var_qstn_ivuinstr
La pregunta establece si además de la actividad principal reportada en la pregunta anterior el niño, niña o adolescente realizó alguna actividad paga (en dinero o especie) por lo menos durante una hora a la semana.
Esta pregunta requiere especial sondeo por parte del encuestador, para establecer si el niño, niña o adolescente realizó algún tipo de actividad remunerada que no considera como trabajo y que la experiencia ha mostrado que tiende a subregistrarse.
La razón fundamental del subregistro de actividades económicas, es la comprensión subjetiva que los entrevistados (y los entrevistadores) tienen de la noción de trabajo y actividad económica, la cual se ve influenciada por las percepciones de carácter cultural sobre las funciones de cada uno de los sexos. Por ejemplo, existe una tendencia general en muchas culturas a considerar a las mujeres primordialmente como amas de casa, y por tanto a ignorar cualquier actividad económica que pueden realizar. Éste puede ser el caso especialmente cuando la actividad económica se realiza en el hogar. Estos problemas de comprensión frecuentemente llevan a subestimar la actividad económica en las encuestas. Para evitar esto, el encuestador debe mencionar al encuestado actividades, como:
Preparación de alimentos para la venta
Venta de artesanías, cosméticos, etc.
Cuidado de niños o ancianos por un pago
Confección de vestidos o artesanías para la venta
Colaborar en un negocio familiar
Es aprendiz de algún oficio remunerado en dinero o en especie.
Texto previo a la pregunta
E1. ¿En que actividad ocupó … la mayor parte del tiempo la SEMANA PASADA?
1 Trabajando
2 Buscando trabajo
3 Estudiando
4 En vacaciones escolares
5 Oficios del hogar
6 Incapacitado permanente para trabajar
7 Otra actividad
Texto posterior a la pregunta
E3. Aunque… no trabajó la semana pasada por una hora o más en forma remunerada, ¿tenía durante esa semana algún trabajo o negocio por el que recibe ingresos?
1 Sí
2 No