Página principal / Catálogo Central de Datos / POBCONVID / DANE-DIMPE-ELCO-2019
POBCONVID

Encuesta Longitudinal de Colombia - ELCO - 2019

Colombia, 2019 - 2020
Pobreza y condiciones de vida.
Departamento Administrativo Nacional de Estadística
Creado el February 14, 2024 Última modificación February 14, 2024 Visitas a la página 97.986 Descargar 2.562 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de Datos
  • A_ENLISTAMIENTO
    DE PERSONAS
  • B_DATOS DE LA
    VIVIENDA
  • C_SERVICIOS DEL
    HOGAR
  • D_CREDITOS
  • F_CICLO GASTOS
    DEL HOGAR
  • F_GASTOS DEL
    HOGAR
  • H_MIGRACION
    CABECERA
  • I_CICLO_EDUCACION_FORM_TRABAJO
  • L_CICLO SALUD
    (FECUNDIDAD)
  • M_GASTOS
    PERSONALES
  • O_CICLO
    HISTORIAL DE
    ACTIVIDADES
  • O_HISTORIAL DE
    ACTIVIDADES
  • Q_AHORRO
  • H_MIGRACION
  • H_MIGRACION
    VEREDA
  • D_BIENES_Y_ACTIVOS_DEL_HOGAR
  • E_RIESGOS_Y_CHOQUES_DEL_HOGAR
  • H_COM_Y_CARACT_HOGAR
  • I_EDUC_FORMACION_PARA_EL_TRABAJO
  • J_INFANCIA_Y_ADOLESCENCIA
  • K_JOVENES
  • L_SALUD
  • N_MERCADO_LABORAL
  • P_PENSIONES
  • R_CAPITAL_SOCIAL
  • S_POLITICA
Grupo de variables

Diccionario de Datos

archivo de datos Casos variables
A_ENLISTAMIENTO DE PERSONAS
En este capítulo se indaga por la composición del hogar, principalmente se identifica a los integrantes, edad, sexo, parentesco, entre otras características que permiten en unos casos hacer seguimiento de las personas que pertenecen a la muestra inicial, por otro lado, permite identificar a los nuevos miembros del hogar y finalmente, con el fin de renovar y actualizar la muestra, este capítulo permite definir a partir de la relación de las personas nuevas con los integrantes del hogar el tipo de persona (seguimiento o contexto).
40770 29
B_DATOS DE LA VIVIENDA
En este capítulo se obtienen las principales características de la vivienda, las cuales incluyen: tipo de vivienda, material de la vivienda habitada y acceso a servicios.
16938 23
C_SERVICIOS DEL HOGAR
Este capítulo busca obtener información sobre el acceso a servicios, calidad y naturaleza de estos, así como variables que puedan ser utilizadas para identificar hacinamiento crítico.
16938 19
D_CREDITOS
En este capítulo se indaga por la condición de ocupación de la vivienda, la percepción de seguridad en el lugar donde se ubica la misma, así como medios de transporte y comunicación para los casos de viviendas rurales. Por otro lado, se indaga por la tenencia de bienes del hogar, comportamiento financiero, es decir, se obtiene no solo información sobre el patrimonio del hogar, sino a que su vez, el capítulo recopila información sobre otros tipos de bienes que representan activos, deudas u otras variables que puedan dar cuenta de los ingresos y gastos del hogar.
6186 25
F_CICLO GASTOS DEL HOGAR
Este capítulo tiene como objetivo recopilar información sobre la estructura de consumo del hogar, donde para ello se tienen cuatro grupos de gastos definidos: gastos quincenales, mensuales, trimestrales y anuales. En el primer caso se indaga por alimentos y bienes que son consumidos con alta frecuencia por parte de los hogares, en el segundo caso, se relacionan bienes que pueden también tener una alta frecuencia de gasto como productos de aseo, medicamentos u otros productos que representen un gasto mayor, con respecto al primer grupo. Finalmente, en los últimos dos casos, se relacionan bienes que se podrían denominar bienes de lujo en algunos casos, en otras obligaciones fijas, tales como impuestos, seguros etc. Para todos los grupos de gastos y bienes se obtiene información de la forma en que se obtuvo el bien y/o servicio, y su valor correspondiente.
350648 25
F_GASTOS DEL HOGAR
Este capítulo tiene como objetivo recopilar información sobre la estructura de consumo del hogar, donde para ello se tienen cuatro grupos de gastos definidos: gastos quincenales, mensuales, trimestrales y anuales. En el primer caso se indaga por alimentos y bienes que son consumidos con alta frecuencia por parte de los hogares, en el segundo caso, se relacionan bienes que pueden también tener una alta frecuencia de gasto como productos de aseo, medicamentos u otros productos que representen un gasto mayor, con respecto al primer grupo. Finalmente, en los últimos dos casos, se relacionan bienes que se podrían denominar bienes de lujo en algunos casos, en otras obligaciones fijas, tales como impuestos, seguros etc. Para todos los grupos de gastos y bienes se obtiene información de la forma en que se obtuvo el bien y/o servicio, y su valor correspondiente.
16938 15
H_MIGRACION CABECERA
Este capítulo recopila información para cada uno de los miembros del hogar, indagando por estado civil, nivel de educación de los padres y autoreconocimiento étnico, preguntas que buscan obtener contexto sobre el origen de las personas. Por otro lado, tiene preguntas sobre migración dentro o fuera del lugar donde residen actualmente.
64 22
I_CICLO_EDUCACION_FORM_TRABAJO
Este capítulo indaga por los niveles de formación académica alcanzados o que en la actualidad cursen los miembros del hogar, así mismo complementa con preguntas sobre formación específica para el trabajo
2968 18
L_CICLO SALUD (FECUNDIDAD)
En este capítulo se se indaga sobre aspectos relacionados con fecundidad
69933 19
M_GASTOS PERSONALES
En este capítulo se busca obtener información sobre gastos personales en bienes y servicios que pueden tener una alta frecuencia de consumo, teniendo en cuenta su valor, frecuencia y método de adquisición.
48132 30
O_CICLO HISTORIAL DE ACTIVIDADES
En este capítulo se busca obtener información sobre las diferentes actividades realizadas por las personas (laborales, estudio, oficios del hogar, etc.), las condiciones en las que las desarrolla y la continuidad sobre la más reciente actividad relacionada. De acuerdo con lo anterior, se recoge información para desocupados, inactivos, y personas que continúan en alguna actividad.
2952 29
O_HISTORIAL DE ACTIVIDADES
En este capítulo se busca obtener información sobre las diferentes actividades realizadas por las personas (laborales, estudio, oficios del hogar, etc.), las condiciones en las que las desarrolla y la continuidad sobre la más reciente actividad relacionada. De acuerdo con lo anterior, se recoge información para desocupados, inactivos, y personas que continúan en alguna actividad.
12312 30
Q_AHORRO
Este capítulo tiene como objetivo obtener información sobre el hábito de ahorro, en caso de que la persona lo haga o no, indagando propósitos de ahorro y medio por el cual ahorra.
28086 33
H_MIGRACION
Este capítulo recopila información para cada uno de los miembros del hogar, indagando por estado civil, nivel de educación de los padres y autoreconocimiento étnico, preguntas que buscan obtener contexto sobre el origen de las personas. Por otro lado, tiene preguntas sobre migración dentro o fuera del lugar donde residen actualmente.
489 27
H_MIGRACION VEREDA
Este capítulo recopila información para cada uno de los miembros del hogar, indagando por estado civil, nivel de educación de los padres y autoreconocimiento étnico, preguntas que buscan obtener contexto sobre el origen de las personas. Por otro lado, tiene preguntas sobre migración dentro o fuera del lugar donde residen actualmente.
186 24
D_BIENES_Y_ACTIVOS_DEL_HOGAR
En este capítulo se indaga por la condición de ocupación de la vivienda, la percepción de seguridad en el lugar donde se ubica la misma, así como medios de transporte y comunicación para los casos de viviendas rurales. Por otro lado, se indaga por la tenencia de bienes del hogar, comportamiento financiero, es decir, se obtiene no solo información sobre el patrimonio del hogar, sino a que su vez, el capítulo recopila información sobre otros tipos de bienes que representan activos, deudas u otras variables que puedan dar cuenta de los ingresos y gastos del hogar.
16938 120
E_RIESGOS_Y_CHOQUES_DEL_HOGAR
Este capítulo indaga inicialmente por hechos que hayan podido ocurrirle al hogar, que los hayan afectado económica o emocionalmente en alguna medida. Por otro lado, el capítulo también indaga por otros factores que hayan podido incidir en las dinámicas del hogar, tales como subsidios de programas del Estado e ingresos por transferencias desde o hacía el hogar.
16938 162
H_COM_Y_CARACT_HOGAR
Este capítulo recopila información para cada uno de los miembros del hogar, indagando por estado civil, nivel de educación de los padres y autoreconocimiento étnico, preguntas que buscan obtener contexto sobre el origen de las personas. Por otro lado, tiene preguntas sobre migración dentro o fuera del lugar donde residen actualmente.
40770 42
I_EDUC_FORMACION_PARA_EL_TRABAJO
Este capítulo indaga por los niveles de formación académica alcanzados o que en la actualidad cursen los miembros del hogar, así mismo complementa con preguntas sobre formación específica para el trabajo.
39018 96
J_INFANCIA_Y_ADOLESCENCIA
Este capítulo tiene por objetivo recoger información sobre el comportamiento y desarrollo de los niños, niñas y adolescentes en el hogar, indagando para menores de 6 años sobre cuidado, alimentación y actividades realizadas en función de su desarrollo, así como las condiciones y cuidados previos al nacimiento. Para las personas entre 1 y 17 años, se indaga sobre su comportamiento ante ciertas situaciones y cómo sus padres responden a esto, adicionalmente recoge información sobre actividades que se realizan al interior del hogar, ya sea de ocio u oficios del hogar. Para oficios del hogar la información se recopila para la población entre 5 a 17 años.
12684 127
K_JOVENES
Este capítulo está diseñado para personas entre 10 y 28 años al interior del hogar, teniendo como objetivo conocer las dinámicas a las que está expuesta la persona, participación en grupos, clubes, organizaciones u otros, situaciones de consumo, intimidación, expectativas de cambios en su trayectoria de vida, entre otras variables que son de interés para comprender el contexto de este grupo de la muestra.
11129 75
L_SALUD
En este capítulo se busca obtener información en general sobre el acceso al servicio de salud, frecuencia y hábito de uso, condiciones de salud, así como hábitos de las personas que puedan incidir en su estado de salud, tales como actividad física, consumo de alimentos y bebidas
40770 208
N_MERCADO_LABORAL
En este capítulo se indaga por las condiciones de ocupación para las personas que realizan algún tipo de actividad económica, ya sea como asalariados o como independientes, ingresos, entre otras variables relacionadas. Adicional a lo anterior, se hacen preguntas relacionadas con emprendimiento, actividades ocasionales, y preguntas específicas para población desocupada o inactiva.
35877 122
P_PENSIONES
Este capítulo busca obtener información sobre la situación actual de las personas frente al sistema de pensiones, si han trabajado o se encuentran trabajando, su estado de afiliación, expectativas de vida y de cambios en sus actividades de acuerdo con este factor.
22913 45
R_CAPITAL_SOCIAL
Este capítulo busca información sobre participación ciudadana en general, en diferentes grupos, organizaciones y/o movimientos que sean de interés de las personas, frecuencia con la que asiste a actividades relacionadas, entre otras preguntas que caracterizan la articulación que puede tener una persona con su comunidad.
28086 63
S_POLITICA
Este capítulo busca obtener información sobre la cultura política de las personas, así como conocer que tan enteradas pueden estar o no las personas sobre la situación local (lugar en el que reside) y nacional del país, medios que usan para obtener información, criterios de decisión, y actitudes frente a ciertas situaciones que pueden presentarse a nivel personal o en su comunidad.
28086 66
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia