Página principal / Catálogo Central de Datos / CII-MICRODATOS / DANE-DIMPE-EMICRON-2020
CII-Microdatos

Encuesta de Micronegocios- 2020

Colombia
Comercio interno.
Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Creado el July 02, 2024 Última modificación July 02, 2024 Visitas a la página 118.758 Descargar 12.432 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos

Materiales relacionados

texto de documentación del estudio
Cuestionarios
Cuestionario Encuesta de Micronegocios - EMICRON
Descargar [PDF, 820.22 KB]
Autores Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Fecha 2020-01-01
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Editores Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/712/download/20398
Documentación técnica
Metodología General Encuesta de Micronegocios -EMICRON.
Descargar [PDF, 2.23 MB]
Autores Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Fecha 2021-05-01
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Editores Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/712/download/20396
Ficha Metodológica Encuesta de Micronegocios - EMICRON
Descargar [PDF, 591.31 KB]
Autores Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Fecha 2021-05-01
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Equipo Técnico
Editores Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Descripción Los micronegocios constituyen un motor para el crecimiento del ingreso y la generación de empleo en las economías emergentes. Múltiples incentivos gubernamentales están dirigidos a la promoción y desarrollo de este segmento de la economía, a pesar de la relativa escasez de información. Por lo anterior, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) implementó la Encuesta de Micronegocios, cuyo objetivo es capturar información que permita conocer la estructura y evolución1 de las principales variables económicas de los micronegocios con hasta nueve (9) personas ocupadas y que desarrollan actividades de agricultura, ganadería, silvicultura y pesca, minería, industria manufacturera, comercio, construcción, transporte y demás servicios.

Así mismo, la investigación provee estadísticas e indicadores que permiten conocer las formas de operación de las unidades económicas a pequeña escala: su actividad económica, emprendimiento, sitio o ubicación, características del personal ocupado, uso de las TIC, inclusión financiera, costos, gastos y activos, ventas o ingresos y capital social.

Otro objetivo de la encuesta es complementar la información de las encuestas estructurales, (EAM - Encuesta Anual Manufacturera, EAC- Encuesta Anual de Comercio, EAS- Encuesta Anual de Servicios) las cuales, por sus parámetros de inclusión, no estudian las unidades de menor tamaño. Adicionalmente, la Encuesta de Micronegocios genera información básica para orientar la toma de decisiones para la promoción y el desarrollo de los micronegocios en el país.

Estas unidades económicas cuentan con un marco teórico y conceptual distinto al de las empresas de mayor tamaño, lo que constituye un desafío para el muestreo y el diseño de la encuesta. Por una parte, los directorios estadísticos tienen una difícil actualización, debido en parte a la carencia de registros administrativos actualizados y completos; y por otro lado, los altos niveles de informalidad dificultan la recolección al mismo detalle y calidad con que se realizan las encuestas anuales de grandes empresas.

Por el motivo anterior, la técnica utilizada para la identificación de los micronegocios es la encuesta mixta modular en dos etapas. En la primera etapa, a partir de la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH), se identifican los(as) empleadores(as) y trabajadores(as) por cuenta propia que satisfacen los criterios para ser propietarios(as) potenciales de micronegocios. En la segunda etapa se visita a las personas identificadas previamente y se aplica un cuestionario económico a profundidad (Encuesta de Micronegocios (EMICRON), bajo el supuesto de relación entre los individuos, su empleo y las unidades económicas.
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/712/download/20397
Manual de recolección y conceptos básicos
Descargar [PDF, 2.73 MB]
Autores Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Fecha 2020-01-01
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Editores Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE - Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Descripción El Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE, en cumplimiento de su misión institucional de contribuir a la comprensión y al progreso del país, a través de la producción y difusión de información estadística, da a conocer con el presente manual, los lineamientos y conceptos básicos para la recolección de información a través del formulario de la Encuesta de micronegocios.

La Encuesta de micronegocios se origina en la necesidad de capturar información sobre las dinámicas específicas de este importante segmento de la economía, el cual comprende unidades económicas con hasta 9 personas ocupadas, que por su número, dinámica y dispersión son excluidas de las encuestas anuales de manufacturas, comercio y servicios.

Las unidades de observación estudiadas en la Encuesta de Micronegocios corresponden a una
submuestra del módulo de Micronegocios de la GEIH, el cual permite identificar los dueños de estas unidades económicas. Una vez identificados los propietarios, se visitan en una segunda etapa y se les aplica un formulario económico ampliado que permite conocer la forma de operación de los micronegocios, así como las características laborales.
Tabla de contenidos 1. INTRODUCCIÓN

2. OBJETIVO

3. DEFINICIONES

4. MANUAL
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/712/download/20399
Otros materiales
diccionario de datos (base adicional)
Descargar [ZIP, 24.62 KB]
Autores DANE
Fecha 06-14-2022
País Colombia
Lenguaje Español
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/712/download/21265
Diccionario de datos 2020 (base adicional)
Descargar [ZIP, 24.13 KB]
Autores DANE
Fecha 07-06-2023
País Colombia
Lenguaje Español
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/712/download/22747
Diccionario de datos 2020 base adicional
Descargar [ZIP, 30.54 KB]
Autores DANE
Fecha 06/28/2024
País Colombia
Lenguaje Español
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/712/download/23517
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia