06c
Tuvieron en cuenta los aportes de los equipos de trabajo en la toma de decisiones
C06d
Propiciaron el crecimiento personal y técnico de su equipo de trabajo
C07a
Mi trabajo contribuyó al logro de los objetivos estratégicos de la entidad
C07b
Mi salario y prestaciones sociales correspondieron con las responsabilidades de mi cargo.
C07c
La labor que desempeñé contribuyó a mi crecimiento profesional
C07d
Mis capacidades laborales se han aprovechado
C07e
La carga laboral que tuve fue proporcional a las resonsabilidades a mi cargo
C07f
Las tareas desempeñadas estimularon mi capacidad de innovación
C07g
El trabajo que desempeñe contribuyó a prestarle un mejor servicio a la ciudadanía
C08a
Estabilidad laboral
C08b
Posibilidades de acumular experiencia
C08c
Posibilidades de capacitación
C08d
Prestigio social
C08e
Horarios de trabajo
C08f
Perspectiva de ascenso
C08g
Asignación salarial
C08h
Incentivos y reconocimientos laborales
C09a
Las decisiones directivas relacionadas con el recurso humano se registraron formalmente
C09b
Las tareas de los funcionarios se documentaron formalmente
C09c
Los procedimientos para el traslado, ascenso y/o retiro de funcionarios se encuentran formalmente documentados
C09d
Se promovió la formación y capacitación de los funcionarios
C10a
El personal de planta fue suficiente para llevar a cabo las tareas programadas
C10b
Los perfiles de los funcionarios correspondieron con las actividades asignadas
C10c
La cantidad de personal contratista fue suficiente para apoyar al personal de planta
C11a
Fue de conocimiento público
C11b
Siguió criterios formalmente establecidos
C11c
Se realizó teniendo en cuenta las competencias laborales
C11d
Se basó en vínculos personales, familiares o de amistad
C11e
Se basó en influencias políticas
C11f
Se basó en vínculos regionalistas
C11g
Se basó en pagos extraoficiales
C11h
Se basó en intercambio de favores
C12a
Siguió criterios formalmente establecidos
C12b
Fue de conocimiento público
C12c
Se basó en las competencias de los aspirantes (educación y experiencia)
C12d
Se basó en influencias políticas
C12e
Se basó en vínculos regionalistas
C12f
Se basó en vínculos personales, familiares o de amistad
C12g
Se basó en pagos extraoficiales
C12h
Se basó en intercambio de favores
C13a
Promueven condiciones de igualdad entre los aspirantes
C13b
Condujeron a la profesionalización de la función pública
C13c
Se caracterizaron por su transparencia
D14a
El suministro de implementos de trabajo fue suficiente para cumplir con las labores asignadas
D14b
Las ayudas tecnológicas y de comunicación fueron suficientes para las tareas encomendadas
D14c
Los espacios de trabajo fueron suficientes para desempeñar las labores asignadas
D15a
Fue de conocimiento público
D15b
Se basó en el mérito de las propuestas
D15c
Se basó en vínculos personales, familiares o de amistad
D15d
Se basó en influencias políticas
D15e
Se basó en vínculos regionalistas
D15f
Se basó en pagos extraoficiales
D15g
Se basó en intercambio de favores
D15h
Incluyó requisitos que no eran necesarios
D16
Durante los últimos doce meses, ¿Usted conoció la realización de algún proceso de contratación de bienes y servicios en la entidad?
D17a
Siguió el cronograma establecido
D17b
Siguió los lineamientos de los organismos de control
D17c
Promovió la postulación de diferentes propuestas
D17d
Aplicó criterios de selección basados en el mérito de las propuestas
D17e
Cumplió con los requisitos legales
D18a
Fue publicada en diversos medios
D18b
Fue clara y completa
D18c
Fue oportuna
E19a
Respetar y seguir las normas
E19b
Seguir los lineamientos de los organismos de control (Contraloría y Procuraduría)
E19c
Facilitar el control social de la ciudadanía
E19d
Velar por el correcto uso de los recursos públicos
E20
¿Su entidad cuenta con algún sistema para el evaluar el desempeño de sus funcionarios
E21a
Contó con una orientación oportuna y pertinente, por parte de la oficina de Planeación o Recursos Humanos
E21b
Se ejecutó conforme a las normas establecidas
E21c
Incentivó a los funcionarios para mejorar en sus labores
E21d
Se tomó en cuenta para el mejoramiento del servicio prestado por la entidad
E21e
Contribuyó al cumplimiento de los objetivos misionales
E22a
Confía que se mantiene la denuncia bajo reserva
E22b
Esta seguro que se toman medidas correctivas
E22c
Confía que no se tomarán represalias en su contra
E22d
Es su deber como funcionario
E23a
Selección de funcionarios públicos por sistema de méritos
E23b
Implementación del modelo estándar de Control Interno – MECI
E23c
Fortalecimiento de control interno
E23d
Simplificación de trámites
E23e
Promoción de veedurías ciudadanas
E23f
Restricciones a la contratación en cumplimiento de la Ley de garantías electorales
E23g
Publicidad y acceso a la información a los ciudadanos sobre la gestión y el manejo de los recursos
E23h
Detección de riesgos en la gestión a través del índice de transparencia
E23i
Pactos por la transparencia
E24a
La autoridad máxima de la entidad?
E24b
Los demás directivos?
E24c
El jefe inmediato?
E24d
El jefe de Control Interno ?
E24e
El jefe de recursos humanos?
E24f
Algún órgano de Control (Procuraduría o Contraloría)?
E24g
La Fiscalía General de la Nación?
E24h
Los medios de comunicación?
E25a
La autoridad máxima de la entidad?
E25b
Los demás directivos y asesores?
E25c
Los jefes inmediatos?
E25d
El personal de planta?
E25e
Los contratistas?
E26a
Bajos salarios
E26b
Falta de control administrativo
E26c
Falta de sanción
E26d
Vacíos o falta de claridad en la legislación / regulación
E26e
Ausencia de valores éticos
E26f
Presión de particulares o grupos particulares sobre los directivos de la entidad
F27a
Fueron comunicadas oportunamente
F27b
Fueron fáciles de interpretar
F27c
Fueron consistentes entre sí
F27d
Fueron fáciles de implementar
F27e
Condujeron al cumplimiento de la misión institucional
F27f
Favorecieron intereses políticos
F27g
Favorecieron intereses familiares o personales
G28
Durante los últimos doce meses, ¿usted conoció ALGUNA política de carácter nacional que se haya implementado en la entidad?
G29a
Fue comunicada oportunamente
G29b
Fue fácil de interpretar
G29c
Fue fácil de implementar
G29d
Fue consistente con su misión institucional
G29e
Favoreció intereses de tipo político
G29f
Favoreció intereses de tipo familiar o personal
G29g
Restringió la autonomía de la entidad
G30a
Simplificación de trámites
G30b
Selección de servidores públicos por sistema de méritos
G30c
Publicación de información de rendición de cuentas al ciudadano
G30d
Implementación de normas de certificación de calidad
G30e
Promoción de veedurías ciudadanas
G30f
Realización de audiencias públicas para la rendición de cuentas
G30g
Gobierno en línea
G30h
Fortalecimiento del sistema de control interno
H31a
Mantuvo informada a la ciudadanía sobre la gestión de la entidad
H31b
Estimuló la participación de la ciudadanía en el seguimiento de su gestión
H31c
Respondió a los requerimientos de información por parte de la ciudadanía
H31d
Atendió oportunamente las observaciones expresadas a través del sistema de quejas, denuncias y reclamos
H31e
Fue receptivo a las observaciones realizadas por la ciudadanía
H31f
Promovió espacios de retroalimentación con los ciudadanos
H32
¿Durante los últimos doce meses, usted conoció o participó en alguna audiencia pública de su entidad?
H33a
Mejoró la calidad de la información que se entregó a la ciudadanía
H33b
Incrementó el seguimiento de los proyectos por parte de los directivos
H33c
Aumentó la confianza de la ciudadanía en la entidad
H33d
Permitió la participación de organizaciones sociales en la evaluación de la gestión institucional
H33e
Mejoró la receptividad a las observaciones realizadas por la ciudadanía
H34a
Metas y resultados del plan de acción institucional
H34b
Inversiones y presupuesto asociados al plan de acción institucional
H34c
Información sobre el personal de planta y contratistas de la entidad
H34d
Dificultades y problemas presentados
H34e
Acciones para garantizar la participación ciudadana
H34f
Quejas y peticiones frecuentes de los ciudadanos
H34g
Programación de acciones y metas para la siguiente vigencia
H35a
Grupos económicos
H35b
Congresistas
H35c
Sindicatos
H35d
Altos funcionarios del Gobierno
H35e
Empresarios
H35f
Contratistas
H35g
Gremios
H35h
Grupos al margen de la ley
H35i
Organismos Internacionales
H35j
Compañías multinacionales
H35k
Diputados
H35l
Concejales
H35m
Altos funcionarios del gobierno departamental/Distrital
H36a
Los programas de capacitación contribuyeron al cumplimiento de los objetivos misionales
H36b
Las acciones estratégicas cumplieron con las metas establecidas
H36c
La gestión y los servicios que presta a la sociedad se caracterizaron por su calidad
H36d
Las actividades siguieron los lineamientos del sistema de gestión de calidad
H36e
La organización administrativa facilitó el cumplimiento de los objetivos estratégicos
H37a
Los resultados de las políticas públicas
H37b
Los resultados de la administración de recursos
H37c
La satisfacción de los ciudadanos
H37d
El resultado de la evaluación de desempeño de los funcionarios en la organización
H37e
La calidad de los servicios que los funcionarios prestan a los ciudadanos
H37f
Las observaciones o sugerencias de veedurías ciudadanas u otras organizaciones sociales.
H38a
Algún funcionario solicitó dinero, favores o regalos, a cambio de evitar, agilizar o demorar trámites y/o servicios
H38b
Algún funcionario recibió dinero, favores o regalos, a cambio de evitar, agilizar o demorar trámites y/o servicios
H38c
Adulteración o "maquillaje" de informes
H38d
Uso indebido de bienes o activos
H38e
Favoritismo en la contratación de proveedores
H38f
Se ocultó información pública
H38g
Situaciones de acoso o persecución laboral
H38h
Se toman decisiones discrecionales para favorecer a particulares
I39a
La entidad tiene instrumentos de planeación de actividades
I39b
La entidad planificó el uso de sus recursos (humanos, físicos, financieros)
I39c
Su dependencia participó en la planeación de los proyectos de la entidad
I39d
Se hizo seguimiento a la ejecución de los planes
I39e
Se hizo evaluación de las metas definidas en los planes
I39f
La entidad informó a la ciudadanía de los logros de su planeación
I40a
Permitieron un manejo eficiente de los recursos presupuestales
I40b
Mejoraron los niveles de transparencia en la gestión de los recursos presupuestales
I40c
Contribuyeron a una mayor eficiencia en el cumplimiento de las políticas de carácter nacional
I40d
Fueron socializados a los funcionarios
J41a
El presupuesto fue suficiente para cumplir con las actividades planeadas
J41b
Los pagos a contratistas, proveedores o personal de planta fueron realizados oportunamente
J41c
El presupuesto se ejecutó de acuerdo con los resultados esperados
J42a
Vínculos personales, familiares o de amistad?
J42b
Vínculos o presiones políticas?
J42c
Pagos extraoficiales?
J42d
Intercambio de favores?
J42e
Vínculos regionales?
J42f
Presiones de grupos al margen de la ley?
J43
Durante los últimos doce meses, ¿Usted perteneció a un área que diseñó o ejecutó presupuesto?
J44a
Fue clara y completa
J44b
Fue oportuna
J44c
Existen Soportes para confirmarla
J45a
En la entidad existe una planificación presupuestal con rigor técnico
J45b
Se consultan las necesidades de las diferentes dependencias de la entidad
J45c
Se vincula el gasto deseado con las prioridades de la entidad
J45d
Los criterios de asignación de recursos por dependencia son claros
J45e
La entidad tiene metas de ejecución financiera
J46a
Los ingresos y los gastos están bien integrados y programados
J46b
La solicitud de los pagos a la Tesorería de la entidad es atendida con oportunidad
J46c
Funcionan los sistemas de control interno sobre el presupuesto y la tesorería
J46d
Las cifras financieras y presupuestales son confiables
J46e
Una gran parte de los recursos del presupuesto se manejan por medio de terceros (fiducias, PNUD, FONDANE, etc.)
K47a
La entidad tiene definidos los criterios con los cuales se miden los resultados presupuestales
K47b
Los directivos de la entidad evalúan periódicamente la ejecución presupuestal
K47c
Se tomaron medidas para controlar la ejecución del presupuesto
K47d
Se tomaron correctivos de acuerdo con los informes de inconsistencias que la Contraloría presenta sobre auditoría legal y financiera
K47e
El sistema de reporte de ejecución presupuestal es adecuado
L48a
Existió suficiente claridad sobre el alcance de las normas que lo rigen
L48b
El Gobierno Nacional informó oportunamente sobre las normas que lo afectan en materia administrativa
L48c
El Gobierno Nacional informó oportunamente sobre las normas que lo afectan en materia fiscal
L48d
Se buscó que fuera compatible con los Planes de Desarrollo de los municipios / las localidades
L48e
Se buscó que fuera consistente con los lineamientos del Plan Nacional de Desarrollo
L49a
Existió una adecuada coordinación con las autoridades municipales/las localidades
L49b
Existió una adecuada coordinación con las autoridades nacionales
L49c
Se contó con la participación de las distintas entidades del Gobierno Departamental/Distrital
L49d
Atendió las observaciones y sugerencias del Consejo Departamental/ Distrital de Planeación
L50a
Mejoró el bienestar de la población del territorio
L50b
Aumentó la participación de la ciudadanía en la gestión pública
L50c
Aumentó la capacidad del Gobierno para responder a las necesidades de la población
L50d
Mejoró la calidad de los servicios sociales
L50e
Se amplió la cobertura de los servicios públicos
L51a
Se asignaron los recursos públicos de manera responsable
L51b
Mejoraron los niveles de competitividad del Departamento / Distrito Capital
L51c
Se diversificó la actividad económica del Departamento / Distrito Capital
L51d
Se contribuyó a la inserción de la economía Departamental / Distrital en el mercado nacional
L51e
Se contribuyó a la inserción de la economía Departamental / Distrital en el mercado internacional
L52a
Las áreas sociales prioritarias del Plan de Desarrollo lograron las metas establecidas
L52b
Los resultados del Plan de Desarrollo se entregaron en términos de metas e indicadores previamente establecidos
L52c
Los resultados de la ejecución presupuestal se entregaron en términos de metas e indicadores previamente establecidos
L53a
Ha promovido la cooperación entre las autoridades municipales/locales del Departamento/ Distrito Capital
L53b
Ha promovido la cooperación con el sector privado y la sociedad civil
L53c
Ha promovido la interacción entre la Nación y los municipios del Departamento/los aledaños al Distrito Capital
L54a
Ha tenido suficiente claridad sobre el alcance de sus competencias
L54b
Ha sido autónomo en la determinación de su estructura administrativa
L54c
Nombró los funcionarios más calificados para el cargo
L54d
Ha estado atento a asesorar técnicamente a los municipios/ las localidades
L54e
Ha sido independiente del Gobierno Nacional, en la definición y ejecución del presupuesto Departamental/Distrital
L54f
Ha hecho esfuerzos para generar recursos propios distintos a los existentes
L54g
Ha sido responsable en el manejo de su deuda pública
M55a
Ha promovido la intervención de la ciudadanía en los asuntos públicos
M55b
Ha realizado reuniones públicas para informar a la ciudadanía sobre los programas y proyectos clave del Plan de Desarrollo
M55c
Ha contado con una estrategia de participación de la ciudadanía en el territorio
M55d
Ha estado acompañada de una estrategia de Gobierno en línea
M56a
El seguimiento al Plan de Desarrollo Departamental / Distrital?
M56b
La definición del presupuesto del Departamento / Distrito Capital?
M56c
El control social de la gestión de la Gobernación / del Distrito Capital?
M56d
El control social de la contratación de la Gobernación/del Distrito Capital?
M56e
En la audiencia pública de rendición de cuentas?
Fexpfinal
Factor de expansión final corregido con el factor de cobertura
total: 269
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia