var_qstn_ivuinstr
(Si no entran los canales de origen nacional escriba 90, en ambas columnas)
Con esta pregunta se quiere estimar el promedio de horas que la persona dedica diariamente a ver programación de los canales nacionales.
En la primera columna registre el número de horas promedio que la persona ve diariamente de lunes a viernes, y en la otra columna registre el número de horas promedio, que ve los fines de semana y festivos.
Escriba el promedio de horas que la persona ve diariamente de la siguiente manera:
· Las horas completas se escriben en números enteros utilizando dos (2) dígitos, ejemplo 01, 02, 05, etc.
· Para fracciones de media hora (30 minutos) escriba en decimales así: media hora = 00,5; hora y media = 01,5; dos horas y media = 02,5; etc.
· Para fracciones mayores a media hora aproxime a la hora siguiente por exceso, ejemplos: una hora y treinta y un minutos, una hora y treinta y dos minutos, una hora y cuarenta y cinco minutos etc., se aproximan a dos horas.
· Para fracciones menores de media hora aproxime a la hora anterior por defecto, así: una hora y veintinueve minutos, una hora y veintiocho minutos, una hora y quince minutos, etc., se aproximan a una hora.
Si la persona no ve programación de canales de origen nacional, entre lunes y viernes o fines de semana y festivos, escriba 00 en la columna correspondiente.
Texto previo a la pregunta
¿Cuál de los siguientes tipos de programas de entretenimiento prefiere _________?
En los canales de operación extranjera
01 Telenovelas
02 Infantiles
03 Deportivos
04 Películas
05 Magazines
06 Comedias
07 Concursos
08 Series
09 Otro
10 No ve programas de entretenimiento
11 No entran los canales
Texto posterior a la pregunta
¿Cuántas horas de la programación de CANALES DE ORIGEN NACIONAL, ve en promedio diariamente _________?
- Fines de semana y festivos _______