Página principal / Catálogo Central de Datos / EDU-MICRODATOS / DANE-DIMPE-EDUCACIN-FORMAL-2022 / variable [F4]
EDU-Microdatos

Educación Formal 2022

Colombia, 2022
Educación.
Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE, Dirección de Metodologia y Producción Estadística - DIMPE
Creado el August 15, 2023 Última modificación August 15, 2023 Visitas a la página 99.166 Descargar 105.453 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de Datos
  • Carácter
    ofrecido por la
    sede educativa
  • Carátula
    única de la
    sede educativa
  • Carácter y
    especialidad
    ofrecido por la
    sede educativa
  • Características
    generales del
    servicio
    ofrecido por
    sede educativa
  • Modalidad de
    prestación del
    servicio
    educativo
  • Población
    escolar
    atendida en la
    sede educativa
  • Localización
    de las plantas
    físicas de las
    sedes
    educativas del
    sector no
    oficial
  • Relación entre
    sedes
    educativas
    principales y
    adscritas
  • Sedes
    principales
  • Relación entre
    sedes
    educativas
    adscritas y
    principales
    (sector
    oficial)
  • Docentes
    ocupados en
    CLEI (con mayor
    asignación
    académica)
  • Docentes
    ocupados según
    carácter por
    nivel educativo
    (educación
    tradicional)
    con mayor
    asignación
    académica
  • Docentes
    escalafonados
    según estatuto
    docente
  • Máximo nivel
    educativo
    alcanzado por
    los docentes
    según rangos
    de edad por
    nivel educativo
  • Docentes
    ocupados en la
    sede educativa
    según
    escalafón y
    tipo de
    vinculación
    laboral
  • Personal
    ocupado en la
    sede educativa
  • Alumnos
    matriculados
    por jornadas y
    nivel educativo
    (educación
    tradicional,
    CLEI y modelos
    educativos)
  • Docentes por
    jornada según
    máximo nivel
    educativo
    alcanzado y
    rangos de edad
  • Intensidad
    horaria en CLEI
    y modelos
    educativos
    flexibles por
    nivel educativo
    y jornada
  • Intensidad
    horaria en
    educación
    tradicional por
    nivel educativo
    y jornada
  • Alumnos
    matriculados
    según las
    estrategias
    educativas
    (modelos
    educativos
    flexibles)
  • Alumnos
    matriculados
    según las
    estrategias
    educativas
    (educación
    tradicional)
  • Alumnos
    matriculados en
    modelos
    educativos
    flexibles
    según rangos
    de edad por
    jornada
  • Alumnos
    matriculados en
    educación
    tradicional y
    CLEI según
    rangos de edad
    por jornada
  • Alumnos
    matriculados en
    básica
    secundaria y
    media según
    carácter y
    especialidad
    por jornada
  • Tipo de
    matrícula
    propia o
    contratada
    según nivel
    educativo por
    jornada
  • Alumnos con
    capacidades o
    talentos
    excepcionales,
    según sexo por
    nivel educativo
    y jornada
  • Alumnos
    desplazados del
    conflicto
    armado, según
    sexo por nivel
    educativo y
    jornada
  • Alumnos
    pertenecientes
    a grupos
    étnicos según
    sexo por nivel
    educativo y
    jornada
  • Alumnos con
    discapacidad o
    algún tipo de
    condición
    según sexo por
    nivel educativo
    y jornada
  • Alumnos
    matriculados
    según tipo de
    población
    especial por
    jornada
  • Situación
    académica al
    finalizar el
    año escolar
    2021 según
    modelos
    educativos por
    jornada
  • Situación
    académica al
    finalizar el
    año escolar
    2021 según
    educación
    tradicional por
    jornada
  • Actividades en
    los que son
    utilizados los
    bienes TIC para
    enseñanza
  • Tenencia y
    número de
    bienes TIC por
    sede educativa
  • Estrategias
    pedagógicas
    flexibles de la
    sede educativa
  • Frecuencia de
    uso de los
    bienes TIC por
    nivel educativo
    y sede
    educativa
  • Opciones de
    respuesta de
    infraestructura
    y conectividad
  • Tenencia,
    acceso y uso de
    los bienes y
    servicios TIC
    por sede
    educativa
download_csv download_json

Nombre del nivel de enseñanza (NIVELENSE_NOMBRE)

archivo de datos: Características generales del servicio ofrecido por sede educativa

Información general

Válido: 0
Inválido: 0
Intervalo: discrete
loc_width: 56
var_range: -
var_format: character

Preguntas e instrucciones

Pregunta literal
23. Diligencie la siguiente matriz para establecer las jornadas y los niveles de enseñanza ofrecidos según el calendario académico que corresponda:

Nivel de enseñanza:

- Preescolar
- Básica primaria
- Básica secundaria
- Media
- Ciclos Lectivos Especiales Integrados (CLEI)
Texto previo a la pregunta
22. Seleccione la alternativa que corresponda según la modalidad en la que ofrece y presta el servicio educativo
Texto posterior a la pregunta
24. El carácter que ofrece la sede educativa es

Descripción

Texto
- Educación preescolar: es el proceso de formación ofrecido al niño para su desarrollo integral en los aspectos biológico, cognoscitivo, sicomotriz, socio-afectivo y espiritual, a través de experiencias de socialización pedagógicas y recreativas, cuyo grado mínimo obligatorio es de un grado en los establecimientos educativos estatales para niños menores de seis años de edad, se divide en: Pre-jardín, Jardín y Transición. (Concepto estandarizado DANE).

- Educación básica primaria: es el proceso de formación cuya duración es de cinco grados de instrucción básica educativa elemental. Comprende los primeros cinco grados de la educación básica: primero, segundo, tercero, cuarto y quinto. (Concepto estandarizado DANE).

- Educación básica secundaria: es el proceso de formación cuya duración es de cuatro grados de instrucción básica educativa. Comprende los cuatro grados siguientes de la educación básica: sexto, séptimo, octavo y noveno. (Concepto estandarizado DANE).

- Educación media: es la culminación, consolidación y avance en el logro de los niveles anteriores (Preescolar y Básica), cuyo carácter es académico o técnico, con una duración de dos grados de instrucción educativa, el décimo (10o) y el undécimo (11o). Tiene como fin la comprensión de las ideas, el desarrollo de los valores universales y la preparación para el ingreso del educando a la educación superior y al trabajo. (Concepto estandarizado DANE).

- Ciclos Lectivos Especiales Integrados (CLEI): son unidades curriculares estructuradas equivalentes a determinados grados de Educación Formal regular. Están constituidos por objetivos y contenidos debidamente seleccionados e integrados de manera secuencial para la consecuencia de los logros establecidos en el respectivo Proyecto Educativo Institucional (PEI).

La educación básica y media de adultos podrá ser ofrecida por las sedes de educación formal, del sector oficial y del sector no oficial, mediante programas educativos estructurados en ciclos lectivos especiales integrados en jornada escolar nocturna. Los ciclos tienen la siguiente correspondencia con los niveles y los grados de educación tradicional así:

Ciclo I. Corresponde a los grados: Primero, Segundo y Tercero.
Ciclo II. Corresponde a los grados: Cuarto y Quinto.
Ciclo III. Corresponde a los grados: Sexto y Séptimo.
Ciclo IV. Corresponde a los grados: Octavo y Noveno.
Ciclo V. Corresponde al grado: Décimo.
Ciclo VI. Corresponde al grado: Undécimo. (Concepto estandarizado DANE).

- Modelo Educativo Flexible (MEF): propuesta de Educación Formal que permite atender a poblaciones diversas o en condiciones de vulnerabilidad que presenten dificultades para participar en la oferta educativa tradicional; se caracteriza por contar con una propuesta conceptual de carácter pedagógico y didáctico, coherente entre sí, y que responde a las condiciones particulares y las necesidades de la población a la que se dirige. También cuenta con procesos de gestión, administración, capacitación y seguimiento definidos, así como materiales didácticos que se relacionen con las posturas teóricas que la orientan. (Concepto estandarizado DANE).
Universo
Sedes educativas de educación formal, legalmente constituidas, del sector oficial y del sector no oficial, que ofrecen los niveles de preescolar, básica primaria, básica secundaria y media, localizados en el área urbana y rural dentro del territorio nacional. También se incluyen las sedes que ofrecen educación para adultos (Decreto 3011 de 1997 donde se establecen normas para el ofrecimiento de la educación de adultos y se dictan otras disposiciones). Así como,Modelos Educativos Flexibles que contemplan procesos de aprendizaje dirigidos a grupos de población vulnerable, jóvenes en extra edad y adultos.
var_resp_unit
La fuente primaria son las sedes educativas de Educación Formal, legalmente constituidas, del sector oficial y del sector no oficial, que ofrecen los niveles de preescolar, básica primaria, básica secundaria y media localizados en el área urbana y rural dentro del territorio nacional. También se incluyen las sedes que ofrecen educación para adultos (CLEI), así como, modelos educativos flexibles que contemplan procesos de aprendizaje dirigidos a grupos de población vulnerable, jóvenes en extra edad y adultos

El informante idóneo es el rector o el representante legal de la unidad de observación.

others

Seguridad
El acceso a microdatos y Mam-up se considera como de tratamiento especial respecto a la reserva estadística por tanto estará sujeto a la reglamentación que para el efecto defina el Comité de Aseguramiento de la reserva estadística. Resolución 173 de 2008.
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia