COLOMBIA - Índice de Costos de la Educacion Superior - ICES -2014-2015-2016
ID de Referencia | |
Año | |
País | COLOMBIA |
Productor(es) | |
Colección(es) | |
metadata |
![]() |
Creado el
Aug 02, 2016
Última modificación
Aug 02, 2016
Visitas a la página
13219
Overview
Identification
ID Number DANE-DIMPE-ICES-2014-2015-2016 |
Overview
Abstract
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), como coordinador del Sistema Estadístico Nacional (SEN) y en el marco del proyecto de Planificación y Armonización Estadística, trabaja por el fortalecimiento y consolidación del SEN. Esto lo hace mediante: la producción de estadísticas estratégicas; la generación, adaptación, adopción y difusión de estándares; la consolidación y armonización de la información estadística y la articulación de instrumentos, actores, iniciativas y productos. Estas acciones tienen como fin mejorar la calidad de la información estadística estratégica, su disponibilidad, oportunidad y accesibilidad para responder a la gran demanda que se tiene de ella. Consciente de la necesidad y obligación de brindar a los usuarios mejores productos, el DANE desarrolló una guía estándar para la presentación de metodologías que contribuye en la visualización y entendimiento del proceso estadístico. Con este instrumento la entidad elaboró los documentos metodológicos de sus operaciones e investigaciones estadísticas que quedan a disposición de los usuarios especializados y del público en general. Allí se presentan de manera estándar, completa y de fácil lectura las principales características técnicas de los procesos y subprocesos de cada investigación, lo que permite su análisis, control, replicabilidad y evaluación.
Esta serie de documentos favorecen la transparencia, confianza y credibilidad de la calidad técnica de la institución para un mejor entendimiento, comprensión y aprovechamiento de la información estadística. Tal información es producida bajo los principios de coherencia, comparabilidad, integralidad y calidad de las estadísticas.
El Índice de Costos de la Educación Superior Privada (ICESP) se creó por medio del convenio Ínter administrativo No 3226 de diciembre de 1995. Este convenio describía como uno de sus objetivos el construir un indicador que sirviera como referente al Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior (ICFES), gobierno nacional, establecimientos de Educación Superior, y público en general, en la toma de decisiones respecto de los reajustes en los valores de las matrículas para lograr el acceso a la educación superior. Para lograr este propósito, el DANE inició reuniones con las instituciones interesadas en el tema, generando la caracterización de los costos de la educación superior privada. A partir de dicho trabajo fue posible el diseño del ICESP, publicado desde el primer semestre de 1998.
Después de analizar los resultados del monitoreo del sector educativo, (caracterización de los costos), en 2010 se determina la necesidad de desarrollar una actualización a la caracterización inicial de la estructura de costos de la educación, así como el estudio de la posible inclusión del carácter público. A partir del primer semestre de 2014 y previa actualización de las ponderaciones y canasta de seguimiento, e inclusión de las instituciones de carácter público, se generan cifras del Índice de Costos de la Educación Superior (ICES).
El ICES permite establecer la variación promedio semestral de una canasta de bienes y servicios representativa del costo que tienen las instituciones de educación superior en el desarrollo de su objeto social y permite entre otros, realizar ejercicios de deflactación o indexación de valores monetarios relacionados con esta temática.
En el diseño del ICES, el DANE aplicó la experiencia recopilada durante años en las actividades de diseño, producción y publicación de otros índices de precios y costos. Este índice en particular, incorpora las herramientas y plataformas tecnológicas necesarias para asegurar la eficacia, eficiencia y efectividad de los resultados arrojados por la investigación.
Kind of Data
Operación estadística basada en registros administrativos (adm)Units of Analysis
UNIDAD DE OBSERVACION Instituciones de educación superior y establecimientos de comercio al por mayor, en donde se adquieren los bienes y servicios que son necesarios para su funcionamiento.
UNIDAD DE ANALISIS
Se refiere a los artículos incluidos en la canasta de seguimiento del índice, aun cuando la publicación requiere la agregación de artículos en la construcción del primer nivel fijo (clase de costo).
UNIDAD DE MUESTREO
Instituciones de educación superior que se encuentren habilitadas ante el Ministerio de Educación y los establecimientos dedicados al comercio al por mayor, donde las instituciones adquieren los insumos (bienes y servicios) necesarios para su funcionamiento.
Scope
Notes
Las variables empleadas en la operación estadística se clasifican en: Variables de Identificación: son aquellas que permiten identificar las fuentes sujetas a la investigación y realizar su seguimiento. Estas variables constan de:
Código de ciudad: corresponde al código asignado en la División Político Administrativa (DIVIPOLA) del DANE.
ID Fuente: Código único para las fuentes.
ID de artículo: Código único para los artículos de la canasta
Variables de recolección: son aquellas que permiten realizar el seguimiento de los precios y variedades de recolección. Estas variables constan de:
Precio: Información de precios, informados por la fuente.
Unidad y cantidad recolecta, informados para el articulo recolectado
Especificaciones: Características de los artículos.
Novedades
Observaciones de campo
Topics
Topic | Vocabulary | URI |
---|---|---|
Consumo/comportamientos de consumidores [1.1] | CESSDA |
Keywords
Agregado elemental, Cambio de referencia, Formulario Único de Recolección (FUR), Fuentes, Fuente complementaria, Período de espera sin información, Dispositivo Móvil de Captura (DMC), Sustitución inmediata, Tarifas, Unidad baseCoverage
Geographic Coverage
El universo de las instituciones se encuentra distribuido en 24 ciudades: Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga, Manizales, Pasto, Pereira, Cúcuta, Montería, Neiva, Cartagena, Villavicencio, Riohacha, Armenia, Quibdó, Sincelejo, Valledupar, Popayán, Ibagué, San Andres, Santa Marta, Tunja y Florencia. Los bienes y servicios de otras fuentes se recolectan en: Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga y BarranquillaGeographic Unit
El universo de las instituciones se encuentra distribuido en 24 ciudades: Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga, Manizales, Pasto, Pereira, Cúcuta, Montería, Neiva, Cartagena, Villavicencio, Riohacha, Armenia, Quibdó, Sincelejo, Valledupar, Popayán, Ibagué, San Andres, Santa Marta, Tunja y Florencia. Los bienes y servicios de otras fuentes se recolectan en: Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga y BarranquillaUniverse
Instituciones de educación superior que se encuentren habilitadas ante el Ministerio de Educación, clasificadas de acuerdo con lo establecido en la Ley 30 de 1992, y los establecimientos dedicados al comercio al por mayor, donde las instituciones adquieren los insumos (bienes y servicios) necesarios para su funcionamiento.Producers and Sponsors
Primary Investigator(s)
Name | Affiliation |
---|---|
Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE |
Other Producer(s)
Name | Affiliation | Role |
---|---|---|
Dirección de Metodología y Producción Estadística | Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE | Equipo Técnico |
Funding
Name | Abbreviation | Role |
---|---|---|
Departamento Administrativo Nacional de Estadística | DANE | Ejecutor |
Metadata Production
Metadata Produced By
Name | Abbreviation | Affiliation | Role |
---|---|---|---|
Maria del Pilar Gomez Arciniegas | mpgomeza@dane.gov.co | Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización- DIRPEN | Coordinador Regulación |
Rafael Humberto Zorro Cubides | rhzorroc@dane.gov.co | Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización- DIRPEN | Verificador |
Jairo Arnul Sarmiento Cuervo | jasarmientoc@dane.gov.co | Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización- DIRPEN | Actualizador |
Marco Antonio Galan Rodriguez | magalanr@dane.gov.co | Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - | Documentador DIMPE |
Date of Metadata Production
2016-06-26DDI Document ID
COL-DANE-ICES-2014-2015-2016