Página principal / Catálogo Central de Datos / POBCONVID / DANE-DIMPE-EMB-2011
POBCONVID

Encuesta Multipropósito para Bogotá Distrito Capital - EMB - 2011

Colombia, 2011
Pobreza y condiciones de vida.
Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE, Secretaria Distrital de Planeación de Bogotá SDP
Creado el September 25, 2017 Última modificación September 25, 2017 Visitas a la página 1.381.458 Descargar 13.878 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos

Materiales relacionados

texto de documentación del estudio
Cuestionarios
Formulario Multiproposito de Bogotá - EMB
Descargar [PDF, 2.22 MB]
Autores Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Coordinación Logística de Entrevista Directa.
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/189/download/2877
Documentación técnica
Metodología Encuesta Multipropósito para Bogotá Distrito Capital - EMB
Descargar [PDF, 688.67 KB]
Autores Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Fecha 2011-01-01
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/189/download/2876
Manual de recolección y conceptos básicos
Descargar [PDF, 1001.54 KB]
Autores Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Coordinación Logística de Entrevista Directa.
Fecha 2010-12-17
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Apoyo Logística de Entrevista Directa
Descripción Este documento tiene por objeto describir el correcto diligenciamiento del Formulario, explica de una forma global las características de la Encuesta Multipropósito para Bogotá; sus elementos, metodología, técnicas, estrategias, procedimientos y normas a tener en cuenta para su correcto desarrollo.
Tabla de contenidos 1 PRESENTACIÓN

1.1 ANTECEDENTES

1.2 OBJETIVOS

2 GENERALIDADES

2.1 EL ENCUESTADOR

2.2 FUNCIONES DEL ENCUESTADOR

2.3 EL ENCUESTADOR O RECOLECTOR DEBE

2.4 MATERIALES PARA EL ENCUESTADOR

3 TÉCNICAS PARA REALIZAR LA ENTREVISTA

4 METODOLOGÍA DE LA ENCUESTA

4.1 CARACTERÍSTICAS ESPECIALES

4.2 INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN

5 ESTRATEGIAS DE RECOLECCIÓN

5.1 DILIGENCIAMIENTO

5.2 PERÍODOS DE REFERENCIA

6 DILIGENCIAMIENTO DEL FORMULARIO

6.1 CAPÍTULO A. IDENTIFICACIÓN

6.2 CAPÍTULO B. DATOS DE LA VIVIENDA Y SU ENTORNO (para el primer hogar de la vivienda)

6.3 CAPÍTULO C. CONDICIONES HABITACIONALES DEL HOGAR (para todos los hogares de la vivienda)

6.4 CAPÍTULO D: SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS Y DE TIC (para todos los hogares de la vivienda)

6.5 CAPÍTULO E: COMPOSICIÓN DEL HOGAR Y DEMOGRAFÍA (Para todas las personas del hogar)

6.6 CAPÍTULO F: SALUD (para todas las personas del hogar)

6.7 CAPÍTULO G: CUIDADO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 5 ANOS

6.8 CAPÍTULO H: EDUCACIÓN (para personas de 5 años y más)

6.9 CAPÍTULO I: USO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, TIC (para personas de 10 años y más)

6.10 CAPÍTULO J: PARTICIPACIÓN EN ORGANIZACIONES Y REDES SOCIALES (para personas de 10 años y más)

6.11 CAPÍTULO K: FUERZA DE TRABAJO (para personas de 10 años y más)

6.12 CAPÍTULO L: PERCEPCIÓN SOBRE LAS CONDICIONES DE VIDA DE LA CIUDAD Y EL DESEMPEÑO INSTITUCIONAL (para el jefe de hogar o su cónyuge)

6.13 CAPÍTULO M: GASTOS DEL HOGAR (para el jefe de hogar o su cónyuge)
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/189/download/2878
Protocolo de supervisión técnica
Descargar [PDF, 103.35 KB]
Autores Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Temática Social
Fecha 2011-01-15
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Equipo Temática Social.
Descripción La supervisión técnica en campo es un proceso mediante el cual se realiza seguimiento a las tareas de recolección y supervisión de la encuesta en campo con el fin de garantizar la calidad de la información e igualmente brindar el apoyo temático y logístico en el momento oportuno.
Tabla de contenidos 1. ¿QUÉ ES LA SUPERVISIÓN TÉCNICA EN CAMPO?
2. ¿CÓMO FUNCIONA LA SUPERVISIÓN TÉCNICA?
3. RESPONSABLES
4. FECHA DE REALIZACIÓN
5. METODOLOGÍA DE LA SUPERVISIÓN
6. ASPECTOS A SUPERVISAR
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/189/download/2879
Lineamientos generales para el operativo de la encuesta multipropósito para bogotá
Descargar [PDF, 776.42 KB]
Autores Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Temática Social
Fecha 2010-11-30
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Equipo Temática Social.
Descripción El Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE -, es una entidad gubernamental de carácter técnico que tiene como objetivo principal el diseño e implementación del Sistema Nacional de Información Estadístico y la producción de indicadores socioeconómicos y demográficos básicos para el país, asegurando con lo anterior los máximos estándares de calidad y oportunidad de la información, su difusión y el fomento de la cultura estadística a nivel nacional.

Dentro de este contexto, FONDANE suscribió en el año 2009 el Convenio Interadministrativo N° 302 con la Secretaría Distrital de Planeación (SDP), cuyo objetivo es: “Obtener información estadística sobre aspectos sociales, económicos y de entorno urbano de los hogares y habitantes de Bogotá por localidades y estrato”, que permita hacer seguimiento a las variables necesarias para el diseño y evaluación de políticas urbanas por parte del Distrito Capital, mediante la aplicación de una prueba piloto cuyos resultados fueron entregados a la SDP.

