Página principal / Catálogo Central de Datos / PROFAMILIA-ENDS-2010
central

Encuesta Nacional de Demografìa y Salud - ENDS - 2010

Colombia, 2009 - 2010
Pobreza y condiciones de vida.
Departamento de Investigaciones - Profamilia
Creado el April 25, 2017 Última modificación April 25, 2017 Visitas a la página 411.228 Descargar 3.298 Documentación en PDF metadata DDI/XML JSON
  • Descripción de la operación estadística
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Archivos de Datos
  • HOGARES
  • PERSONAS
  • TEREDAD10
  • CITOLOGIA10
  • NIÑOS10
  • MUJERES
Grupo de variables
  • Base de datos 4
    • I. IDENTIFICACION
    • V. CONDICIONES HABITACIONALES DEL HOGAR
    • IV. TIPO DE FAMILIA

Diccionario de Datos

archivo de datos Casos variables
HOGARES
El cuestionario de hogar contiene información sobre la calidad de las viviendas de los hogares entrevistados.

Las variables de las viviendas, que sirven para conocer las condiciones de vida de las familias, se refieren principalmente a los servicios con que cuentan,tales como conexión a los servicios púbicos (acueducto, alcantarillado luz eléctrica, recolección de basuras), combustible utilizado para cocinar, número de cuartos para dormir, materiales de pisos y paredes, bienes duraderos.
0 57
PERSONAS
El cuestionario de personas contiene información sobre las principales características de cada una de las personas que componen el hogar. La información que se registra es:

- Edad

- Sexo

- Etnia

- Ocupación

- Parentesco

- Orfandad materna y/o paterna

- Estado conyugal

- Educación

- Afiliación a la seguridad social

- Percepción de estado de salud
0 180
TEREDAD10
El formulario de adulto mayor contiene información que sirve para evaluar la situación de las personas mayores de 59 años. Con este formulario específicamente se recoge información sobre:

- Ingresos y dependencia económica
- Vínculos familiares
- Discapacidad
- Salud mental
- Estado de salud
- Accesibilidad a los servicios de salud
0 231
CITOLOGIA10
El archivo sobre prevención de cáncer (llamado citología), contiene información sobre conocimientos y prácticas de las mujeres de 18 a 64 años para la prevención del cáncer de cuello uterino y de mama. Se registra información sobre conocimientos y prácticas de citología vaginal, mamografía y autoexamen de seno.
0 94
NIÑOS10
El archivo de niños nacidos en los cinco años anteriores a la encuesta (hijos de las mujeres en edad fértil que contestaron la encuesta individual) registra la siguiente información:

- Salud Materna: características del embarazo, del parto y del postparto
- Lactancia materna y alimentación complementaria
- Salud Infantil: inmunización, IRA, EDA
- Registro Civil
- Crecimiento y Desarrollo
- Uso del toldillo
- Desarrollo infantil temprano
0 373
MUJERES
El archivo de mujeres es edad fértil (13 a 49 años) contiene información sobre los siguientes temas:

- Características de la mujer
- Reproducción
- Anticoncepción
- Nupcialidad y comportamiento sexual
- Preferencias de fecundidad
- Características del cónyuge y trabajo de la mujer
- VIH-SIDA y otras ITS
- Violencia doméstica
0 632
CALL CENTER

Conmutador: (+57 601) 597 8300 ó (+57 601) 597 8398 /
Línea gratuita de atención:
01 8000 912002

HORARIO DE ATENCIÓN

Lunes a viernes 8:00 a 17:00

DIRECCIÓN

Carrera 59 No. 26-70 Interior I - CAN / Bogotá D.C. - Colombia