Con base en lo anterior, la SDP suscribió el convenio 166 de 2010 con FONDANE cuyo objetivo es “Aplicar la encuesta multipropósito para Bogotá”, utilizando los instrumentos de recolección diseñados y ajustados de acuerdo con los resultados de la prueba piloto realizada en el mes de agosto de 2010.

En este documento se consignan los diferentes aspectos que se deben tener en cuenta para el operativo de campo de la encuesta multipropósito para Bogotá Distrito Capital, 2011.
Tabla de contenidos INTRODUCCIÓN

1. ORGANIZACIÓN GENERAL DE LA ENCUESTA

2. ANTECEDENTES DE LA ENCUESTA

3. COBERTURA DE LA ENCUESTA

3.1 Muestra

3.1.1 Novedades en la muestra

3.2 Control de Cobertura

3.3 Verificación de predios

3.4 Conformación de grupos de trabajo

3.4.1 logística del proceso de verificación y recolección

3.4.2 Cartografía

3.5 Segunda Fase - Operativo de campo

3.5.1 Duración del Operativo

3.5.2 Cargas de Trabajo

3.5.3 Codificación (identificación) del personal de campo

4. ASPECTOS GENERALES DE LA ENCUESTA

5. ORGANIZACIÓN DEL OPERATIVO

5.1 Durante el desarrollo de la encuesta ninguno de sus participantes puede

5.2 Elementos devolutivos

5.3 Contacto con autoridades locales

5.4 Equipos de Trabajo por Localidad

5.5 Transporte - Materiales y suministros

5.6 Perfiles y funciones del personal

5.6.1 Coordinador de campo (apoyos operativos de campo)

5.6.2 Supervisores

5.6.3 Sensibilizadores/ Encuestadores

5.7 Entrenamiento

5.8 Supervisión Técnica

6. MANEJO DE LOS DMC (Dispositivos Móviles de Captura)

6.1 Tareas del supervisor con relación al manejo de DMC

6.2 Tareas del Recolector con relación al Manejo de DMC

6.3 Recomendaciones generales sobre el manejo del DMC

6.4 Manejo Implementos Devolutivos

6.5 Flujo de información

7. FORMATOS DE CONTROL
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/189/download/2880
Manual de coordinación de campo y supervisión encuesta multipropósito para bogotá
Descargar [PDF, 463.93 KB]
Autores Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Temática Social
Fecha 2010-12-10
País Colombia
Lenguaje Spanish
Contribuyentes Dirección de Metodología y Producción Estadística - DIMPE - Equipo Temática Social.
Descripción En este documento se consignan los diferentes aspectos que se deben tener en cuenta durante el proceso de supervisión de la encuesta multipropósito para Bogotá Distrito Capital 2011.

El coordinador de campo y el supervisor son las personas encargadas de controlar directamente, tanto en el terreno como en la oficina, la labor que desarrollan los sensibilizadores / encuestadores, teniendo en cuenta los conceptos y las metodologías definidas por el DANE Central para la recolección de los datos de la encuesta Multipropósito para Bogotá D.C.

El éxito de la investigación depende del buen desempeño tanto del coordinador de campo como del supervisor en todas sus labores y su propia iniciativa para, de esta manera, lograr información con índices de calidad acordes con las necesidades de la ciudad de Bogotá y las metas propuestas dentro del proceso de Gestión de Calidad que adelanta el Departamento.

Los procesos de verificación y recolección de la información son base fundamental para la encuesta, la verificación nos lleva a definir el número de viviendas y hogares que componen un predio y por ende el total de viviendas en un segmento y la recolección de la información nos proporciona información para la construcción de las bases de datos necesarias para realizar los estudios objetivos de la investigación, es en estos procesos donde tanto el coordinador de campo como el supervisor juegan un papel importante, ya que definen la calidad y cobertura de la investigación.
Tabla de contenidos INTRODUCCIÓN

1. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO DE CAMPO

1.1 Funciones del Apoyo Informático
1.2 Supervisor

1.3 Sensibilizadores/ Encuestadores

2. INSTRUCCIONES GENERALES

2.1 Primera Fase: Verificación de Predios

2.2 Segunda Fase: Operativo de Campo

2.3 Funciones del Coordinador de Campo

2.3.1 Otras Funciones del Coordinador de campo

2.4 Funciones generales del supervisor

2.4.1 Presentación de la Encuesta

2.4.2 Sistema de Recolección

2.4.3 Otras Funciones del Supervisor

2.4.4 Algunas consideraciones importantes que debe tener en cuenta el Supervisor

3. CONTROL DE COBERTURA DE LA MUESTRA

3.1 Control de Cobertura

3.2 Novedades en la muestra

4. FORMATOS UTILIZADOS POR EL SUPERVISOR

4.1 Carpeta de Muestra

4.2 Formato Control de Enlistamiento

4.2.1 Formato de control de enlistamiento por manzana

4.2.2 Formato de verificación de predios viviendas y hogares

4.3 Formatos Control de Recolección

4.3.1 Formato control de cobertura de la información recolectada

4.3.2 Formato Control de información recolectada

4.3.3 Control de calidad de la información recolectada

5. CONTROL DE CALIDAD AL PROCESO DE RECOLECCIÓN

5.1 Usuarios de los Formatos
Descargar https://microdatos.dane.gov.co/index.php/catalog/189/download/2881
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia